
Aprende a preparar unos buenos 'antipasti'
Pocas cocinas manejan mejor el mundo de los entremeses que la italiana. Si quieres entrar en un paraíso de aperitivos de verduras, quesos o embutidos, ya estás leyendo este artículo.

Pocas cocinas manejan mejor el mundo de los entremeses que la italiana. Si quieres entrar en un paraíso de aperitivos de verduras, quesos o embutidos, ya estás leyendo este artículo.

Ensalada de aguacate, quinua y habas, escabeche de verduras, vichyssoise de zanahoria y rigatoni con caballa y ajos confitados: nuestro menú semanal es un espectáculo de color y sabor
Si te gustan las cremas de verduras que se pueden consumir a cualquier temperatura y no te gusta la textura chiclosa de la patata triturada, prueba esta versión en la que la sustituimos por nabo

Bacalao al pilpil, sopa de verduras y quinua, coliflor al tandoori masala con lima y cilantro y dulce de manzana casero: nuestro menú semanal está a la altura del puente de la Inmaculada Constitución.

Una ensalada de tomates cherry y pimientos braseados, bonito en escabeche, una quiche casera y verduras con queso feta y limón: nuestro menú semanal te hará olvidar que ya se ha ido la mitad del 2020.

¿Qué hay que comer en abril? Una nueva página web pone orden en el calendario de las temporadas de frutas y verduras. Usarla no es un capricho: saben mejor y cuestan menos.

La combinación de romesco y yogur es untuosa, con un punto de acidez y frescura y podemos servirla con todo tipo de verduras asadas, platos de pollo e incluso con pescado.

Sopa de alcachofas, verduras asadas, hamburguesas de sardinas y lasaña ligera para bajar las lorzas sin tirar de platos sosos.

Esta sopa tiene el máximo sabor con ingredientes muy comunes como pasta o arroz, verduras, hortalizas y legumbres. Todo ello acompañado con un buen chute del famoso pesto genovés.

Aunque suene a oxímoron estacional, las ensaladas de invierno no solo existen sino que además están buenísimas. La de hoy está inspirada en nuestro hechicero de verduras favorito: el israelí Yotam Ottolenghi.

Con la cocción al vapor todo son ventajas. Te contamos qué necesitas para hacerla en casa y qué verduras, carnes o pescados puedes preparar con ella. Ya verás qué maravilla de sabor y textura.

Una ensalada de rúcula, caqui y burrata, unos boniatos asados con mantequilla de miso, un pollo asado dominguero con verduras o un bizcocho de manzana y pasas: nuestro menú semanal claramente huele a otoño.

Unas empanadillas chinas de setas y verduras, una lasaña ligera de espinacas, un conejo rebozado con doble cocción o unos crêpes suzette: el menú de esta semana es para lucirse.

Tostar los huesos y las verduras, dejarlos infusionar durante unas horas, sacarle todo el partido a la olla rápida o conseguir un consomé claro sin liarse: tus caldos van a mejorar enteros con estas ideas.

El 'frit mallorquí' representa a la perfección la cocina de aprovechamiento de Mallorca: verduras de temporada y vísceras o sangre de cerdo, que aquí hemos cambiado por butifarrón, un embutido típico balear.

Hacer un pastel salado vegano es realmente fácil. Unas cuantas verduras de temporada, especias o hierbas y una base de tofu para ligar el conjunto es todo lo que necesitas

¿Pueden cuatro personas comer sano, variado rico y de temporada por 20 euros diarios, con todas las comidas incluidas? Con estos menús, que incluyen verdura y fruta variada y proteína de calidad, sí.

La legumbre más rápida de cocinar y una buena cantidad de verdura de temporada son la base de una crema que puede tomarse caliente, fría o a temperatura ambiente. El quark y los picatostes le ponen la guinda.