Hamburguesa de lentejas y garbanzos

Hamburguesa. Vegetariana. Hasta hace poco, cada vez que oía esas dos palabras juntas se me cerraba el estómago, pensando en que pronto aterrizaría en mi plato un mondongo de alfalfa, soja, seitán o cualquier grano macrobiótico. De color parduzco y forma plana y redonda como el original, sí, pero más seco y pastoso que una tortilla de alubias recocida durante horas en una sartén.
Vivía en el error, confundido por algunos ejemplares prefabricados con los que he sido castigado en más de una ocasión. Tras probar la de judías blancas que sirven en El Filete Ruso o la de falso chorizo que prepara Mònica Escudero, y animado por la de lentejas de No Más Tuppers de Mamá, me convencí de que otra hamburguesa vegetariana era posible. Y así, la semana pasada me dispuse por fin a preparar la primera de mi vida en casa.
Mi guía espiritual en este camino hacia la virtud fue el Meat Free Monday Cookbook, un recetario impulsado por la familia McCartney del que ya he hablado en algún capítulo anterior. Frente a tanta cocina vegetariana lacia, este libro es un festival de platos rebosantes de alegría, que incluye una hamburguesa de legumbres con cebolla y queso cheddar de lo más apetecible.
En ella me inspiré para las burgers de hoy, tan deliciosas como las del mejor buey y bastante más sanas y baratas. El único misterio que tienen es el de no pasarse con el triturado de las legumbres: no vas a hacer un hummus ni un puré. Doy fe de que fueron probadas por tres carnívoros natos y a los tres les encantaron. Y ninguno dijo la temida frase: "Ya, pero dónde estén las de carne...".
Dificultad: Es una hamburguesa, así que necesitas haber sido ingeniero aeroespacial en la NASA para poder hacerla.
Ingredientes
Para 6 personas
Hamburguesas
- 400 g de lentejas cocidas
- 400 g de garbanzos cocidos
- 100 g de queso feta
- 50 g de queso manchego semicurado rallado
- 1 huevo
- 50 gramos de miga de pan
- 1 cebolleta
- 1 cucharadita rasa de comino
- 1/2 cucharadita de pimentón picante
- 3 cucharadas de perejil picado
- Leche
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta negra recién molida
Salsa de yogur
- 2 yogures
- 1/2 limón
- 1/2 cucharada de tomillo seco
- Sal y pimienta negra recién molida
Instrucciones
Sobre la firma

Director de El Comidista, web gastronómica en la que publica artículos, recetas y vídeos desde 2010. Ha trabajado como periodista en EL PAÍS, Ya.com o ADN y colaborado en programas de radio como 'Hoy por hoy' (Cadena Ser), 'Las tardes de RNE' y 'Gente despierta'. En televisión presentó programas como El Comidista TV (laSexta) o Banana split (La 2).