Pasta con guisantes, panceta y nata
Para hacer esta receta en casa solo necesitas cinco ingredientes y pasar 15 minutos en la cocina. Y lo mejor es que con el mínimo esfuerzo económico y físico tienes un plato bien cargado de sabor.

Tengo muy mala memoria, y aunque tuve una infancia plena y feliz, me cuesta recordar con claridad momentos de aquella etapa de mi vida. Creo que es por eso, entre otras cosas, que nunca dejará de sorprenderme la capacidad de la comida de revivir escenas y sensaciones de la niñez. La pasta con guisantes, jamón y nata que preparaba mi madre es uno de los platos que surte ese efecto en mí.
Es sumamente sencillo y fácil de preparar ya que basta con tener cuatro ingredientes y estar 15 minutos en la cocina. Mi madre es así: tiene la gran virtud de las buenas cocineras de convertir lo sencillo en un plato para recordar. Espero que el paso de los años, la observación y la práctica me conviertan en tan buena cocinera como mi madre y como la suya, con su sensibilidad, sentido común y buen ojo.
De momento, he cometido el atrevimiento de coger su plato y cambiar el jamón por unos daditos de panceta crujiente. La clave para conseguir una textura óptima es dorar los dados en una sartén antiadherente a fuego medio-alto con la propia grasa de la panceta. Si lo haces a fuego bajo, se acabarán cociendo y no llegarán a dorarse; y si lo haces a fuego muy alto, los quemarás en un pis pás.
En cuanto al otro protagonista de esta receta, los guisantes, no hay demasiadas exigencias. Estando en temporada recomiendo utilizarlos frescos pero no sería ningún sacrilegio optar por unos congelados. Si no te gustan los guisantes puedes cambiarlos por unas setas, unos espárragos, unas alcachofas –previamente cocidas– o unas espinacas.
Dificultad: Que la panceta quede crujiente.
Ingredientes
Para 4 personas
- 500 g de pasta corta
- 250 g de guisantes (frescos o congelados)
- 200 g de panceta
- 1 diente de ajo
- 400 ml de nata para cocinar
- Pimienta negra recién molida
- Sal
Instrucciones
Si haces esta receta, comparte el resultado en tus redes sociales con la etiqueta #RecetasComidista. Y si te sale mal, quéjate a la Defensora del Cocinero enviando un mail a defensoracomidista@gmail.com.
Sobre la firma

Redactora y guionista, principalmente de gastronomía. Sus textos y recetas han aparecido en EL PAÍS, Bestial! (RTVE), Revista NT y Bon Viveur. Es cofundadora de Bizio, una pequeña productora de sidra vasca, y gestiona el área digital de la revista argentina Anchoa. Graduada en Comunicación Audiovisual y Máster en Reportaje y Documental Transmedia.