Las reivindicaciones y las propuestas de los indignados que ocuparon la Puerta del Sol hace 10 años sobreviven en 28 cajas almacenadas en un local del barrio madrileño de Lavapiés. Unos 14.679 papeles, escritos con lápices, bolígrafos, rotuladores de colores o con el ordenador, junto con pancartas y carteles de la acampada, descansan hoy en el centro social Tres peces Tres custodiados por voluntarios.
Después de tres meses de intensa actividad, el volcán Pacayá continúa emitiendo algunas erupciones débiles, vapor de agua y gases de azufre, lo que ha atraído la atención de algunos turistas a la zona.
Lo que empezó como una convocatoria a través de las redes sociales en la Puerta del Sol de Madrid, protagonizada por jóvenes hartos de no tener futuro y desencantados con el sistema, se convirtió en un movimiento transformador de la democracia española. Recorremos con imágenes del Archivo de EL PAÍS aquellos días de 2011
La venta de plantas y el crecimiento de negocios dedicados a ellas se han disparado desde el confinamiento. Hemos redescubierto una forma de hacer más agradables nuestras viviendas y de recuperar el placer del cuidado.
La instalación de una valla es realizada por el Ejército, sin grandes anuncios por parte de las autoridades, que pretenden controlar la inmigración irregular y el contrabando
La economía chilena cayó casi un 6% en 2020 debido a la pandemia, lo que provocó que la pobreza aumentara del 8,1% al 12,1%. Más de un millón de personas perdieron sus trabajos
Celebración del Eidl al-Fitr, Campeonato Europeo de Deportes Acuáticos de Hungría, migrantes en Lampedusa... Le mostramos una selección con las mejores fotos de las últimas horas
A medio camino entre la fotografía y la instalación, la artista indaga en la construcción de la memoria histórica colectiva e individual en una muestra en el Museo de la Universidad de Navarra
Más de 3.300 familias de agricultores en Perú se convierten en socios de una iniciativa agrícola para la conservación y uso sostenible de cultivos nativos de quinoa que están en peligro de desaparecer
La reina, el rey Guillermo Alejandro y toda su familia acudieron vestidos de gala a un concierto para festejar el aniversario de la argentina, que se celebra el lunes 17
Una operación de la policía en la zona norte de Río de Janeiro ha sido la mayor masacre de la historia de la ciudad. Los vecinos relatan las horas de terror que vivieron
Más de 430 kilómetros de montañas grandiosas, parques nacionales y naturales excepcionales, espectaculares valles, lagos glaciares, estaciones de esquí, pueblos medievales y centenares de rutas para senderistas y montañeros. Pistas pirenaicas muy atractivas a ambos lados de la frontera
Varias de las grandes ciudades del país anuncian sus reaperturas al completo antes del 4 de julio, con la cifra de nuevos casos cayendo, ciudades como Nueva York y Chicago esperan subir la persiana sin restricciones de aforo
El filme sudafricano Lo que el pulpo me enseñó («My Octopus Teacher») de Netflix, ganador del Oscar al mejor documental en su última edición, ha desatado una fiebre inédita por este molusco hasta límites insospechados. Ropa, accesorios y un sinfín de objetos de decoración (y también para niños) postulan al animal acuático como el gran ‘print’ del verano.
Fue pionera a la hora de usar el cuerpo como parte de la obra artística. Sus performances han cambiado la forma de ver el arte y su figura ha trascendido las fronteras de la creación para insertarse en las de la cultura popular. Arte, ópera, vídeo, nada le es ajeno.
La cantante versionó un modelo similar al que provocó la mítica caída de Campbell en un desfile de Vivianne Westwood en la pasarela en 1993 y emuló a Geri Halliwell sobre el escenario. Taylor Swift fue otra de las estrellas en la gala de los premios de la música británica.
Los partidos con representación en el Congreso no tienen una posición común sobre cómo evitar que los encuentros sociales se descontrolen tras el fin del estado de alarma, que decayó el domingo. Eso sí, tanto las formaciones que apoyan al Gobierno como los partidos rivales acusaron ayer al Ejecutivo de “irresponsabilidad” por no liderar la situación.
La escasez de medicinas y los costos elevados de los procedimientos, llevan a muchos ciudadanos a lugares como el Callejón de los Brujos en busca de alivio
El primer lote de un millón de vacunas llegó a Nairobi el 3 de marzo, dentro del programa Covax, iniciativa para el acceso equitativo a inmunizaciones liderada por la OMS. Así se está desarrollando la primera fase del plan del país africano
Gal Gadot ha sido la última estrella de Hollywood en sumarse a la larga lista de intérpretes que han vivido en sus carnes el comportamiento despótico de algunos cineastas. A continuación, recopilamos algunos de los episodios más infames vividos en los platós de rodaje.
Honduras, Guatemala y El Salvador necesitan asistencia urgente. La violencia, la inseguridad alimentaria, los efectos del cambio climático y el impacto de la pandemia son las principales causas de la expulsión de la población en los países de Centroamérica
Después de que haya visto la luz una imagen de la actriz Lily James caracterizada como Anderson para darle vida en la serie ‘Pam and Tommy’ (aún sin fecha de estreno), repasamos todas las tendencias que la vigilante de la playa más famosa llevó primero.