Quesadillas de legumbres variadas
Iniciarse en el universo de la cocina mexicana con estas quesadillas es tan sencillo como efectivo. Además son baratas, están muy ricas y no llevan animalitos entre sus ingredientes (aunque puedes añadírselos).

Para volvernos locos, experimentar a partir del gusto de cada uno y meter lo que nos venga en gana, ya sea un queso diferente, rajas de chile en escabeche o un poco de chorizo pasado por la sartén. Para empezar a pillarle el gusto al cilantro, que despierta odios y pasiones con el mismo ímpetu. O, por qué no, para meterse en la cocina con amigos michelada en mano.
Lo bueno de hacer quesadillas de frijoles es que puedes aprovechar cualquier otra legumbre. También son perfectas para reciclar el plato de ídem que sobró y que empieza a eternizarse en la nevera. Sea como sea, hay tantas variaciones como personas —y perversiones— hay por el mundo. Además, se hacen en dos patadas y siempre, absolutamente siempre quedan buenas.
Dificultad: Aprobado para todos los públicos.
Ingredientes
Para 4 personas
Para los frijoles
- 180 g de queso de fundir (mozzarella escurrida, tetilla, etc.)
- 400 g de judías pintas del día anterior sin caldo
Para los garbanzos
- 400 g de garbanzos
- 2-3 cucharadas de caldo de verduras
- 1 C de comino en grano
Para la salsa 'pico de gallo'
- 2 tomates
- 1 cebolla pequeña
- 1/2 chile verde
- Zumo de 2 limas
- Unas hojas de cilantro (opcional)
Además
- 8 tortillas de trigo
- 100 g de queso de cabra
- 100 g de queso fundente (tipo havarti)
Instrucciones
¿Has intentado hacer esta receta u otras de El Comidista, y no te han salido bien? Quéjate a la Defensora del Cocinero enviando un mail a defensoracomidista@gmail.com