Ir al contenido
_
_
_
_

Chivite, en la comisión de investigación del ‘caso Koldo’: “Unos rompen discos duros y otros encargamos auditorías”

La presidenta de Navarra responde en el Senado sobre la relación del PSN con la trama: “Llego con la tranquilidad y la paz que te da el saber que no has cometido ninguna ilegalidad”

La presidenta de Navarra, María Chivite, este lunes, en la comisión de investigación en el Senado. Foto: Claudio Álvarez
José Marcos

La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, comparece este lunes ante la comisión de investigación del caso Koldo en el Senado sobre la implicación del Partido Socialista de Navarra en la presunta trama de corrupción relacionada con el cobro de comisiones por adjudicaciones de obras públicas reveladas por la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil. “Llego con la tranquilidad y la paz que te da el saber que no has cometido ninguna ilegalidad, ni mucho menos esas acusaciones o falsas acusaciones que se me están haciendo de corrupción”, ha afirmado a su llegada la dirigente socialista y presidenta de la comunidad foral. “Unos rompen discos duros y otros encargamos auditorías”, ha esgrimido en su defensa en contraposición a la reacción del PP tras el estallido del escándalo de los papeles de Bárcenas.

“Vengo a defender la honorabilidad de mi Gobierno, de todos los consejeros y consejeras y, desde luego, también a mí frente a quienes pretenden manchar la imagen de Navarra con falsas acusaciones de corrupción”, ha insistido Chivite. “Espero poder demostrarlo en esta comisión de investigación, que, bueno, más se ha convertido en un circo romano que una verdadera intención por conocer la verdad, ese va a ser mi fin”, ha aseverado a las puertas de la sede de la comisión.

La comparecencia este lunes de la secretaria general del PSN y presidenta foral es la número 86 en la comisión de investigación del Senado desde hace un año y medio. Antes de Chivite han comparecido otros destacados dirigentes socialistas navarros, como la ministra de Inclusión, Elma Saiz, el 27 de junio de 2024; Óscar Chivite, consejero de Cohesión Territorial y tío de María Chivite, el 15 de julio pasado, y su antecesor como consejero de Cohesión Territorial y ahora presidente del PSN, Bernardo Ciriza, el pasado martes.

También pasaron por la comisión Koldo García, que fue el primer compareciente, el 22 de abril de 2024; el ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, en prisión desde julio; y el hermano de Koldo, Joseba García, también imputado.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

José Marcos
Redactor de Nacional desde 2015, especializado en PSOE y Gobierno. Previamente informó del Gobierno regional y casos de corrupción en Madrid, tras ocho años en Deportes. Es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense y Máster de Periodismo de EL PAÍS. Trabajó en Starmedia, Onda Imefe y el semanario La Clave.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_