_
_
_
_

Jornada política del 27 de mayo de 2024 | La presidenta de Baleares: “Mi Govern no le va a perdonar ni un euro a la trama de Koldo y el Partido Socialista”

La popular Marga Prohens comparece en la comisión del Congreso que investiga la compra de material sanitario durante la pandemia | La Fiscalía Europea abre pesquisas para determinar si el actual Gobierno de las islas dejó caducar la reclamación a la trama del exasesor de Ábalos

La presidenta del Gobierno balear, Marga Prohens, este lunes en el Congreso.
La presidenta del Gobierno balear, Marga Prohens, este lunes en el Congreso.Jaime Villanueva
El País

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora de la actualidad política. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.

La presidenta de Baleares, Marga Prohens (PP) ha comparecido este lunes en la comisión del Congreso que investiga la compra de material sanitario durante la pandemia. Prohens ha aprovechado su intervención para cargar contra el PSOE por “intentar embarrar el debate público”, ha dicho. “Mi Govern no le va a perdonar ni un euro a la trama de Koldo y el Partido Socialista”, ha asegurado la presidenta, después de culpar a su predecesora, Francina Armengol, de pagar por unas mascarillas que forman parte de una “estafa” urdida en lo peor de la pandemia. Prohens ha argumentado que la expresidenta se reunió con el exministro de Transportes, José Luis Ábalos, durante una visita de este a las Islas Baleares, pero ha asegurado que “no tiene información” sobre el contenido del encuentro. La dirigente popular ha comparecido el mismo día en que se ha sabido que la Fiscalía Europea ha abierto pesquisas para determinar si el actual Gobierno balear dejó caducar la reclamación a la trama Koldo, hecho para el que el director del Servicio de Salud de las islas, Javier Ureña, del PP, ha asegurado esta mañana de forma “tajante y rotunda” que nadie lo presionó.

Los mensajes de este hilo están ordenados de forma cronológica, del más antiguo al más reciente

El País
El País

Buenos días. Arrancamos la narración en directo de la actualidad política de este lunes 27 de mayo. A las 18.00, la presidenta de Baleares, Marga Prohens, acudirá a la comisión Koldo del Congreso para explicar lo que ocurrió con el expediente de reclamación que abrió el anterior gobierno socialista. Mientras, la campaña de las elecciones europeas avanza cada vez con mayor proyección nacional.  El secretario de Organización y candidato de Podemos a los comicios, Pablo Fernández, estará a las 11.00 en Santander. A las 11.30, la cabeza de lista de Sumar, Estrella Galán, se reúne con asociaciones ecologistas en Mar Menor y, a las 19.30, participa en un acto junto a otros candidatos en Murcia. La cabeza de lista del PP, Dolors Montserrat, estará en Cádiz por la mañana y en Jerez de la Frontera por la tarde.  A las 18.30, la candidata socialista y vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, interviene en un acto de campaña en Mérida. A las 19.30, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, clausura un mitin junto al presidente del partido de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, en Talavera de la Reina (Toledo).

Bernat Coll
Bernat CollBarcelona

Jaume Asens: “El Gobierno debe responder a la amenaza de Israel. No puede quedar sin respuesta”

El candidato de Comuns a las elecciones europeas y número de dos de Sumar, ha pedido al Gobierno de Pedro Sánchez que “rompa relaciones con Israel” y que “responda a las amenazas” del Ejecutivo de Netanyahu, después de que este haya asegurado en un comunicado que “dañaremos a quien nos dañe”. 
En una rueda de prensa en la Agencia Catalana de Noticias, el político catalán ha aplaudido que la ministra Robles “hablara de genocidio” en Palestina, pero ha reclamado que “ahora tiene que hacerlo el Presidente”. “Sus últimas declaraciones fueron ambiguas. No deben temblarle las piernas como no le temblaron a Ada Colau cuando rompió relaciones con Israel. No sé qué hace falta para que lo haga el Gobierno de España. Israel está insultando constantemente al Gobierno y utiliza tecnología como Pegasus que ha servido para espiar a dirigentes políticos”. 

Asens ha señalado la diferencia entre las represalias tomadas en Argentina, donde Sánchez llamó a consultas a su embajadora en Buenos Aires tras las acusaciones del presidente argentino, Javier Milei, a Begoña Gómez, la mujer de Pedro Sánchez: “¿Por qué no se retira el embajador de Israel? ¿Por qué no hay un compromiso más firme para el embargo de armas y para aislar internacionalmente a Israel?”.

Bernat Coll
Bernat Coll

Asens abre la puerta a un reagrupamiento entre Sumar y Podemos: “No tiene sentido que haya tres propuestas de izquierda”

Jaume Asens, líder de los Comunes y candidato de Sumar para las elecciones europeas, ha abierto la puerta este lunes a una futura reagrupación con Podemos. El político catalán, uno de los fundadores de la formación morada, ha admitido que enfrentarse sus excompañeros en los comicios del 9-J “no ha sido fácil”. “Ha habido un duelo personal. Podemos formó parte de mi vida durante muchos años. Tenemos luchas compartidas y ahora toca trabajar juntos ante nuestros adversarios, que son comunes; y espero que nos volvamos a encontrar: es el deseo de la mayoría de la gente progresista”, ha asegurado en una conferencia de prensa.
El candidato entiende que la convivencia de diferentes formaciones de ideología progresista limita los resultados globales del colectivo. “No tiene sentido que a nivel nacional haya tres propuestas de izquierdas. La gente espera que [en un futuro] vayamos juntos, ahora no es posible, pero me gustaría”, ha compartido.

Europa Press
Europa Press

Insultos y amenazas a Irene Montero y a Pablo Iglesias al inicio del juicio a su presunto acosador: “Sois unos miserables”

El exvicepresidente del Gobierno Pablo Iglesias y la exministra de Igualdad Irene Montero han sido increpados este lunes, al grito de “miserables” y “asquerosos”, a su llegada a los juzgados de lo Penal de Madrid, donde se va a celebrar el juicio contra el hombre que durante siete meses acosó presuntamente al matrimonio en su chalé de Galapagar. Nada más llegar, un grupo de personas ha comenzado a insultarles a gritos, llamándolos “miserables”, “sinvergüenzas” “vende obreros”, “asquerosos” y “aprovechados”.

Iglesias ha afirmado que a través de la estrategia “del acoso y la violencia” hubo gente que trató de que los dirigentes de Podemos dejaran la política. “Acosaron durante meses a dos ministros de Podemos. Ojalá no haya impunidad y no vuelva a ocurrir. Si fueran ministros del PP y PSOE no hubiera ocurrido”, ha dicho. Montero ha subrayado que el acoso que sufrieron ellos “es la punta de lanza de una violencia sin precedentes contra una formación política para impedir avances sociales”. Cuando la pareja ha accedido a los juzgados, se ha producido un fuerte encontronazo con un hombre que les ha increpado y ha espetado al exvicepresidente: “A ti te quiero ver a solas”. Pablo Iglesias se ha encarado con él tras una valla. Irene Montero ha salido del recinto de los juzgados y ha pedido que interviniera la seguridad. Agentes de la Policía Municipal de Madrid se han acercado a la zona.

El presunto acosador afronta una petición fiscal de tres años de prisión por acoso e injurias a la pareja. Según la Fiscalía, provocó una alteración de la vida familiar diaria y de sus actividades “derivada de los ruidos constantes en horarios de descanso de niños de corta edad, así como limitación de movimientos en compañía de los menores por temor a que presenciaran o escucharan expresiones ofensivas para ellos”.

El País
El País
Feijóo cuestiona el antieuropeísmo de Vox y que no apoyen el pacto migratorio de la UE

Alberto Núñez Feijóo se ha apartado este lunes de la estrategia del PP de ignorar a Vox en la campaña europea y ha cuestionado su antieuropeísmo y que los eurodiputados de Santiago Abascal hayan votado en contra del pacto migratorio en la Unión Europea. Lo ha hecho pese a que su partido cogobierna con esta formación en cinco comunidades autónomas.

El líder del PP ha criticado a Vox para argumentar que sí es posible pactar con Georgia Meloni en Europa, tratando de diferenciar a la primera ministra italiana del resto de fuerzas ultras europeas: "Meloni es proeuropeísta y por lo que vemos o escuchamos algunos dirigentes del partido de Abascal no lo son. Creo que hay diferencias", ha señalado. Pero al hacerlo ha metido a Vox en el saco de las formaciones de “extrema derecha” con las que defiende que la derecha tradicional no debería pactar en Europa. Solo que en España el PP no solo pacta, sino que gobierna con Vox, una contradicción que ha tratado de sortear argumentando que los Gobiernos conjuntos dan “estabilidad” y el PP está cumpliendo su programa.

Puede leer aquí la noticia completa

Camilo S. Baquero
Camilo S. Baquero

La coalición de ERC, EH Bildu y BNG propone crear una herramienta común para reconocer la autodeterminación en la UE

Ara Repúbliques, la coalición de ERC, EH Bildu, BNG y Ara Més para las elecciones europeas del 9 de junio, ha presentado este lunes su programa electoral en Barcelona. Diana Riba, cabeza de lista, de ERC, ha fijado como una de sus prioridades que el Parlamento Europeo saque adelante un ‘Acuerdo de Claridad Europeo’, una herramienta común en la Unión para que las naciones que lo deseen puedan ejercer su “derecho a la autodeterminación”, separarse de los Estados miembros y luego integrarse si quieren como nuevos Estados en la UE. 

“Queremos una herramienta democrática y homologada para que se puedan garantizar esos ejercicios de autodeterminación por igual en todos los pueblos. Las fronteras cambian y es hora que la Unión Europea tenga este instrumento”, ha dicho Riba en rueda de prensa. 

La candidata ha recordado que en la pasada legislatura se trabajó en este asunto con diferentes grupos y que para la próxima se aspira a llevar un texto a comisión. “No se puede dejar que las fronteras sean  voluntad de los Estados y moverlas termine en conflictos bélicos. Es una propuesta de democracia”, ha apostillado. El acuerdo también propone diseñar “los procedimientos que permitan la ampliación interna para la incorporación automática de los nuevos Estados que ya forman parte de la UE”.

La coalición ha logrado pactar un documento que contiene 400 propuestas. La coordinadora del programa, la senadora republicana Sara Bailac, ha explicado que el foco que lo ha guiado es lograr una “Europa de todos los pueblos que plante cara a la extrema derecha”. El programa incluye el salario mínimo europeo, la defensa del catalán como lengua “oficial y de trabajo” en la UE y un nuevo código de migración.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_