_
_
_
_

Salir a dar una vuelta y encontrarte una aurora boreal en Cataluña: “Fue precioso y alucinante”

El fenómeno se observó nítidamente el viernes por la noche desde gran parte del territorio. Este sábado se repetirá con menos intensidad

La aurora boreal en La Pobla de Claramunt (Barcelona), en una imagen cedida por Àlex Valero Lliutsko.Foto: ÀLEX VALERO LLIUTSKO | Vídeo: EPV
El País

Cataluña ha sido uno de los territorios que mejor ha podido contemplar la aurora boreal visible en gran parte de España y Europa. Desde buena parte del Pirineo y el Empordà (Girona) hasta al Montsec (Lleida) o Prades (Tarragona), el cielo ha ofrecido un espectáculo visual que los ciudadanos han logrado plasmar con fotografías. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) confirmó esta madrugada que “se están observando auroras polares a latitudes muy bajas del hemisferio norte, incluida España”.

El fenómeno electromagnético, propio de las regiones polares, fue captado a primera hora de la noches desde espacios con poca contaminación lumínica. Aina Domènech, vecina de Porta de la Selva (Girona), observó las transformaciones astronómicas sobre las 22:30 horas cuando subía en moto hacía el emblemático monasterio de Sant Pere de Rodes. “Parte del cielo se veía enrojecido, pero los contrastes más vivos de color los vimos tras ver las fotografías que habíamos tomado”, explica a EL PAÍS.

Aurora boreal vista desde Sant Guim de la Plana, en La Segarra (LLeida), en una imagen cedida por David Garganté.
Aurora boreal vista desde Sant Guim de la Plana, en La Segarra (LLeida), en una imagen cedida por David Garganté. David Garganté

La aurora ha sido especialmente visible en dirección noreste. Este fin de semana se esperaba la presencia de auroras en los cielos catalanes por la gran tormenta geomagnética que sufre la Tierra. Según los expertos, actualmente existe una gran actividad solar y las auroras polares se deben a la presencia de partículas cargadas eléctricamente y eyectadas desde el sol (el viento solar). Según el científico y divulgador Joan Anton Català Amigó, el fenómeno se repetirá la noche de sábado a domingo, aunque con menos intensidad. “La alerta por la actividad alcanzó un nivel de cinco sobre cinco durante la noche, pero el sábado será de uno o dos sobre cinco”, asegura a través de su perfil social de X.

Aurora boreal desde Port de la Selva (Girona), en una imagen cedida Aina Domènech.
Aurora boreal desde Port de la Selva (Girona), en una imagen cedida Aina Domènech.

“Alucinamos al ver el fenómeno”, remarca Domènech. “Nos preguntábamos si sería una aurora boreal, pero nos parecía raro. Al llegar a casa y confirmarlo, sentimos el privilegio de haberla visto aquí”. Domènech, de 28 años, terminó la noche con una sensación eufórica. “Siempre queremos ir a Islandia, pero ha ocurrido aquí. No nos lo podíamos creer. Fue precioso y alucinante”, remarca.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete
Aurora boreal en Sabadell (Barcelona), en una imagen cedida por la usuaria @LaValiente_ en la red social X.
Aurora boreal en Sabadell (Barcelona), en una imagen cedida por la usuaria @LaValiente_ en la red social X. @LaValiente_

La Agencia Estatal de Meteorología explicó que se trata de un electrometeoro que aparece como un fenómeno luminoso en las capas superiores de la atmósfera en forma de arcos, bandas o cortinas. Y al contrario de los fenómenos meteorológicos habituales, se forman mucho más arriba de la troposfera, normalmente a una altitud de entre 90 y 150 kilómetros.

Las auroras aparecen por la interacción entre el viento solar y el campo magnético de la Tierra, según la Aemet. “El viento solar es más fuerte en momentos cercanos a la máxima actividad solar, que se produce en ciclos de entre 10 y 12 años”, remarcó en la red social X.

Aurora boreal vista desde Roses, en una imagen cedida por Alejandro Abad.
Aurora boreal vista desde Roses, en una imagen cedida por Alejandro Abad.

Puedes seguir a EL PAÍS Catalunya en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_