Elon Musk expresa su apoyo a Vox: “Ganará las próximas elecciones”
El multimillonario entra en la política española después de que Trump agradeciese su presencia a Santiago Abascal en una conferencia conservadora

Elon Musk toma partido en la política española. El hombre más rico del mundo, con una fortuna valorada en 385.000 millones de dólares, ha expresado este sábado su apoyo a Vox a través de un mensaje en la red social X, la antigua Twitter, de la que es propietario. “Vox ganará las próximas elecciones”, ha escrito el magnate a sus 218,6 millones de seguidores. Lo ha hecho al comentar un mensaje de otro usuario con un vídeo en el que se ve al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, saludar este sábado al líder del partido español, Santiago Abascal, en una conferencia ultraconservadora celebrada en las afueras de Washington.
Elon Musk, principal donante de la campaña electoral de Trump en las presidenciales del año pasado y aliado cercano del presidente, se muestra cada vez más activo también en la política internacional. Ya ha mostrado su apoyo a otros partidos de la ultraderecha europea. Tiene muy buena relación con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y ha hecho campaña por Alternativa para Alemania (AfD), la ultraderecha alemana.
Más allá de la simpatía o antipatía que despierte el jefe de Tesla y SpaceX, Musk tiene una enorme capacidad para difundir y amplificar desinformación a través de su propia red social, como ha hecho recurrentemente en Estados Unidos. El presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el primer ministro del Reino Unido, Ken Starmer (objeto preferente de los ataques de Musk), le criticaron abiertamente por ello. El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, también llamó este mes a la rebelión contra la “tecnocasta” con un discurso en que hacía clara referencia al apoyo de Musk a los ultras alemanes.
En una de sus medidas más recientes, Trump amenaza con imponer aranceles y represalias a la Unión Europea y el Reino Unido por exigir políticas de moderación de contenidos a las redes sociales. Los republicanos retratan como censura los intentos de combatir la desinformación y el discurso de odio, como hizo el vicepresidente de Estados Unidos, J. D. Vance, recientemente en Múnich.
Vox ha cultivado durante años el acercamiento al trumpismo y considera que ha llegado el momento de cosechar los frutos. El líder del partido, Santiago Abascal, está convencido de que puede subirse a la ola populista que ha devuelto a Trump a la Casa Blanca y dejar descolocado al PP. De momento, las encuestas parecen darle la razón.
Tras acudir el pasado 20 de enero a Washington con motivo de la investidura de Donald Trump, a la que finalmente no pudo asistir por lo reducido del aforo, Abascal ha participado esta semana, por segundo año consecutivo, en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), el gran cónclave del trumpismo, al que han acudido otros líderes de la extrema derecha europea.
“Santiago Obiscal”
Donald Trump cerró la conferencia este sábado. El presidente de Estados Unidos incluyó en su larga lista de saludos y agradecimientos al “líder del partido español Vox, Santiago Obiscal [sic]”, según dijo el presidente estadounidense con una mala pronunciación mientras Abascal se levantaba en su sitio. “Gracias, Santiago, gracias, muchas gracias”, siguió Trump, primero sin ver al líder de Vox. “Imaginaba que eras tú”, continuó Trump al verlo de pie, pero como sin terminar de tener claro quién era. “Estás haciendo un gran trabajo”, le dijo, una frase que usa el estadounidense como coletilla frecuente, pero que los dirigentes y seguidores de Vox celebraron como una medalla.
Thank you @POTUS @realDonaldTrump #CPAC2025 pic.twitter.com/TfKZRXSFHu
— Santiago Abascal 🇪🇸 (@Santi_ABASCAL) February 22, 2025
Mario Nawfal, un inversor y comunicador cercano a Elon Musk, tuiteó un vídeo de ese momento y escribió el siguiente mensaje: “El partido de Abascal ha cobrado impulso, y su liderazgo ha sido aclamado como una fuerza visionaria que devuelve el sentido común a España”. Fue en respuesta a ese mensaje en el que Musk pronosticó la victoria de Vox en las próximas elecciones.
El partido de Abascal es tercero en intención de voto, con un 13,3%, según el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), a gran distancia del PP y del PSOE. El último barómetro del Instituto 40dB. para EL PAÍS y la Cadena SER otorgaba a Vox la mayor subida con respecto al resultado electoral de julio de 2023, con una ganancia de 1,8 puntos, hasta el 14,2%. Aun así, esa intención de voto sigue siendo menos de la mitad que la del PP (32,6%) o el PSOE (28,4%). Para que se cumpla el pronóstico de Elon Musk, sería necesario un vuelco absoluto en la política española.

En el foro de la CPAC han participado también el presidente de Argentina, Javier Milei, y el de Polonia, Andrzej Duda. Asimismo, han intervenido el primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, y, por videoconferencia, la de Italia, Giorgia Meloni. Entre otros, también han asistido el eurófobo británico Nigel Farage; Balázs Orbán, en representación del Gobierno de Víktor Orbán en Hungría; el ex primer ministro polaco Mateusz Morawiecki, del partido Ley y Justicia (PiS), y el francés Jordan Bardella, presidente de Reagrupamiento Nacional y joven promesa ultra francesa, que canceló su discurso por lo que entendió que fue un saludo nazi de Steve Bannon, antiguo ideólogo de Trump.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma

Más información
