_
_
_
_

La consejera de Economía de la Generalitat descarta acudir al Consejo de Política Fiscal y Financiera

El Ministerio de Hacienda ha citado a las comunidades autónomas para abordar, este lunes, los objetivos de estabilidad en el marco de la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado

Natalia Mas i Guix
Natàlia Mas Guix, consejera de Economía de la Generalitat.Albert Garcia
El País

La consejera de Economía y Hacienda de la Generalitat, Natàlia Mas Guix, no asistirá al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) que se celebrará este lunes en Madrid. El Govern entiende prescindible la participación de la máxima responsable de la cartera de Economía en la cita que ha convocado el Ministerio de Hacienda, toda vez que el Consejo de Política Fiscal y Financiera “no es un órgano de debate”. Desde la consejería de Economía se apunta que la reunión sirve para transmitir información, “pero no se debate ni se negocia nada, dado que el Estado disfruta siempre de la mayoría absoluta de los derechos de voto del CPFF”.

Otro motivo que han señalado es que la Generalitat y el Gobierno “ya tienen abierta una negociación para una financiación singular de Cataluña” que, según las mismas fuentes, empezará en el primer trimestre de 2024. En lugar de la consellera, el Govern enviará al encuentro al secretario general de Economía, Josep Maria Vilarrúbia, y a la directora general de Presupuestos, Esther Pallarols. Con el CPFF de este lunes el Gobierno pretende informar a las comunidades autónomas de los objetivos de estabilidad que servirán de referencia para preparar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2024.

La convocatoria del CPFF, el órgano donde Hacienda y los consejeros de la rama debaten sobre finanzas regionales, llega con un retraso de meses sobre el calendario habitual —y tras numerosas solicitudes por parte de los Gobiernos autonómicos—, al igual que la tramitación de los Presupuestos, trastocada por el adelanto electoral. Montero desglosará el lunes las metas de déficit de las comunidades, que tras los comicios de mayo son gobernadas en su mayoría por el PP, y cuánto dinero les repartirá el año que viene el sistema de financiación.

Puedes seguir a EL PAÍS Catalunya en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_