Ir al contenido
_
_
_
_

Lablabi, la sopa de garbanzos sin complicaciones

Se puede preparar con legumbres ya cocidas, no requiere sofritos y basta con ir añadiendo ingredientes a la cazuela: esta sopa tunecina con pan y especias es un descubrimiento

Vídeo: Mikel López Iturriaga | UNTO
Mikel López Iturriaga

La sopa de ajo es un invento genial del que los españoles podemos sentirnos orgullosos, pero la idea de hacer buenos platos de cuchara con pan no es exclusiva de nuestro país. Hay otros lugares en el planeta donde reciclan este ingrediente ablandándolo con caldo y sumando otros ingredientes para subir el sabor. Túnez es uno de ellos: de allí proviene el lablabi, una sopa especiada de pan y garbanzos que vale la pena descubrir.

Una de las grandes ventajas de esta sopa es que, en su versión más sencilla, se puede preparar con garbanzos de bote, y no requiere de sofritos ni refritos: basta con ir añadiendo ingredientes a la cazuela. La potencia la ponen las especias –canela y comino–, y otros elementos como el ajo, el tomate concentrado, el limón y la harissa, una pasta picante fácil de encontrar en las tiendas de alimentación magrebíes; en caso de no tener ninguna a mano, se puede sustituir con una versión casera o con una salsa picante a la que añadamos ralladura de limón. Para saber cómo se hace, mira el vídeo de arriba.

Ingredientes

Para 4-6 personas

  • 700 g de garbanzos de bote con su líquido (o unos 500 g de caseros con 200 ml de su agua de cocción)
  • 250 g de pan de hogaza
  • 2 litros de caldo de pollo o agua
  • 1 cucharada de tomate concentrado
  • 4 dientes de ajo
  • 1 limón
  • 1 trozo de canela en rama
  • 1 cucharada rasa de comino en polvo
  • 1-2 cucharadas rasas de harissa (u otra salsa picante más ralladura de limón)
  • 3 guindillas secas (opcional)
  • 1 manojo de cilantro, perejil u otras hierbas aromáticas
  • Aceite de oliva
  • Pimienta negra
  • Sal

Instrucciones

1.

Poner los garbanzos con su líquido, el caldo o agua, la canela y, si se quiere que la sopa pique bastante, las guindillas. Calentar a fuego alto y, cuando hierva, bajar a medio-bajo. Dejarlo borboteando unos 10-15 minutos.

 

2.

Mientras, cortar el pan en rodajas gruesas y tostar en el tostador, horno o freidora de aire. Si se usa el tostador, untar con un poco de aceite las rebanadas y trocearlas con las manos. Si se hace en el horno o freidora de aire, untarlas con aceite antes de tostar.

 

3.

Aplastar ligeramente los dientes de ajo con el lado de un cuchillo y pelarlos.

4.

Añadir a la sopa los ajos, el comino, el tomate concentrado, la harissa, cuatro cucharadas de aceite de oliva, sal y pimienta negra. Dejar que hierva suave unos 10 minutos.

 

5.

Añadir dos cucharadas de zumo de limón y cilantro, perejil u otras hierbas picadas al gusto. Probar y corregir de sal, pimienta y zumo de limón.

 

6.

Poner el pan en el fondo de los platos y servir la sopa encima. Rematar con un chorrito de aceite de oliva, y servir.

 

Si tienes dudas o quejas sobre nuestras recetas, escríbenos a elcomidista@gmail.com. También puedes seguir a El Comidista en Youtube.

Sobre la firma

Mikel López Iturriaga
Director de El Comidista, web gastronómica en la que publica artículos, recetas y vídeos desde 2010. Ha trabajado como periodista en EL PAÍS, Ya.com o ADN y colaborado en programas de radio como 'Hoy por hoy' (Cadena Ser), 'Las tardes de RNE' y 'Gente despierta'. En televisión presentó programas como El Comidista TV (laSexta) o Banana split (La 2).
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_