La llave de cristal
/ Rosas de otoño (0.50)
El congreso de Burdeos confirma a Michel Rocard como presidenciable de los socialistas franceses
Nuestros detectives /
Distrito 34: corrupción policial
La policía detiene a seis personas que causaron incidentes en Aurrerá
Aperturistas y guerristas utilizan el nombre de Felipe González para revivir sus querellas en Madrid
El Gobierno alemán cede su 20 % en el consorcio aéreo DASA a Daimler Benz
Explicaciones a Libia
Diálogo peruano
EFE|
Comienza el rodaje de una serie sobre las ciudades y sus teatros
Los presos etarras de El Puerto 2 llevan una semana en huelga de hambre
Aedenat pide que se pague el tren de Alcobendas con el dinero de la M-40
Anguita ya no reconoce a Sartorius como portavoz de los renovadores
Oliver (10.30)
Jesse Jackson asegura el apoyo de la minoría negra a la candidatura demócrata
Moll Flanders
Hanna Suchocka considera prioritario devolver la confianza a los polacos
Agencias|Varsovia|
Pánico en Malasaña
Jefe mafioso, asesinado
EFE|
Las ensoñaciones de un paseante solitario
"Cada hombre lleva su ballena dentro"
Es un mito del teatro que se niega a refugiarse en un cómodo Olimpo. A los 70 años casi cumplidos, Vittorio Gassman arranca desde Génova con Moby Dick para llevarla por medio mundo en los próximos 12 meses, y a la Expo de Sevilla el 13 de agosto. Lo es por el texto, basado en la gran novela de Herman Melville pero condimentado por Gassman con citas de la mejor poesía universal, desde Dante a Whitman, asando porPessoa y Juan Ramón Jiménez. Y porque, al incluir a 23 actores sobre un escenario de más de 40 metros, implica muchas más cosas que la indiscutible maestría interpretativa de su protagonista.