Metatool investiga cómo el cerebro humano consiguió imaginar objetos para resolver problemas. El objetivo es que los autómatas se encarguen de algunas invenciones del futuro
La exposición ‘Constelación gráfica’ reúne los universos creativos de nueve creadoras que politizan y satirizan el malestar social
Los socialistas ven imposible consensuar las cuentas la próxima semana y plantean la votación definitiva para febrero
Para cuando Qatar se enteró de qué iba el Mundial, el árbitro silbaba el final del tercer partido
El Departamento de Educación asegura que realizará el pago este mes de diciembre
Este Mundial, aparte de las cosas habituales, está repleto de otras tantas, muchas no tan buenas. El torneo no va a dejar indiferente a nadie para bien y para mal
El encuentro, decisivo para el pase a octavos, ya generó polémica en Rusia 2018 por las celebraciones de los helvéticos Xhaka y Shaqiri, de orígenes albanokosovares
El director de cine recuerda que se colaban “en bucle” en el Bernabéu utilizando un mismo carné
Llega la primera y esteticista miniserie sobre Candace Montgomery, la perfecta y perversa ama de casa que en 1980 mató a su vecina con un hacha en Texas
El relato 40 años después del impactante estreno de la selección africana en los Mundiales remite a una singular estancia en Galicia reflejada por Vargas Llosa
La selección charrúa, raquítica en los dos primeros partidos, se la juega ante Ghana con el técnico Diego Alonso, sucesor del Maestro Tabárez, bajo la lupa
El legendario delantero del Corinthians y Brasil, pertinaz activista político, juzga con severidad la falta de coraje de los futbolistas para abordar los problemas sociales
El monólogo ‘Blocks’, en Netflix, arranca muchas carcajadas, pero al final no se escucha ni una. ¿Es el de cómico un oficio de riesgo para la salud mental?
El enriquecimiento de uranio al 60% acerca a Teherán a la capacidad técnica para producir una bomba atómica y enciende las alarmas de la comunidad internacional
Los jóvenes quieren ser el futuro de su país y creen que no les están dejando. Lo histórico es el sentimiento de orfandad y rabia
El consumo se ha ido convirtiendo en una utopía ‘fashion’ transnacional que seduce a todos. El reto es desligar el placer del marco consumista sin caer en la condena puritana
El racismo más cruel, la deshumanización del otro hasta extremos aniquiladores no causan pudor ni vergüenza, porque lo importante aquí es averiguar si los apaleados estaban, al caer, unos centímetros más aquí o más allá
Los lectores escriben sobre las manifestaciones por la muerte de Mahsa Amini en Irán y la política de covid cero de China, la polarización política, la accesibilidad para las personas con discapacidad y celebran las tribunas de Antonio Muñoz Molina
La forma de medir el IPC, que ignora el impacto de la subida de los tipos de interés sobre los gastos hipotecarios de las familias, ha quedado obsoleto y urge una actualización
Francia Márquez, Irene Montero, Jacinda Ardern y Sanna Marin reciben ataques paternalistas y racistas por ocupar el espacio político. Estar ahí es su derecho, defendámoslo
Hay razones suficientes para que Pedro Sánchez marque distancias con Fernando Grande-Marlaska en cuyas palabras de defensa solo es importante el lado de la raya donde se produjeron los hechos
Las medidas propuestas en la segunda parte de la reforma modernizan el sistema y lo acercan a una viabilidad creíble
Disponible en color rojo, azul o gris, este modelo de luz para la zona posterior de la bici es muy intuitiva y puede extender su funcionamiento más allá de las 50 horas
Decenas de aldeas o pueblos abandonados se venden en Castilla y León y Castilla-La Mancha para rehabilitar
Un doctor con una patología crónica neuromuscular logra en los tribunales un turno de trabajo acorde a su dolencia, tras cuatro años de lucha para que se le reconozcan sus derechos
El jefe de PayPal, Tesla, SpaceX y Twitter tiene listo su proyecto más ambicioso: implantar chips en el cerebro
Viñeta de Sciammarella del 2 de diciembre de 2022