_
_
_
_

Lahmacun: la ‘no pizza’ turca que sirve de entrante o merienda

La receta definitiva para este manjar callejero turco, con dos opciones: una con la masa casera y otra exprés para vagonetas usando tortillas de harina compradas

Receta lahmacun
No puedes no probarlaYasin Akar

Aunque Kim Kardashian dijera que es una pizza con queso, el lahmacun no lo es. Su nombre literalmente significa “masa con carne” –en árabe– y consiste simplemente en eso. La clave está en que la capa de ingredientes y la masa tienen que ser muy finas, doraditas y crujientes: existe en varios países de Oriente Próximo con sus variaciones, pero esta receta está inspirada en la versión turca.

También está pensada para un domingo tranquilo, con tiempo. Imagínate que has invitado a algunos amigos -o a una cita- y queréis descubrir un mundo nuevo: el de hacer masas finísimas, lo más finas posibles. No tengas miedo. De fondo, suena música melancólica y en vuestras mentes, estalla un Estambul caótico e intenso. Pero por favor, intentemos no volver a romantizar otro plato popular barato: simplemente hay que amasar un poco.

Volviendo a la realidad y a tu miedo a los rodillos, si quieres ahorrar tiempo puedes usar tortillas de trigo o pasta filo (a todos mis ancestros: perdón). Para una hipotética versión vegetariana se puede usar patata rallada o falafel aplastado –sin freír– en lugar de la ternera picada. La otra gran diferencia con la pizza son los acompañamientos, aunque también pueden ser opcionales. Tienes que ponerlos encima cuando salga del horno, enrollarlo todo como un durum: si quieres vivir La pasión turca al completo, maridarlo con un vaso de ayran fresquito y ya lo tienes.

Tiempo: 60 minutos

Dificultad: La de organizarte con la logística de hornear unos mientras preparas otros

Ingredientes

Para 12-15 lahmacun

Para la masa

  • 200 ml agua
  • 100 ml leche
  • 500 g harina
  • 25 ml de aceite de girasol
  • 1 cucharadita sal
  • 1 cucharadita azúcar
  • (o 12-15 tortillas grandes de trigo para burrito o kebab)

Para el relleno

  • 400 g carne picada de ternera
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • ½ pimiento rojo
  • ½ pimiento verde
  • 1 tomate
  • 1 cucharada de tomate concentrado
  • 2 puñados de hojas de perejil (½ manojo)
  • 50 ml de aceite de oliva
  • 1 cucharadita de cayena molida o pimentón picante
  • Sal y pimienta recién molida al gusto

Para el acompañamiento

  • 1 cebolla morada
  • 2 puñados de hojas de perejil (½ manojo)
  • 1 limón
  • 1 cucharada de sumac o ralladura de piel de limón

Instrucciones

1.

Mezclar el agua, la leche, el aceite, la sal y el azúcar en un bol. Añadir la harina poco a poco, mezclando. Tiene que estar todavía pegajosa, pero no mucho. Dejar reposar 10 minutos.

 

2.

Triturar en un robot las verduras, el perejil, el tomate concentrado, el aceite y las especias del relleno. Mezclar bien el resultado con la carne picada, usando las manos.

 

3.

Cortar la cebolla morada en juliana y mezclarla con el sumac o la ralladura de limón. Dejar esto preparado con el resto del perejil y el limón para el acompañamiento.

 

4.

Volver a la masa. Dividirla en 12-15 bolas. Poner un poco harina en la mesa y amasar cada bola con un rodillo hasta que quede muy muy fina. 

 

5.

Colocar las bases que quepan en una bandeja con papel de horno y esparcir dos cucharadas del relleno en una capa fina en cada una. 

 

6.

Hornear a 220ºC durante 15 minutos hasta que los lahmacun estén tostados (pero no secos como para romperse al doblarlos) por arriba y abajo. 

 

7.

Una vez fuera, poner encima el perejil y la cebolla morada. Exprimir el limón, enrollar y comer.

 

Si tienes dudas o quejas sobre nuestras recetas, escríbenos a elcomidista@gmail.com. También puedes seguir a El Comidista en TikTok, Instagram, X, Facebook o Youtube.

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_