
‘La muerte más cruel’, un documental imprescindible
Debería ser exhibido profusamente para tomar conciencia del inacabado drama vivido durante los últimos 12 meses
Debería ser exhibido profusamente para tomar conciencia del inacabado drama vivido durante los últimos 12 meses
En este país, en el que hijas e hijos de la clase obrera ya han ido en muchos casos a la universidad, volvemos a arengar la muerte de la inteligencia
El Gobierno central y las comunidades han tejido una densa red jurídica para luchar contra el virus. Los expertos aprueban el marco legal, pero advierten de inseguridad jurídica y piden reformas
Viñeta de El Roto del 15 de marzo de 2021
Los lectores opinan sobre la ‘irresponsabilidad’ de la clase política, las restricciones a la movilidad en Semana Santa, el olvido en el que han caído algunos trabajos esenciales en la campaña de vacunación y sobre la convocación de elecciones en Madrid
Los pacientes en quimioterapia, trasplantados, en diálisis o con síndrome de Down mayores de 40 años son los nuevos grupos priorizados por su alto riesgo de mortalidad por covid
Hay decisiones que, aunque sean legales, tienen un elevado coste, al menos reputacional
Sé que está todo por ver, incluso que haya elecciones, pero ante la perspectiva de que el fascismo acceda al gobierno de Madrid, ¿de verdad es tan difícil que el PSOE, Más Madrid y Unidas Podemos negocien una lista electoral conjunta?
La primera mujer presidenta de la Cámara de Comercio de Barcelona reconoce: “¿Mi discurso es más suave que el de Canadell? Quizás sí”
La docencia compartida mejora la atención al alumnado y el comportamiento en clase. La fórmula, limitada hasta ahora a centros privados, crece gracias a los fondos extra para educación por la covid
El país candidato a entrar en la UE inocula a sus ciudadanos con fármacos desarrollados tanto por potencias occidentales como por Rusia y China, en un reflejo de su política exterior a varias bandas
Cuatro escritores inauguran una colección editorial que aspira a narrar episodios y atmósferas de las últimas cuatro décadas. La Barcelona olímpica, la Puerta del Sol del 15-M o los atentados del 11-M inspiran los primeros libros
La Inspección de Trabajo inició el proceso con el envío de cartas a unas 60.000 empresas incumplidoras
La Fundación de Arte Ibáñez Cosentino expone los modelos que el escultor de los realistas de Madrid usaba para sus obras
Un disco para la introspección: ‘Microphones in 2020′, obra del productor Phil Elverum
La trayectoria del productor, que acaba de estrenar en TVE la cuarta temporada de ‘Estoy vivo’, resume la evolución de la ficción televisiva española en los últimos 25 años
Turquía afronta al reto de albergar, sin saber hasta cuándo, a más de la mitad de los huidos del país por la guerra
Viñeta de Sciammarella del 15 de marzo de 2021
Los expertos recomiendan tener exposición a compañías de sectores ligados a la digitalización, la salud y las infraestructuras
Ana Santos asegura que informó en 2018 al gabinete del ministro José Guirao de la denuncia por la desaparición del tratado del siglo XVII
Un centro en Estonia exhibe títulos que en algún momento fueron censurados o desataron polémicas, desde ’1984′ de George Orwell hasta ‘Cincuenta sombras de Grey’
La elección de la extremista Laura Borràs como presidenta del Parlament agrava el riesgo de una mayor degradación institucional en Cataluña
La inquietud medioambiental está justificada, pero debe evitarse una ruptura
El primer ministro cumple un mes en el cargo evitando las preguntas de la prensa y sin una ruptura todavía clara con el anterior Ejecutivo
La demanda nacional se mantiene en niveles extraordinarios después de explotar durante la desescalada y los fabricantes afrontan el gran reto de abastecer al creciente mercado mundial
Ambos dirigentes firmarán el primer acuerdo de doble nacionalidad español con un país europeo. España quiere reabrir los pasos fronterizos cerrados en los Pirineos
La mayoría de los habitantes de la ciudad del Sena han dado la espalda a uno de los grandes símbolos de excelencia urbana que exportan al mundo. Ni siquiera los neoyorquinos sienten semejante rechazo hacia Times Square. Ahora un ambicioso proyecto se ha propuesto devolverle “su humanidad, su intimidad y su encanto”