_
_
_
_

Reabren los parques infantiles e instalaciones en primer día laborable de la nueva realidad en Madrid

La Warner, el parque de atracciones, Faunia y el Zoo Aquarium vuelven con aforo reducido del 50% y reserva online

Montaña rusa del Parque Warner en Madrid.
Montaña rusa del Parque Warner en Madrid.Europa Press
El País

Este lunes, primer día laborable de la nueva realidad tras el fin del estado de alarma el domingo, Madrid despierta sin fases y sin restricciones de movimiento pero todavía con limitaciones de aforo para evitar rebrotes de coronavirus. Se producirá la reapertura de muchos servicios e instalaciones cerrados durante el confinamiento por la covid-19, se reforzará el transporte público y espacios icónicos, como la Biblioteca Nacional, reanudarán sus actividades. También volverán los parques infantiles y los centros de ocio como la Warner y el Zoo Aquarium. El uso de mascarilla sigue siendo obligatorio cuando no se pueda mantener 1,5 metros de distancia con otras personas.

Con el fin del estado de alarma, son las comunidades las que toman el control de las medidas preventivas. En Madrid, el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso ha diseñado una fase más restrictiva de la desescalada, del pasado domingo al 5 de julio, y otra suavizada desde entonces. En esta primera fase, todos los negocios tienen su aforo interior limitado al 60%, un máximo que sube al 80% en terrazas de bares y restaurantes, que pueden volver a usar sus barras.

Este aforo es de aplicación para las plazas de toros, los alojamientos turísticos; locales comerciales y establecimientos minoristas; centros y parques comerciales, con independencia de su superficie; en las bibliotecas, archivos, monumentos y museos; en cines, teatros y auditorios; en instalaciones deportivas cubiertas; en establecimientos de apuestas y juego; en academias, autoescuelas y formación no reglada; en ferias, congresos y eventos; y en parques de atracciones, zoológicos y acuarios.

Fuera de esos criterios quedan las piscinas recreativas (tanto privadas como municipales) que mantendrán, hasta nueva orden, un aforo máximo del 50%, mientras que las piscinas deportivas ―privadas y municipales― contarán con un aforo del 75%.

Las discotecas, sin embargo, siguen cerradas al menos hasta el 5 de julio. También se prohíbe el baño en ríos, embalses, lagos, pantanos y pozas de Madrid. A partir de hoy, están disponibles de nuevo las salas de lectura de las bibliotecas públicas de Madrid, eso sí, con cita previa.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Después de tres meses de cierre, Parques Reunidos abrirá en Madrid las instalaciones de Parque de Atracciones, Parque Warner, Zoo de Madrid, Atlantis Aquarium y Faunia “con todas las condiciones y medidas de distanciamiento social, limpieza y desinfección necesarias para garantizar una experiencia divertida y segura para sus visitantes”. El uso de mascarillas es obligatorio desde los 6 años en todas las atracciones y en las zonas comunes, así como el uso de geles desinfectantes hidroalcohólicos que están situados a la entrada de cada una de las atracciones, espectáculos y teatros.

Se exige la compra de entradas online para tener un control de los visitantes y evitar aglomeraciones tanto en taquillas como en instalaciones, y dentro de los parques se fomentará el pago con tarjeta contactless o con el móvil. También se restringirán todos los espectáculos que supongan a aglomeración de público como desfiles, animación de calle o encuentros con personajes, pero se harán otro tipo de espectáculos “más aforados y controlados donde se pueda mantener el distanciamiento social”. Algunas atracciones permanecerán cerradas como medida de precaución y en los restaurantes los visitantes podrán consultar la carta online a través de códigos QR.

Se procederá a una desinfección total de los parques dos veces al día, antes de su apertura y durante la jornada. En los parques acuáticos también se extremarán las medidas de desinfección, se recomendará el menor uso de vestuarios y se desinfectarán todos los elementos de uso común a lo largo de la jornada, sin olvidar el distanciamiento social. Respecto al Bono Parque 2020, el bono anual que le permite al cliente acceder gratis a todas las instalaciones, el tiempo no consumido será computado y se compensará con la misma duración durante la próxima temporada 2021.

Sin embargo, el parque acuático Aquopolis, en Villanueva de la Cañada, que tenía intención de abrir hoy, no lo ha hecho finalmente y de momento no tiene fecha de reapertura, que no será antes del 1 de julio, igual que las piscinas municipales yde la Comunidad de Madrid. Según han explicado fuentes del parque a Efe, están a la espera de que la Comunidad de Madrid dé el visto bueno a las medidas de seguridad.

Un parque infantil en la Dehesa de la Villa, todavía cerrado esta mañana.
Un parque infantil en la Dehesa de la Villa, todavía cerrado esta mañana.

También reabre el Teleférico y los parques infantiles pueden volver a recibir niños desde este lunes. El Ayuntamiento de la capital y otros municipios de la región, como Getafe y Las Rozas, anunció abrirían hoy mismo, pero muchos madrileños se han encontrado con que siguen cerrados, como ocurría a las once de la mañana en uno de los que tiene la Dehesa de la Villa.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha pedido paciencia y ha asegurado que las 2.200 zonas infantiles abrirán “de forma progresiva” por la “complejidad” que supone hacerlo adoptando las medidas de precaución e higiene. Almeida ha subrayado que las zonas infantiles tienen “un particular riesgo”, por lo que el Ayuntamiento está consensuando con la Comunidad “un protocolo adecuado”. El aforo en estas zonas recreativas y también en pistas deportivas de skate es de una persona por cada cuatro metros cuadrados. Además, se deberá mantener una distancia de seguridad de 1,5 metros entre personas o utilizar “medidas alternativas de protección física”, según establece la orden de la Consejería de Sanidad que regula el proceso de desescalada.

Es el último espacio de los parques que queda por abrir durante la desescalada después de que el Consistorio de la capital permitiera la entrada, primero en los pequeños (los de distrito), y después en los 19 grandes parques de la capital, como El Retiro. Las instalaciones serán limpiadas y desinfectadas a diario, si bien el Consistorio ha pedido a los padres que estén “atentos” para garantizar que los menores estén en ellas en condiciones de seguridad.

También se permiten los campamentos de actividades de tiempo libre, con 300 asistentes al aire libre y 75 en espacios cerrados. En los gimnasios podrá haber 20 personas como máximo, según la orden que publicó este sábado el Boletín oficial de la Comunidad de Madrid. Hasta el 6 de julio, estas instalaciones no podrán superar el 60% de aforo. Los usuarios no podrán compartir ningún material, tendrán que acceder con mascarilla, y deberán mantener una distancia mínima de 1,5 metros entre ellos en los vestuarios.

Según el último balance, de ayer domingo, la Comunidad de Madrid ha registrado un fallecido en hospital por coronavirus y 27 nuevos casos en las últimas 24 horas, si bien se han registrado 167 nuevos positivos.

Información sobre el coronavirus

- Aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia

- Así evoluciona la curva del coronavirus en España y en cada autonomía

- Buscador: La desescalada por municipios

- Preguntas y respuestas sobre el coronavirus

- Guía de actuación ante la enfermedad

- Pinche aquí para suscribirse a la newsletter diaria sobre la pandemia


Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_