
Tortitas de ‘carrot cake’
Dos clásicos de la repostería estadounidense, unidos: estos 'pancakes' copian lo mejor de la tarta de zanahoria, con su característico sabor especiado y una adictiva cobertura de queso mascarpone.
Dos clásicos de la repostería estadounidense, unidos: estos 'pancakes' copian lo mejor de la tarta de zanahoria, con su característico sabor especiado y una adictiva cobertura de queso mascarpone.
Chuletillas de cordero asadas con salsa de frutas y menta.
Recuperar las buenas costumbres pre-navideñas o cumplir tus propósitos alimentarios de Año Nuevo no tiene por qué ser triste: alegra tu día con una ensalada original.
‘Panellets’ sin patata.
Una salazón que triunfa como aperitivo o ingrediente para todo tipo de recetas, que podemos preparar en casa de manera muy sencilla y después aromatizar con hierbas, cítricos o especias.
Unos pimientos pequeños, agua para escaldarlos y un relleno sencillo pero sabroso: es todo lo que necesitas para este aperitivo, que adapta un plato clásico a las temperaturas estivales.
Si tus macedonias siempre saben igual, dales un poco de vidilla con menta, jengibre, canela y vainilla. Seguirán siendo un postre tirado de hacer, pero los que se sienten a la mesa noatarán la diferencia.
Los jugos de las hortalizas, la fruta y el aliño empapan los trocitos de pan del bueno, y montarán una fiesta en tu paladar que ríete tú de 'La gran belleza'.
Bombones de chocolate, frutos secos y té matcha.
Metemos esta tarta clásica en un vasito y aligeramos su textura y su untuosidad con un toque ácido y otro especiado: un jetapostre perfecto que se hace con la gorra y gustará a todo el mundo.
Hace un calor de madre y estás a punto de desfallecer, pero que no cunda el pánico: tenemos para ti un puñado de recetas refrescantes que te solucionarán la vida en agosto.
Fresas, frambuesas, albaricoques, cerezas, nísperos y nectarinas: la fruta de primavera es la protagonista de estos diez postres (o meriendas) aptos para reposteros novatos y paladares amigos de lo dulce.
Clásico, de chocolate, vegano, marmolado... Si a ti también te ha entrado la fiebre pastelera y el horno te pide más variedad, te proponemos cinco bizcochos y muchas ideas para convertirlos en tartas y pasteles.
Los que creen que el kiwi solo se come a bocados, no saben lo que se pierden. Te enseñamos cómo usar esta fruta en una ensalada, una salsa picante, una mermelada y una tarta.
Con el encurtido y la curación de pescado en sal podemos elevar nuestro entrante a un nivel superior. Después de eso, solo queda añadir unos pocos ingredientes más y tendremos la ensalada perfecta.
Una bebida a base de vino al que se le da sabor con especias y frutas, perfecta para entrar en calor en invierno y aprovechar un vino que no ha resultado ser tan bueno como creías.
El plato más viajero de la cocina portuguesa fue dejando versiones en cada puerto: la original es la que hoy nos ocupa, una especie de escabeche inverso donde el secreto está en el marinado.
Una técnica infalible para conseguir unas costillas tiernísimas gracias a la combinación entre la marinada y una cocción a baja temperatura. Para acompañarlas y refrescar un poco, gremolata de manzana y menta.