Ante la incertidumbre económica y de seguridad, se buscan programas que contribuyan a entender y lidiar con el panorama global
El acompañamiento de expertos da al estudiantado formación, apoyo y orientación práctica para tomar decisiones en su futuro profesional
Las universidades valoran el potencial de estas organizaciones para crear comunidad y fomentar el emprendimiento
La educación de los líderes debe incorporar coherencia moral y saber transmitir propósito; convertir el humanismo en una asignatura transversal
El desarrollo de habilidades interpersonales y socioemocionales como la empatía, la creatividad, el pensamiento crítico o el trabajo en equipo cobra cada vez más importancia y requiere reformular los métodos de aprendizaje para la formación de los aspirantes a gestionar cualquier tipo de empresa
El mercado turístico reclama directores de establecimientos más cualificados y con capacidad para adaptarse a escenarios cambiantes
La industria del deporte demanda profesionales con formación muy concreta y aptos para abordar retos de un sector cambiante y en crecimiento
La capacitación en inteligencia artificial crece como herramienta en los cursos dirigidos a los futuros directivos de Recursos Humanos
La instrucción para los próximos innovadores digitales debe mezclar a profesionales de gran experiencia con profesores académicos
En un mundo donde la novedad tecnológica es omnipresente, la inclusión de grados en Humanidades pretende enfrentar sus efectos adversos
La preparación de expertos en el desarrollo de estas nuevas aplicaciones antepone la seguridad, la transparencia y el respeto Beatriz Pérez Galdón
El carácter global de los programas, la posibilidad de hacer prácticas en empresas europeas y el impulso al emprendimiento son los mayores atractivos
La avalancha regulatoria para transformar el modelo económico y frenar el calentamiento global impulsa la formación medioambiental, social y de gobierno corporativo
Las grandes escuelas de negocios exploran las posibilidades educativas de tecnologías disruptivas como la inteligencia artificial, el metaverso, la analítica de datos o la computación cuántica desde una doble perspectiva: mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje y preparar a sus alumnos para un futuro digital
La formación no busca solo que los egresados sean los mejores en sus estudios, sino también que tengan habilidades sociales, capacidad de adaptación y valores
Las compañías apuestan por contratar talleres que enseñen a los trabajadores a gestionar la ansiedad
Cursos que anteponen el individuo al beneficio para una economía que en España supone 1,5 millones de empleos
Las escuelas están llamadas a hacer de puente con las empresas para que las mujeres escalen hasta puestos directivos
Crece la oferta de programas cortos y formato flexible para las empresas tras el aval de la Unesco o la Comisión Europea