Ir al contenido
_
_
_
_

Empresa y sindicatos, contra el comité de huelga de Ascon

Empresa y sindicatos, contra el comité de huelga de Ascon. En la noche del miércoles y la madrugada del jueves estuvo a punto de producirse, por dos veces, el desalojo de los veinticuatro trabajadores de Ascon que desde el día 10 de este mes ocupan una sala del Ayuntamiento de Vigo.Los encerrados han suscrito un comunicado contra el gobernado civil, cuya dimisión piden por segunda vez. La actitud de éste Faustino Ramos, se basó según medios políticos en la falta de clarificación, por parte del alcalde y corporativos, sobre su responsabilidad en el encierro. Después de seis horas y media de gran tensión la Policía Armada se retiró cuando el alcalde dirigió un telegrama al Gobierno Civil manifestando que no deseaba su intervención.

El Ayuntamiento de Burgos, contra la escolarización de los gitanos

El Ayuntamiento de Burgos, contra la escolarización de los gitanos. Para los primeros días de junio se prepara en Burgos una Jornada de Vergüenza Provincial, en la que, entre manifestaciones, mítines y propaganda escrita, los gitanos harán notar su protesta por la discriminación a que se somete a esta minoría étnica. Un hecho calificado por la Federación de Asociaciones Gitanas como presuntamente delictivo y gravemente discriminatorio para con los ciudadanos del pueblo gitano ha servido de espoleta al escándalo: la suspensión de las obras de una escuela para niños gitanos que se estaba construyendo en la calle de Cabestreros, de la ciudad de Burgos, por parte del Ayuntamiento, que ha escuchado la campaña antigitana de la asociación de vecinos de dicha calle.

Judo

El CSD no autoriza la candidatura de García de la Fuente

El CSD no autoriza la candidatura de García de la Fuente. El Consejo Superior de Deportes ha decidido desestimar la Candidatura presentada por Antonio García de la Fuente a las elecciones de presidente de la Federación Española de Judo. Las razones aducidas para tal desestimación se concretan en tres puntos: su reciente dimisión cuando le restaban tres años por cumplir tras una elección democrática, lo que supone una inconsecuencia al presentarse de nuevo; la situación conflictiva creada en Judo al abandonar la asamblea general de dicho deporte, celebrada el pasado mes de enero, y el expediente abierto en su día sobre la censura de cuentas de esta Federación, cuyas conclusiones implican una clara oposición a la política deportiva general del país, aunque no existiesen responsabilidades. García de la Fuente cuenta con un plazo de tres días, a partir de la fecha en que se le comunique la desestimación de su candidatura, para elevar el correspondiente recurso.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_