Menú semanal de El Comidista (31 de marzo a 6 de abril)
Calçots al horno, pasta con sardinas, anchoas y ajo asado en sartén, arroz seco de alcachofas y espárragos y tarta de queso japonesa: nuestro menú semanal anuncia la llegada de abril

Si quieres enterarte antes que nadie de todo lo que se cuece puedes suscribirte a nuestra newsletter y recibirás el menú semanal de El Comidista en tu correo cada viernes. Aquí tienes toda la información.
El año va avanzando y con él nuestro menú de cada semana. Toca darle la bienvenida a abril, mes en el que nos despedimos de las coles, el kiwi y la mayoría de los cítricos para darle abrirle las puertas de nuestras cocinas a las fresas, las habas y los guisantes, y seguir disfrutando de las alcachofas y los espárragos. Te proponemos recetas para todos los gustos para que saques el mejor partido a los productos del mes de las aguas mil.
Lunes 31 de marzo
PRIMERO: CALÇOTS AL HORNO
Esta cebolla tierna tiene su origen en el interior de Cataluña, pero por su sabor dulce y su textura se han popularizado también en el resto del país. Si quieres cocinarlos en casa, el horno será tu mejor aliado.

SEGUNDO: SEMUR DAGING (ESTOFADO INDONESIO DE CARNE)
El semur daging es un estofado de carne europeo de toda la vida pasado por el filtro local asiático. Los ingredientes no son demasiado difíciles de encontrar, si es que tienes una tienda de alimentación asiática cerca, claro. Si no, se pueden sustituir con productos de aquí.
POSTRE: MANJAR BLANCO
Un dulce de origen medieval que lo petó grandemente hace siglos y quiere volver a triunfar, demostrando que por él no pasan los años y se mantiene lozano cual mozuela.
Martes 1 de abril
PRIMERO: ENSALADA DE REMOLACHA, ESPÁRRAGOS Y HUEVO DURO
Las verduras cocidas y las crudas conviven alegremente en una ensalada a la que el queso feta aporta vidilla, la albahaca y los rabanitos frescura y el huevo casi duro lo remata todo con alegría.

SEGUNDO: PASTA CON SARDINAS, ANCHOAS Y AJO ASADO EN SARTÉN
Una receta tan sencilla como satisfactoria que se preparar en un tris, con el truco añadido de aprender a asar ajos sin tener que encender el horno y morirte de calor durante el verano.
POSTRE: FRUTA DE TEMPORADA: NARANJA
Sentimos decirte que las naranjas no curan los resfriados, pero siguen estando bien ricas.
Miércoles 2 de abril
PRIMERO: CREMA FRÍA DE LECHUGA Y LIMÓN
Rápida, ligera y fresquísima: esta receta es perfecta para cuando el calor aprieta y para aprovechar esa lechuga que te mira desde el cajón de la nevera con cara de pena.
SEGUNDO: BOCATA DE FALSO PULLED PORK VEGANO
Puedes tener lo más gustoso de este estofado –el sabor, la jugosidad y el crujiente de la col encurtida que suele acompañarlo– sin tener que zamparte ningún animal. ¿Cómo? Con lentejas, setas y hortalizas.

POSTRE: GALLETAS DE CHOCOLATE Y CÍTRICOS
El chocolate y la naranja ya son pareja artística habitual. El limón como acompañante no es tan común, pero tiene mucho que aportar en este equipo. Estas galletas son la prueba.
Jueves 3 de abril
PRIMERO: ALCACHOFAS ASADAS SIN HORNO
Para preparar esta receta no necesitas más que una cazuela, pocos minutos de trabajo y un ratito al fuego. Alíñalas como quieras y rechupetea hojas como si no hubiera un mañana.

SEGUNDO: BACALAO ENCEBOLLADO AL ESTILO CANARIO
Aunque se suele cocinar en Semana Santa, vale la pena sacar este plato típico canario de su estacionalidad y prepararlo en cualquier momento del año. La única dificultad de esta receta está en acertar con el punto del pescado.
POSTRE: FRUTA DE TEMPORADA: MANDARINA
Vale: el olor de las mandarinas no se quita fácil de los dedos, pero es un mal menor comparado con su jugosidad.
Viernes 4 de abril
PRIMERO: LOS BOQUERONES EN VINAGRE PERFECTOS
Quizá suena muy atrevido el titular, pero el resultado le da la razón. En serio, prueben a prepararlos en casa y verán que son la representación en la Tierra del Dios de los boquerones en vinagre.
SEGUNDO: GARBANZOS, GUISANTES, MENTA Y HUEVO
Una receta rapidísima que une dos legumbres diferentes, perfectamente complementarias. Un toque de menta fresca, algo de ajo, aceite y vinagre suave y un huevo como colofón redondean la propuesta.

POSTRE: TARTA DE QUESO JAPONESA
Un pastel suave y esponjoso como el algodón que te hará ser infiel a tu tarta de queso de cabecera. Con los mismos ingredientes de siempre pero pasados por el filtro japonés: manga a la vez que zen.
Sábado 5 de abril
PLATO PRINCIPAL: PIZZA DE BURRATA Y SALSA DE TOMATE AL VINO TINTO
No hay nada tan básico como una pizza Margarita, pero también puede ser una auténtica delicia si te lo curras con los ingredientes. Pocos, pero bien escogidos: ahí va la esencia de la cocina italiana.

POSTRE: FRUTA DE TEMPORADA: FRESAS
Si solo se te ocurre comerlas solas o con yogur, te estás perdiendo muchas de sus posibilidades.
Domingo 6 de abril
PLATO PRINCIPAL: ARROZ SECO DE ALCACHOFAS Y ESPÁRRAGOS
Celebramos las semanas en las que coinciden la temporada de espárragos y alcachofas con este arroz, al que dan valor añadido un caldo elaborado con los excedentes de las verduras y un allioli a medio ligar.
POSTRE: TARTA DE ARROZ CON LECHE
El Vlaai es una tarta típica del sur de Holanda que se rellena con compota de frutas pero también, por influencia española, de arroz con leche.

El producto de la semana
Creada en la pastelería Sala de Sant Andreu de Llavaneres (Barcelona) para una boda, la coca de hojaldre, crema catalana, piñones y mazapán es un clásico de la noche del 23 de junio.

Sigue a El Comidista en Youtube.