_
_
_
_

Madrid no cobrará alquileres de vivienda social ni hará desahucios por la crisis del coronavirus

“Nadie estará fuera de sus casas, no podemos permitirlo", ha dicho Villacís sobre una medida que beneficiará a 6.000 hogares que pagan una media de 150 euros mensuales

Begoña Villacís y José Luis Martínez de Almeida, en la rueda de prensa para periodistas a través de internet. En vídeo, declaraciones de Villacís.
Lucía Franco

500 correos en 24 horas ha recibido el Sindicato de Inquilinas, según sus datos, de personas que no saben como van a pagar el alquiler del próximo mes. Perdieron sus trabajos cuando el estado decretó el estado de alarma por el Covid-19 y, encerrados en sus casas, no saben como van a pagar la renta. Por ahora la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, anunció este jueves que la Empresa Municipal de la Vivienda y el Suelo (EMVS) dejará de cobrar el alquiler a sus inquilinos afectados por la crisis del coronavirus y suspenderá temporalmente los lanzamientos. “No giraremos el recibo del alquiler de abril, ya que el de marzo ya fue emitido a comienzo de mes, tal y como establece el régimen habitual y esta medida se extenderá hasta que dure esta continencia”, ha explicado.

Cabe recordar, no obstante, que los desahucios están suspendidos en España desde que el Consejo General del Poder Judicial suspendiera la actividad judicial no urgente hace una semana. “Hemos paralizado los desahucios hasta el 30 de junio”, afirma un portavoz de la EMVS. En la empresa de vivienda pública tenían programados siete desahucios de personas que habían ocupado una vivienda ilegalmente. "Nadie estará fuera de sus casas, no podemos permitirlo. Lo último que quiere este Ayuntamiento es quitarle la casa a nadie", ha declarado Villacis.

Con esta medida se verán beneficiadas 6.000 personas que son adjudicatarios de una vivienda pública por ser consideradas personas vulnerables que tienen ingresos muy bajos y que no se pueden permitir alquilar una casa. La EMVS va a dejar de recibir 800.000 euros durante el mes de abril. “Los alquileres tienen una media de 150 euros por familia”, dice un portavoz de la EMVS.

Villacís ha dicho que posteriormente, y según la evolución de la pandemia, no se descarta ampliar dicha moratoria o, si fuera necesario, realizar un plan de contingencia para estudiar caso por caso la situación de las familias que viven en uno de los pisos de la EMVS, dando las facilidades que fueran necesarias para el pago. Esta medida solo se había tomado antes en la región propiedad de la Junta de Extremadura. “Se trata de una las medidas que fueron adoptadas para ayudar a las familias más vulnerables con motivo de la situación generada por el coronavirus”, afirma la EMVS.

La Plataforma de Afectados por la Hipoteca o los Sindicatos de Inquilinos de Madrid cree que si no se aprueba una moratoria en los alquileres, Madrid puede estar ante una crisis social y de vivienda mucho mayor que la que se vivió tras 2008 y sus efectos estarán mucho más concentrados en el tiempo”, afirma el portavoz del Sindicato de Inquilinas de Madrid, Javier Gil.

Sanciones por incumplir la cuarentena

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha anunciado que se reforzará la presencia de Policía Municipal en los controles a pie de calle y a vehículos debido a los comportamientos “incívicos” de algunos ciudadanos con respecto a las restricciones de movimiento que contempla el estado de alarma decretado para contener el avance del coronavirus. En la rueda de prensa telemática posterior a la Junta de Gobierno,el alcalde ha lamentado las más de 800 sanciones interpuestas el miércoles, una cifra que “cuadruplica” la de los primeros días desde que se decretase el estado de alarma.

“Está claro que la ciudadanía está teniendo un comportamiento ejemplar”, ha alabado el alcalde, aunque ha añadido que “no es menos cierto que cada día que pasa se detecta un número mayor de comportamientos incívicos”. “Vamos a reforzar aún más la presencia intensiva de la Policía Municipal, intensificaremos tanto controles a pie de calle como de vehículos circulando”, ha aseverado el regidor, y ha explicado que el miércoles se interceptaron doce vehículos cuyos desplazamientos “no correspondían a las necesidades del estado de alarma”.

Información sobre el coronavirus:

- Aquí puedes seguir la última hora sobre la evolución del coronavirus.

- Medidas clave del estado de alarma.

- El mapa del coronavirus: así crecen los casos día a día y país por país

- Guía de actuación ante el coronavirus

- Todas las medidas contra el coronavirus en Madrid

- En caso de tener síntomas, la Comunidad de Madrid recomienda evitar acudir al centro de salud salvo casos de extrema necesidad y utilizar el teléfono 900 102 112

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Lucía Franco
Es periodista de la edición de El PAÍS en Colombia. Anteriormente colaboró en EL PAÍS Madrid y El Confidencial en España. Es licenciada en Comunicación Social por la Universidad Javeriana de Bogotá y máster de periodismo UAM-EL PAÍS. Ha recibido el Premio APM al Periodista Joven del Año 2021.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_