_
_
_
_

Así le hemos contado el día 13 de la campaña para las elecciones del 28-M

El PSOE suspende de militancia a uno de los implicados por comprar votos en Mojácar, donde La Guardia Civil ha detenido a siete personas | Yolanda Díaz pide “concentrar” el voto en Unides Podem en la tierra de Compromís 

La puerta de la sede del PSOE de Mojácar (Almería), este miércoles.
La puerta de la sede del PSOE de Mojácar (Almería), este miércoles.Carlos Barba (EFE)
El País

Momentos clave

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora de la campaña electoral. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.

El presidente de Melilla, Eduardo de Castro González, ha cesado este miércoles a Mohamed Ahmed Al Lal, consejero de Distritos, Juventud y Participación Ciudadana con Coalición por Melilla, después de que el martes fuera detenido por su participación en la presunta trama de compra de votos por correo. Además, la Guardia Civil ha detenido a siete personas e investiga a otras dos por la compra de votos para el 28-M en Mojácar (Almería). Dos de los detenidos son candidatos del PSOE en la localidad: Cristóbal Vizcaíno, que no está afiliado al partido; y Francisco Bartolomé Flores, que ha sido suspendido cautelarmente. A dos días del cierre de campaña, la vicepresidenta Yolanda Díaz ha entrado de lleno en la contienda de la Comunidad Valenciana para respaldar la candidatura de Unides Podem, cuya permanencia en las Cortes es clave para revalidar el gobierno de coalición con el PSOE y Compromís, según los últimos sondeos. “La partida se juega aquí”, ha enfatizado.

El País
El País

Así le hemos contado esta jornada de campaña electoral

Este miércoles de campaña electoral ha estado centrado en las denuncias de compras de votos. El presidente de Melilla, Eduardo de Castro González, ha cesado este miércoles a Mohamed Ahmed Al Lal, consejero de Distritos, Juventud y Participación Ciudadana con Coalición por Melilla, después de que el martes fuera detenido por su participación en la presunta trama de compra de votos por correo. Además, la Guardia Civil ha detenido a siete personas e investiga a otras dos por la compra de votos para el 28-M en Mojácar (Almería). Dos de los detenidos son candidatos del PSOE en la localidad: Cristóbal Vizcaíno, que no está afiliado al partido; y Francisco Bartolomé Flores, que ha sido suspendido cautelarmente.

Por otro lado, a dos días del cierre de campaña, la vicepresidenta Yolanda Díaz ha entrado de lleno en la contienda de la Comunidad Valenciana para respaldar la candidatura de Unides Podem, cuya permanencia en las Cortes es clave para revalidar el gobierno de coalición con el PSOE y Compromís, según los últimos sondeos. “La partida se juega aquí”, ha enfatizado.

Mañana jueves, nuestros periodistas en toda España seguirán contándole la jornada electoral. Muchísimas gracias por seguirnos. 

Eva Saiz
Eva SaizSevilla (ESPAÑA)

El candidato del PSOE de Mojácar puso una denuncia contra el PP de la localidad por presunto uso fraudulento del censo electoral e irregularidades en el voto por correo

El candidato del PSOE a la alcaldía de Mojácar, Manolo Zamora, ha dado una nueva vuelta de tuerca al caso de la supuesta compra de votos por correo en la que estarían implicados dos militantes que iban en sus listas, al desvelar que él mismo interpuso una denuncia en el cuartel de la Guardia Civil de la Garrucha el pasado 16 de mayo por un posible uso fraudulento del censo electoral por parte de la candidatura del PP en el municipio y por presuntas irregularidades en el voto por correo. 

“Personalmente denuncié ante la Guardia Civil el pasado día 16 de mayo en el cuartel de Garrucha. En esa denuncia expuse una serie de irregularidades que estaría cometiendo el PP mojaquero. Entre ellas, que estaría utilizando el censo electoral desde el mismo momento en el que el Ayuntamiento de Mojácar dispuso de él para el período de reclamaciones de la ciudadanía. Del mismo modo, expuse que habíamos detectado que muchos vecinos que aseguraban haber votado por correo, lo habrían hecho solicitándolo mediante el certificado digital que se estaría tramitando sobre la marcha en el Ayuntamiento de Mojácar”, según ha indicado el propio Zamora en un comunicado, en el que manifiesta su “rotunda condena” por los hechos que hoy se han conocido.

En la denuncia, a la que ha tenido acceso este diario, se indica que el PP de Mójacar “estaría utilizando desde el inicio del periodo de reclamación del censo electoral una copia del documento extraído del propio Ayuntamiento, descargada del sistema INE con alguno de los usuarios que hay en Mojácar”. También se señala que “han detectado que muchos beneficiarios de las cestas de comida que asigna los Servicios Sociales y reparte la alcaldesa [Rosa María Cano del PP] y concejales del equipo de gobierno personalmente en Navidad, estarían votando por correo” y se adjunta una fotografía de la regidora junto a una beneficiaria de esa cesta y en la mesa el sobre del voto por correo con otros cinco preparados sobre una mesa.

También se denuncia que “han detectado que hay ciudadanos que han solicitado el voto por correo mediante certificado digital”, en el Ayuntamiento “sin presencia del ciudadano” y que “no estarían siendo instalados en su propio ordenador”. El candidato del PSOE también alerta de que “una ciudadana afirmó que tanto ella como su esposo habrían firmado una solicitud de voto por correo en el Ayuntamiento con la alcaldesa un sábado por la tarde y que ellas les dijo que ya no tenían que hacer nada más”, lo que, se indica en el escrito “implicaría que tanto la señora como su esposo no estarían ni solicitando presencialmente ni recogiéndolo”. A continuación se ofrece la identificación de los dos vecinos señalados.

Paula Chouza
Paula ChouzaAlicante (ESPAÑA)

Yolanda Díaz pide “concentrar” el voto en Unides Podem en la tierra de Compromís 

A dos días del cierre de campaña y sin matices, la vicepresidenta Yolanda Díaz ha entrado de lleno en la contienda de la Comunidad Valenciana para respaldar la candidatura de Unides Podem, cuya permanencia en las Cortes es clave para revalidar el gobierno de coalición con el PSOE y Compromís, según los últimos sondeos. “La partida se juega aquí”, ha enfatizado la líder de Sumar en un reconocimiento explícito a la importancia de la batalla en la comunidad y su lectura nacional. Ante unas 800 personas, en plena tregua concedida por la lluvia esta tarde en Alicante, la titular de Trabajo ha pedido “concentrar” el voto en el vicepresident Héctor Illueca, al que ha definido como “la garantía” para formar un Ejecutivo “de progreso” en la comunidad.

“Estas elecciones, si [bien] son útiles en el conjunto del país, se dirimen aquí, en Valencia. Tenéis una gran responsabilidad, enorme. La partida se juega aquí”, ha reiterado la vicepresidenta elevando el tono. “Hago un llamamiento a la concentración del voto (...) Si no alcanzamos el objetivo, van a ganar ellos. (...) ese voto se llama Unides Podem y se llama Héctor Illueca”, ha subrayado sin medias tintas.

La coalición compite directamente con la lista encabezada por el diputado Joan Baldoví (Compromís), al que hace meses la vicepresidenta mostró también su respaldo en unas declaraciones que sentaron muy mal a Podemos. El de esta tarde era probablemente el acto que más interés ha despertado en la gira de la líder de Sumar en estos comicios, marcados por los complejos equilibrios en el diseño de su campaña. Aunque Díaz es la máxima responsable de Unidas Podemos en el Gobierno de coalición, el proyecto que prepara para las generales pretende aunar a otros partidos con los que la coalición compite directamente este 28-M.

El apoyo al vicepresident llega en la recta final de la campaña, en un momento vital para la supervivencia de Podemos en las Cortes y la revalidación del pacto del Botànic. El sondeo de 40dB. para EL PAÍS y la Cadena SER publicado el pasado lunes otorga el 31,7% de los votos al Partido Popular, mientas que el PSOE obtendría el 25,6% y Compromís el 17,4%. El resultado de la coalición entre Podem y Esquerra Unida decantaría, por tanto, el resultado. El estudio le concede el 5,2% de los votos, tan solo dos décimas por encima del mínimo necesario para obtener representación.

Clara Blanchar
Clara BlancharBarcelona

Barcelona | Colau se solidariza con los humoristas de TV3 imputados

La alcaldesa de Barcelona y candidata de los comunes a las elecciones municipales del próximo domingo, se ha solidarizado este miércoles con los humoristas de TV3 imputados durante el mitin central de los comunes celebrado en la plaza de Cataluña. “Toda la solidaridad con los humoristas de TV3 hoy imputados por un juez por hacer humor. Queremos una sociedad donde se pueda reír de todo sin censura y con libertad de expresión”, ha manifestado entre aplausos de las 2.000 que se han reunido en el acto político.

Clara Blanchar
Clara BlancharBarcelona

Barcelona | Colau: “Ya no somos una anécdota y esto no hay quien lo pare”

Ada Colau en el mitin central de los comunes: “No se nos esperaba en los libros de historia, ya no somos una anécdota y esto no hay quien lo pare”. Los comunes han celebrado este miércoles el mitin central en la plaza de Cataluña, en el que han reunido a 2.000 personas.

La alcaldesa y candidata de Barcelona en Comú ha repasado su gestión durante los dos mandatos que lleva en la alcaldía en materia de vivienda, movilidad o lucha contra la contaminación y ha arremetido contra quienes han asegurado que si ganan darán marcha a sus proyectos. También contra las empresas o entidades que se han querellado contra el equipo de Gobierno: “Llevamos 12 querellas, todas archivadas, estamos haciendo un álbum”. “No se nos esperaba en los libros de historia, ya no somos una anécdota y esto no hay quien lo pare”, ha añadido.

En un discurso más emotivo que político, Colau no se ha referido a ninguno de sus dos principales contrincantes, ni a Jaume Collboni (PSC) ni a Xavier Trias (Junts). La líder de los comunes ha entrado en el terreno personal y ha recordado a sus abuelos de Huesca: “Hemos de reivindicar a las generaciones que lo dieron todo para que tuviéramos casa, comida y educación, ¿cómo no vamos a hacerlo nosotros por ellos?”, ha dicho antes de dar también las gracias a sus hijos.

Durante el acto ha habido actuaciones musicales como la de Marina Rossell, Nacho Vegas (que se ha referido a Trias y Ernest Maragall (ERC) como “momias”), Maria Arnal y los rumberos Gipsy Rumba all Stars. Y, durante el discurso, Colau ha invitado a subir al escenario a una treintena de concejales del actual mandato y del pasado. La alcaldesa y candidata ha finalizado el acto pidiendo que las urnas se llenen de votos el domingo “para seguir haciendo una ciudad protagonizada por vecinos y vecinas que se atreve a inventar un mundo más feliz y alegre”.

El País
El País
La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, en un acto electoral en San Sebastián este miércoles.

La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, en un acto electoral en San Sebastián este miércoles. / Javier Hernandez Juantegui

Qué ha pasado en las últimas horas

En el día 13 de campaña electoral, estas son las principales noticias a las 20:30 de este miércoles 24 de mayo:

-Detenido el número 2 de las listas del PSOE en Mojácar por su supuesta implicación en la compra de votos. El número 2 de las listas del PSOE en Mojácar, Francisco Bartolomé Flores, ha sido detenido por su supuesta implicación en la compra de votos en la localidad. Previamente, el PSOE había suspendido cautelarmente su militancia en el partido y le había abierto expediente. El otro implicado que forma parte de la lista del PSOE, Cristóbal Vizcaíno González, ha sido detenido esta mañana. En total, la Guardia Civil ha arrestado hoy a seis personas e investiga a otras dos por la compra de votos en Mojácar. 

- Yolanda Díaz aboga por bajar la edad de jubilación en oficios como la construcción o la limpieza. La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha abogado en San Sebastián por bajar la edad de jubilación en determinados oficios como la construcción, las empleadas de limpieza o de ayuda a domicilio, al proclamar que es uno de los ejes necesarios para un proyecto “socialdemócrata” con “mirada larga”. 

- Zapatero responde a Aznar sobre ETA y pide que el 28-M se vote “contra el engaño y la desfachatez”. El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero ha criticado en Valencia las palabras de ayer del también expresidente José María Aznar, quien afirmó que iba a haber una “suelta general de terroristas”. “He oído a José María Aznar decir que si sigue Sánchez y los comunistas habrá una suelta general de presos de ETA. He oído también decir que ETA está viva y debo decir que el PP no sale del engaño y de la desfachatez. Lleva así 20 años, desde que nos engañó a todos con el atentado de marzo de 2004, no sale del engaño y la desfachatez”, ha dicho Zapatero.

- El presidente de Melilla cesa al consejero detenido por la supuesta trama de compra de votos. El presidente de Melilla, Eduardo de Castro González, ha cesado a Mohamed Ahmed Al Lal, consejero de Distritos, Juventud y Participación Ciudadana del Gobierno autónomo de Melilla y número tres de la lista de su partido, Coalición por Melilla, después de que el martes fuera detenido por su participación en la presunta trama de compra de votos por correo. 

- Feijóo a la candidata del PP en Baleares: “¡Estás muy guapa!”: El mitin del PP en Palma de Mallorca ha empezado con los militantes cantando el cumpleaños feliz a Marga Prohens, candidata a la presidencia de Baleares, que cumple hoy 41 años. Después ha subido al escenario Alberto Núñez Feijóo, que animado por el ambiente también ha felicitado desde la tribuna a Prohens, aunque más que por su cumpleaños… “Esta mujer no ha venido aquí a celebrar su cumpleaños, sino porque va a ser la próxima presidenta de Baleares, pero además, por qué no, ¡feliz cumpleaños, Marga! ¡Estás muy guapa!”, ha exclamado Feijóo. Y ha insistido: “Yo se lo dije al verla, oye, ¿qué te pasa, que estás muy guapa?”.

Elsa García de Blas
Elsa García de BlasPeriodista políticaPalma de Mallorca

Feijóo a la candidata del PP en Baleares: “¡Estás muy guapa!”

El mitin del PP en Palma de Mallorca ha empezado con los militantes cantando el cumpleaños feliz a Marga Prohens, candidata a la presidencia de Baleares, que cumple hoy 41 años. Después ha subido al escenario Alberto Núñez Feijóo, que animado por el ambiente también ha felicitado desde la tribuna a Prohens, aunque más que por su cumpleaños… “Esta mujer no ha venido aquí a celebrar su cumpleaños, sino porque va a ser la próxima presidenta de Baleares, pero además, por qué no, ¡feliz cumpleaños, Marga! ¡Estás muy guapa!”, ha exclamado Feijóo. Y ha insistido: “Yo se lo dije al verla, oye, ¿qué te pasa, que estás muy guapa?”.

Elsa García de Blas
Elsa García de BlasPeriodista política

Feijóo interpela a los votantes de Vox: “No hay atajos, no hay carriles de servicio; si queréis que gobierne el PP, votad al PP”

El líder popular insiste en la recta final en los mensajes al electorado de la extrema derecha, al que le pide agrupar el voto en torno al PP. “Si queréis que gane el PP, votad al PP; si queréis que gobierne el PP, votad al PP. Si queréis un Gobierno sólido y estable que no dependa más que de los ciudadanos, votad al PP”, ha enfatizado Feijóo en Palma de Mallorca, ante un millar de simpatizantes populares. El PP trata de activar el voto útil en los últimos días de campaña para jibarizar a Vox, su único socio posible, que teme como aliado de Gobierno.

Feijóo incide también en la crítica a las “sumas de perdedores”, pese a que el PP también ha gobernado con este tipo de acuerdos y no descarta hacerlo en algunos territorios como Castilla-La Mancha tras el 28 de mayo. “A nosotros nos gusta gobernar después de ganar”, ha insistido el líder del PP, pero su discurso sobre dejar gobernar a la lista más votada no tiene consenso interno en el PP. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, lo ha desechado porque “no tiene recorrido”.

José Marcos
José MarcosPeriodista políticoGijón (ESPAÑA)

Sánchez defiende la gestión sanitaria del PSOE con el ejemplo de Asturias

La sanidad es uno de los ejes de la semana final de la campaña del PSOE. El mitin de Gijón le ha venido que ni pintado a Pedro Sánchez, que lleva días contraponiendo la apuesta de las comunidades socialistas por la sanidad pública frente al modelo de gestión privada que ha implantado el PP en las que gobierna. Y, en este apartado, Asturias y Madrid se encuentran en los dos extremos de la inversión por habitante. Las comunidades han presupuestado para 2023 un gasto medio en sanidad de 1.808,5 euros por habitante. Según un informe de la Federación de Asociaciones en Defensa de la Salud Pública (FADSP), Madrid está a la cola en inversión sanitaria por ciudadano, con un presupuesto de 1.446 euros por habitante. Las siguientes que menos destinan son Cataluña (1.456), Murcia (1.535) y Andalucía (1.605). En el otro extremo están Asturias (2.133), País Vasco (2.130), Extremadura (2.092) y Navarra (2.020).

“La consecuencia de esa inversión es que el 40% de los madrileños tiene seguro privado. Esa es la gran diferencia entre nosotros y ellos. Cuanto más fuerte esté el PSOE, más fuerte estará el Estado del Bienestar. Lo que importa es el Estado del Bienestar y por eso debemos ir a votar el 28 de mayo”, ha afirmado Pedro Sánchez. “Aquí luchamos por cada vida porque los mayores son nuestra referencia, en la pandemia hicimos todo lo que estuvo en nuestra mano”, le ha secundado Adrián Barbón, en una referencia implícita a las muertes de miles de ancianos sin atender en las residencias de Madrid en la primera ola de la covid.

José Marcos
José MarcosPeriodista políticoGijón

Análisis exprés | Guiño de Sánchez a Lastra

Adrián Barbón, Adriana Lastra y María Luisa Carcedo fueron tres de los puntales de Pedro Sánchez en las primarias de 2017. La resistencia de la militancia asturiana fue mucho más que simbólica frente a la candidata del establishment del PSOE, Susana Díaz, y de la gestora que durante nueve meses dirigió el entonces presidente de Asturias, Javier Fernández.

Sánchez, que antes del mitin se ha saludado brevemente con Lastra, ha tenido unas palabras de aprecio hacia su exvicesecretaria general, que el pasado julio renunció como número dos del PSOE por razones personales. “Cuando vengo a Asturias es un momento muy especial de las campañas. Aquí no solo tengo compañeros y compañeros, aquí tengo amigos que han estado conmigo en los momentos difíciles y duros y quiero singularizarlo en Adriana Lastra”, le ha reconocido Sánchez. La diputada asturiana rechazó ser ministra de Sanidad en la última remodelación del Gobierno.

José Marcos
José MarcosPeriodista políticoGijón

Asturias | Barbón (PSOE) reivindica unos comicios en clave autonómica

Campaña en clave autóctona. Todos los barones del PSOE, y Adrián Barbón no ha sido la excepción, recalcan en sus mítines que las elecciones del 28-M son municipales y autonómicas. De esa forma ponen énfasis en su gestión durante la pandemia, que creen que los votantes les reconocerán con la reelección en las urnas, y ponen pared con la crispada política nacional.

“Llegó el momento de Asturias”, rezaba el enorme cartel en la Feria de Muestras de Gijón. “Alguno parece que se equivocó de elecciones, piensa que son unas elecciones generales. Estas elecciones van de que elijas a tu alcalde o al presidente de Asturias, pero que no se pongan nerviosos que en diciembre Pedro ya hará campaña para volver a ser presidente del Gobierno”, ha afirmado el presidente del Principado ante más de 3.000 militantes y simpatizantes.

El líder territorial del PSOE ha puesto énfasis en su autonomía frente a Ferraz y La Moncloa: “Cuando hay discrepancias también las decimos. Otros partidos ponen desde Madrid a su candidato a dedo, a mí no me pusieron desde un despacho de Madrid, ¡a mí me elegisteis en Asturias!”. “¡Soy socialista desde los 17 años, pero siempre he sido de Asturias, aquí nací y Asturias lo primero!”, ha clamado.

Eva Saiz
Eva Saiz

El candidato del PP a la alcaldía de Sevilla sortea un patinete eléctrico para atraer a los jóvenes

José Luis Sanz, el candidato del PP a la alcaldía de Sevilla, ha iniciado una campaña a través de TikTok para atraer al voto joven. No ofrece medidas, ni hace propuestas, al revés, solo pide a los jóvenes que le sigan en su cuenta y que le lancen sus iniciativas. A cambio sorteará entre todos ellos un patinete eléctrico valorado en 500 euros.

El País
El País
Zapatero llama a la movilización como en 2004 contra “el engaño y la desfachatez” de Aznar y Ayuso

La campaña se embarra un poco más en los últimos días. La cúpula del PP está buscando una recta final tranquila, sin nada que enturbie una tendencia que creen que es muy positiva para ellos, y Alberto Núñez Feijóo se concentra en hablar de impuestos y del Falcon, el avión oficial que lleva a Pedro Sánchez, un asunto que le gusta especialmente y recuerda a la campaña con la que llegó al poder en 2009 acusando al socialista Emilio Pérez Touriño de tener un coche oficial mejor que el de Barack Obama, algo muy alejado de la realidad. Sin embargo, la campaña del PP no la hace ni la controla solo Feijóo.

Lea aquí la crónica completa.

Lourdes Lucio
Lourdes LucioSevilla

Andalucía | La Junta Electoral ordena a un Ayuntamiento del PP en Huelva que deje de tramitar solicitudes de voto por correo

La Junta Electoral de Zona (JEZ) de La Palma del Condado (Huelva) ha ordenado al Ayuntamiento de Villalba del Alcor (3.316 habitantes) que “se abstenga de efectuar peticiones de votos por correo”, después de recibir una denuncia del PSOE al respecto. Los socialistas, en un escrito presentado ante la JEZ el pasado 10 de mayo, aseguran que el Ayuntamiento de Villalba, gobernado por el PP, “está gestionando desde oficinas municipales y de modo online solicitudes de votos por correo” de los vecinos de este pueblo. El PSOE, que ya ha anunciado que va a presentar denuncia en el juzgado, estima que por esta vía se han cursado entre 200 y 300 peticiones.

Las solicitudes, según la denuncia, están firmadas electrónicamente desde ordenadores municipales. Entre las direcciones postales que se facilitan para que Correos envíe la documentación figuran dos domicilios del pueblo vecino de La Palma del Condado (también con alcalde popular), uno de ellos “perteneciente a un concejal del PP”. Según la denuncia del PSOE, hay vecinos que afirman no haber autorizado la petición.

Correos, a instancia de la Junta Electoral, ha informado de que a la dirección de la casa de ese concejal se han enviado un total de 25 documentaciones electorales. Al otro domicilio, 21. Según la Ley Electoral, los votantes pueden solicitar que les sea enviada la documentación electoral a cualquier dirección, con independencia del lugar en el que estén censados.

En las alegaciones presentadas por el PP, este partido califica de "despropósito” la queja del PSOE y defiende que el Ayuntamiento de Villalba “le facilite” a los vecinos el voto por correo, ya que la oficina de Correos “solamente abre dos horas por la mañana”.

Óscar López-Fonseca
Óscar López-Fonseca
Detenido el número 2 de las listas del PSOE en Mojácar por su supuesta implicación en la compra de votos

Detenido el número 2 de las listas del PSOE en Mojácar por su supuesta implicación en la compra de votos

El número 2 de las listas del PSOE en Mojácar, Francisco Bartolomé Flores, ha sido detenido por su supuesta implicación en la compra de votos en la localidad. Previamente, el PSOE había suspendido cautelarmente su militancia en el partido y le había abierto expediente. El otro implicado que forma parte de la lista del PSOE, Cristóbal Vizcaíno González, ha sido detenido esta mañana. En total, la Guardia Civil ha arrestado hoy a seis personas e investiga a otras dos por la compra de votos para el 28-M en Mojácar (Almería). 

José Marcos
José MarcosPeriodista político

Ampliación | El PSOE no ha suspendido de militancia al número 5 de la lista de Mojácar porque es independiente

El PSOE ha suspendido cautelarmente de militancia y ha abierto expediente al número dos de su lista para las elecciones municipales en Mojácar (Almería), Francisco Bartolomé Flores, implicado en la supuesta compra de votos en esta localidad y que tiene una orden de detención pendiente de ser ejecutada. El otro implicado que forma parte de la lista del PSOE es Cristóbal Vizcaíno González, número cinco en la candidatura socialista. Vizcaíno, detenido esta mañana, no ha sido suspendido de militancia porque no es afiliado. 

Fuentes de Ferraz aseguran que si ambos candidatos fueran elegidos y llegaran al pleno del Ayuntamiento "no formarían parte del grupo municipal socialista". Por el momento, la Guardia Civil ha detenido a seis personas y está investigando a otras tres. 

El País
El País
Seis detenidos en una investigación de compra de votos en las elecciones municipales de Mojácar

La Guardia Civil ha detenido este miércoles a seis personas y otras tres están siendo investigadas por la compra de votos para las elecciones municipales del 28-M en la localidad costera almeriense de Mojácar (7.527 habitantes). Dos de los implicados, Francisco Bartolomé Flores Torres y Cristóbal Vizcaíno González, son candidatos en las listas locales del PSOE, respectivamente como número dos y cinco. Sobre Flores Torres pesa una orden de detención que aún no ha sido ejecutada. Los agentes han llevado a cabo hasta el momento una decena de registros. Los arrestos se producen después de que la policía nacional detuviera en Melilla a 10 personas también por una supuesta compra de votos. Los casos no están relacionados, según fuentes de la Guardia Civil. El PSOE ya ha anunciado que suspende de militancia al político detenido y que le ha abierto expediente. “No nos tiembla el pulso con cualquier práctica ilegal o fuera de una altura ética máxima” han reaccionado fuentes de Ferraz.

Lea aquí la información completa.

Virginia Martínez
Virginia MartínezMelilla

El presidente de Melilla cesa al consejero detenido por la supuesta trama de compra de votos

El presidente de Melilla, Eduardo de Castro González, ha cesado este miércoles a Mohamed Ahmed Al Lal, actual consejero de Distritos, Juventud y Participación Ciudadana del Gobierno autónomo de Melilla y número tres de la lista de su partido, Coalición por Melilla, para el 28-M después de que el martes fuera detenido por su participación en la presunta trama de compra de votos por correo. El cese y nombramiento de los consejeros es competencia exclusiva del presidente de la ciudad. 

Coalición por Melilla (CpM) es el partido de Mustafa Aberchán. El martes, además del consejero cesado, también fueron detenidas otras 10 personas, entre ellas Abdel-ilah Nourdine Ahmedun, yerno del propio Aberchán, y un hermano de aquel.

El País
El País

Corrección | Uno de los miembros de las listas del PSOE presuntamente implicado en la compra de votos aún no ha sido detenido

Las personas detenidas por la compra de votos para las elecciones del 28-M en Mojácar son de momento seis, y no siete como este periódico había publicado previamente. Inicialmente, se había informado de que dos de los detenidos forman parte de la lista electoral del PSOE para los comicios municipales: Francisco Bartolomé Flores, número dos en la lista, y Cristóbal Vizcaíno, número cinco. Según la información más reciente, Bartolomé Flores aún no ha sido detenido, sino que tiene una orden de detención pendiente de ser ejecutada. 

María Fabra
María FabraValencia

Abascal advierte al PP de que no entregará un “cheque en blanco” en la Comunidad Valenciana

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha reiterado en Alicante que su partido no entregará “un cheque en blanco” al PP para que gobierne y exigirá entrar a formar parte de los ejecutivos en función del resultado que obtenga en las urnas. Abascal ha garantizado que si Vox logra en la Comunidad Valenciana un resultado similar al de Castilla y León el pasado año, exigirá un gobierno de coalición. “Si el resultado es equiparable al de Castilla y León y los valencianos nos ofrecen una fuerza similar, no hay ninguna duda”, ha garantizado.

En Castilla y León, el PP logró 31 diputados (lejos de los 41 necesarios para la mayoría absoluta) y Vox, 13; lo que propició un Ejecutivo de coalición en el que el candidato de Vox, Juan García-Gallardo, fue investido vicepresidente de la Junta. En la Comunidad Valenciana, el candidato del PP, Carlos Mazón, aspira a gobernar en solitario, pero las encuestas le otorgan 35 de los 99 diputados del arco parlamentario autonómico, muy lejos de los 50 necesarios, con lo que precisará de los votos de Vox a quienes los sondeos con unos resultados de entre 14 y 15 diputados.

José Marcos
José MarcosPeriodista políticoMadrid

El PSOE suspende de militancia a uno de los implicados en la supuesta trama de compra de votos en Mojácar

El PSOE ha suspendido este miércoles de militancia y ha aprobado la apertura de un expediente a uno de los dos detenidos por la compra de votos en Mojácar (Almería) que iban en la lista municipal del partido tras constatar su filiación. “No nos tiembla el pulso con cualquier práctica ilegal o fuera de una altura ética máxima”, han reaccionado fuentes de Ferraz. La suspensión es cautelar y está pendiente de la investigación. 

En total, la Guardia Civil ha detenido hoy a siete personas implicadas en la presunta trama, dos de ellos militantes del PSOE.

Eva Saiz
Eva SaizSevilla

Juan Espadas (PSOE), sobre la supuesta compra de votos en Mojácar: “Es algo injustificable en democracia”

El secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, estaba de camino a Almería cuando este miércoles se ha enterado de la detención de dos candidatos de su partido en Mojácar (Almería) por la presunta compra de votos por correo. El dirigente socialista ha sido cauto, pero contundente. “Es algo injustificable en democracia y en un proceso electoral. Actuaremos si se demuestra que alguna persona implicada tuviera vinculación con nuestro partido”, ha dicho, si bien ha señalado que el asunto “está sujeto a una investigación y en el momento en que se esclarezcan los hechos actuaremos en consecuencia si hubiera algún tipo de persona vinculada al Partido Socialista”.

Clara Blanchar
Clara Blanchar

Ampliación | Colau quiere prohibir a los grandes tenedores la compraventa de pisos si no son para vivir

“Quiero prohibir las compraventas especulativas de vivienda. Que las compraventas se puedan hacer, no intervengo en el mercado libre de la compraventa, pero que sean para vivir, porque son de un bien de primera necesidad, como es la vivienda”. Así ha defendido este miércoles la alcaldesa de Barcelona y candidata de Barcelona en Comú, Ada Colau su último anuncio electoral, lo que ha llamado Plan Ámsterdam, inspirado en la ciudad holandesa.

Se trata de una “medida excepcional, de tres años, para detener los procesos de compraventa de vivienda entre grandes propietarios”, ha precisado el partido. Para ello sería necesaria una reforma legal a la que se podrían acoger los municipios, como ocurre en Ámsterdam desde 2021. “Se haría desde el Ministerio de Agenda Urbana con las modificaciones legislativas necesarias desde el de Economía u otros”, explica su formación.

Estos grandes propietarios solo podrían vender sus pisos a vecinos que necesiten un piso para vivir o a administraciones públicas. Si decidieran alquilar, deberían utilizar contratos estables de acuerdo a la flamante Ley de Vivienda, con precios topados. Colau ha recordado que en Barcelona el 42% del parque de viviendas está en manos de grandes tenedores (una categoría en la que entran las administraciones públicas).

Cristina Vázquez
Cristina VázquezValencia

Zapatero responde a Aznar sobre ETA y pide que el 28-M se vote “contra el engaño y la desfachatez”

El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero ha criticado este miércoles en Valencia las palabras de ayer del también expresidente José María Aznar, quien afirmó que iba a haber una “suelta general de terroristas”. “He oído a José María Aznar decir que si sigue Sánchez y los comunistas habrá una suelta general de presos de ETA. He oído también decir que ETA está viva y debo decir que el PP no sale del engaño y de la desfachatez. Lleva así 20 años, desde que nos engañó a todos con el atentado de marzo de 2004, no sale del engaño y la desfachatez”, ha dicho Zapatero en un acto junto al presidente valenciano y candidato del PSOE a la reelección el 28-M, Ximo Puig, y la vicealcaldesa de la ciudad, Sandra Gómez. “Lo cierto es que ETA desapareció, que aquel atentado no fue de ETA como nos dijeron y que, por supuesto, es una nueva gran mentira que habrá una nueva suelta de presos. Por tanto, también en estas elecciones se vota entre la verdad y la defensa de lo que ha sido un fin de la violencia como éxito colectivo y el engaño y la desfachatez, eso también se vota”, ha dicho el expresidente. “Pido a la mayoría de los ciudadanos, por respeto a la verdad y a la convivencia, voten contra el engaño y la desfachatez. Por respeto a la verdad, a la convivencia”, ha concluido.

Aznar, que negoció el fin de la violencia con ETA durante su mandato (1996-2004) y llegó a calificar a la banda terrorista como “Movimiento Vasco de Liberación”, afirmó ayer en Bilbao: “Va a haber una suelta general de terroristas en prisión y va a haber una consulta también en el País Vasco, es el precio que [Pedro] Sánchez está dispuesto a pagar”, en referencia a un supuesto pacto secreto que tendría el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE con los independentistas vascos para continuar en La Moncloa.

Juan Navarro
Juan Navarro

Revilla alerta de una alianza PP-Vox para gobernar Cantabria: “Es un peligro”

La partida está en el aire en Cantabria. El PRC de Miguel Ángel Revilla se desploma en las encuestas, que coinciden en que el PP puede ganar las elecciones y en que sin Vox no podrá gobernar la región. La Cadena SER y EL PAÍS han celebrado este miércoles un debate electoral con los cinco candidatos a la presidencia de Cantabria. Miguel Ángel Revilla (PRC), María José Sáenz de Buruaga (PP), Pablo Zuloaga (PSOE), Félix Álvarez (CS) y Leticia Díaz (Vox) se han citado en Santander para plantear sus proyectos políticos y tomar el pulso a la región. El PRC y el PSOE, que gobiernan en coalición, han reivindicado su gestión pese a las crisis del covid y la guerra de Ucrania, mientras la oposición ha criticado su gestión y ha reclamado medidas más ambiciosas. Revilla ha cerrado el debate dando por seguro un pacto entre Vox y PP en caso de que la suma de los votos les dé para gobernar: “Será realidad si hay voto suficiente, y eso es un peligro”.

Lea aquí la información completa

El País
El País
La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, en un acto electoral en San Sebastián este miércoles.

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, en un acto electoral en San Sebastián este miércoles. / Javier Hernandez Juantegui

Yolanda Díaz aboga por bajar la edad de jubilación en oficios como la construcción o la limpieza

La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha abogado este miércoles en San Sebastián por bajar la edad de jubilación en determinados oficios como la construcción, las empleadas de limpieza o de ayuda a domicilio, al proclamar que es uno de los ejes necesarios para un proyecto “socialdemócrata” con “mirada larga”. También ha reafirmado su apuesta por acometer una reforma empresarial que permita “democratizar” a este sector, orientada a que los trabajadores tener representación en los consejos de administración, y ha reprochado que la culpa de la inflación reside en los “enormes márgenes” que obtienen las compañías.

Díaz ha estado en San Sebastián en un acto de apoyo a la candidatura de Elkarrekin Podemos (Podemos, IU y Alianza Verde), donde la líder de Sumar se ha comprometido a impulsar una ley de deslocalizaciones (como se ha planteado desde Unidas Podemos), que obligue a las empresas a devolver “hasta el último céntimo de euro” de ayudas públicas si traslada su actividad a otro país por motivos no justificados.

En la reforma de pensiones acometida esta legislatura se habilita la jubilación anticipada a partir de los 63 años con coeficiente reductor siempre que se acredite un mínimo de cotización de 33 años. Excepcionalmente, en situaciones de crisis, los trabajadores se podrán jubilar a partir de los 61 años cuando hayan cotizado al menos 33 años.

Durante su intervención, Díaz ha sacado pecho de la revalorización de las pensiones acometida por el Gobierno de coalición y una política, frente a las propuestas de la derecha, que ha propiciado que la pensión media de las mujeres suba un 34%, junto a una subida de forma global del 27%. No obstante, la titular de Trabajo ha señalado que “hay que seguir trabajando” y ha defendido que “un proyecto socialdemócrata tiene una mirada larga debe entender y reflexionar para profundizar en el mandato constitucional”, en referencia a los artículos 50 y 41 de la carta magna que aluden a pensiones y edad de jubilación. (Agencias)

Óscar López-Fonseca
Óscar López-FonsecaMadrid

Un juzgado de Vera (Almería) dirige el caso de la supuesta compra de votos de Mojácar por un presunto delito de fraude electoral

La operación de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil por la supuesta compra de votos en Mojácar (Almería) se enmarca dentro de una investigación judicial llevada a cabo por el Juzgado de primera Instancia e Instrucción número 4 de Vera, por un presunto delito de fraude electoral, que se encuentra bajo secreto de sumario. 

La operación se ha saldado hasta el momento con 10 entradas y registros, así como la detención de siete personas, mientras que otras tres están siendo investigadas, como confirma la Subdelegación del Gobierno en Almería.

Ortega (Vox), sobre los candidatos del PSOE detenidos en Mojácar: “No nos sorprende, la izquierda es capaz de todo”

El vicepresidente de Vox y cabeza de lista a la alcaldía de Madrid, Javier Ortega Smith, ha cargado contra la izquierda tras conocerse que dos de los siete detenidos en Mojácar (Almería) por un supuesto caso de compra de votos eran candidatos socialistas, aunque ha reconocido que no le “sorprende”.

“Nos estamos encontrando problemas en Melilla, nos estamos encontrando problemas en Almería, problemas en Huelva... Nos está llamando la atención, pero no nos sorprende porque evidentemente sabemos que la izquierda no respeta la democracia. La izquierda, con tal de adquirir y conseguir el poder, es capaz de todo”, ha defendido este miércoles en Madrid. (EP)

El País
El País
Qué ha pasado en las últimas horas

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, se baja de una furgoneta antes de intervenir en un acto electoral en Zaragoza. / Javier Cebollada / EFE

Qué ha pasado en las últimas horas

En el decimotercer día de campaña electoral, estas son las principales noticias a las 13:30 de este miércoles 24 de mayo:

- Siete detenidos en Mojácar por la compra de votos. Dos van en la lista del PSOE. La Guardia Civil ha detenido a siete personas por la compra de votos para las elecciones del 28-M en Mojácar (Almería). Tras informarse en un primer momento de la detención de cuatro personas, luego se han añadido tres nuevos nombres a la nómina de detenidos. Dos de ellos forman parte de la lista electoral del PSOE para los comicios municipales: se trata de Francisco Bartolomé Flores, número dos en la lista, y Cristóbal Vizcaíno, número cinco, según fuentes de la investigación. La operación sigue abierta y hay otros tres investigados. La operación, dicen fuentes de la Guardia Civil, no tiene que ver con las detenciones en Melilla, también por una supuesta compra de votos.

- Moreno pide llegar hasta el final en la presunta compra de votos en Mojácar y “reforzar” el voto por correo. El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha manifestado este miércoles, sobre la supuesta trama de compra de votos en Mojácar, que es “muy grave en términos de calidad democrática que haya personas que de una u otra manera intenten alterar la voluntad de los ciudadanos” y ha pedido a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y a las instancias judiciales que sean “determinantes” y se llegue hasta el final para que paguen sus responsabilidades los que persiguen alterar los procesos electorales. También ha sugerido que, aunque el voto por correo en España es “completamente seguro”, “a lo mejor se podría reforzar un poco más”.

- La Junta Electoral Central rechaza anular los 761 votos que se emitieron sin DNI en Melilla. La Junta Electoral Central ha confirmado este miércoles la decisión de la Junta Electoral de Zona de Melilla y no anulará los 761 votos depositados en Correos antes de que se impusiera la obligatoriedad de entregarlos en persona y con el DNI. Este requisito de acreditar la identidad del votante la tomó la JEZ cuando saltaron las primeras sospechas de un posible fraude electoral en votos por Correo. El partido Coalición por Melilla había solicitado esa anulación.

- Podemos propone la creación de un fondo con aportaciones de los bancos para ayudar a las familias con la subida de las hipotecas. A cuatro días de las elecciones municipales y autonómicas, Podemos trata de recuperar la iniciativa sobre vivienda. Tras una campaña marcada por el discurso de la derecha sobre EH Bildu, la secretaria general del partido, Ione Belarra, ha anunciado este miércoles que su formación impulsará próximamente en el Congreso una proposición de ley que contempla la creación de un Fondo de Responsabilidad Social con aportaciones de los bancos que operan en España para “proteger” a las familias del encarecimiento de las hipotecas. Además de ayudar a aquellos hogares que no puedan afrontar las cuotas por el fuerte repunte del euríbor en los últimos meses, este fondo tendría un carácter compensatorio y serviría para recuperar el rescate bancario de la crisis de 2008, precisan fuentes del Podemos.

- Pilar Lima, de Unides Podem, presenta una denuncia en la Fiscalía contra ‘El Hormiguero’ por un delito de odio y discriminación. La candidata de Unides Podem-Esquerra Unida al Ayuntamiento de Valencia, Pilar Lima, ha presentado este miércoles una denuncia ante la Fiscalía de Valencia por delito de odio y discriminación al programa El Hormiguero, “tras las burlas realizadas en su programa atacando su condición de persona sorda y del colectivo LGTBIQ+”, comunica la formación. “Presento esta denuncia no solo por mí, sino para plantarle cara a un poder mediático que lanza mensajes muy peligrosos, y es que si eres sorda, lesbiana, si eres una persona que no entra en el canon de algunos consideran que no eres capaz y que puedes ser objeto de burla”, ha manifestado Lima a la puerta de los juzgados. “Las palabras del programa son la base del acoso en el colegio, son la base de la violencia contra los colectivos en la calle, en las redes y en todos los ámbitos, y eso es intolerable”, añade la candidata en un comunicado.

- Colau propone prohibir a los grandes tenedores vender vivienda “si no es para vivir”. La alcaldesa de Barcelona y candidata de los comunes a la reelección, Ada Colau, ha propuesto prohibir a los fondos buitres, grandes inmobiliarias y otros grandes tenedores vender vivienda “si no es para vivir”, para evitar que se expulse a inquilinos por compraventas especulativas. La alcaldesa ha explicado que para que los ayuntamientos puedan hacerlo hay que conseguir una ley estatal que lo permita.

- Revilla alerta de una alianza PP-Vox para gobernar Cantabria: “Es un peligro”. La Cadena SER y EL PAÍS han celebrado este miércoles un debate electoral con los cinco candidatos a la presidencia de Cantabria. Miguel Ángel Revilla (PRC), María José Sáenz de Buruaga (PP), Pablo Zuloaga (PSOE), Félix Álvarez (CS) y Leticia Díaz (Vox) se han citado en Santander para plantear sus proyectos políticos y tomar el pulso a la región. El PRC y el PSOE, que gobiernan en coalición, han reivindicado su gestión pese a las crisis del covid y la guerra de Ucrania, mientras la oposición ha criticado su gestión y ha reclamado medidas más ambiciosas. Revilla ha cerrado el debate dando por seguro un pacto entre Vox y PP en caso de que la suma de los votos les dé para gobernar: “Será realidad si hay voto suficiente, y eso es un peligro”.

Podemos propone la creación de un fondo con aportaciones de los bancos para ayudar a las familias con la subida de las hipotecas

A cuatro días de las elecciones municipales y autonómicas, Podemos trata de recuperar la iniciativa sobre vivienda. Tras una campaña marcada por el discurso de la derecha sobre EH Bildu, la secretaria general del partido, Ione Belarra, ha anunciado este miércoles que su formación impulsará próximamente en el Congreso una proposición de ley que contempla la creación de un Fondo de Responsabilidad Social con aportaciones de los bancos que operan en España para “proteger” a las familias del encarecimiento de las hipotecas. Además de ayudar a aquellos hogares que no puedan afrontar las cuotas por el fuerte repunte del euríbor en los últimos meses, este fondo tendría un carácter compensatorio y serviría para recuperar el rescate bancario de la crisis de 2008, precisan fuentes del Podemos.

Óscar López-Fonseca
Óscar López-FonsecaMadrid

Ampliación | La Guardia Civil investiga a otras tres personas por la supuesta compra de votos en Mojácar

Además de las siete personas detenidas este miércoles por la compra de votos en Mojácar (Almería), la Guardia Civil está investigando a otros tres posibles implicados, según han explicado a este diario fuentes del instituto armado y según ha confirmado el delagado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández. 

En esta actuación, que lleva a cabo la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil con apoyo de la Comandancia de Almería, se han practicado además hasta el momento un total de diez registros con autorización judicial, según ha detallado Fernández.

Las actuaciones se encuentran bajo secreto de sumario y las lleva el Juzgado de Instrucción 4 de Vera (Almería), que será el que determine en qué situación quedan tanto los detenidos como los investigados, ha dicho Fernández, que no ha dado más detalles del operativo.

Virginia Martínez
Virginia MartínezMelilla

La Junta Electoral Central rechaza anular los 761 votos que se emitieron sin DNI en Melilla

La Junta Electoral Central ha confirmado este miércoles la decisión de la Junta Electoral de Zona de Melilla y no anulará los 761 votos depositados en Correos antes de que se impusiera la obligatoriedad de entregarlos en persona y con el DNI. Este requisito de acreditar la identidad del votante la tomó la JEZ cuando saltaron las primeras sospechas de un posible fraude electoral en votos por Correo. 

La Junta Electoral Central desestima la petición de Coalición por Melilla, el partido que había solicitado la anulación de esos 761 votos. Lo hace alegando que eliminarlos supondría “privar del derecho de sufragio a quienes lo ejercieron legalmente hasta el 10 de mayo”, porque ahora ya están fuera de plazo para volver a solicitarlo. Añade la JEC que tampoco se justifica “una medida de esta naturaleza” por el “número limitado de votos emitidos hasta la fecha considerada”. 

Desde que la Policía inició las actuaciones por la supuesta compra de votos —con la detención de 10 personas hasta la fecha, entre ellas el número tres del partido Coalición por Melilla—, la investigación ha apuntado al partido liderado por Mustafá Aberchán. Esta formación niega las acusaciones y ha amenazado con impugnar las elecciones si no se anulan los votos por correo sobre los que pueda haber sospecha de fraude.

Óscar López-Fonseca
Óscar López-FonsecaMadrid

Ampliación | Los dos políticos del PSOE detenidos por la compra de votos en Mojácar son Francisco Bartolomé Flores y Cristóbal Vizcaíno

Los dos miembros del PSOE detenidos por la compra de votos en Mojácar son Francisco Bartolomé Flores, que va de número dos en la lista municipal de la formación, y Cristóbal Vizcaíno, que va en la quinta posición, según han explicado fuentes de la investigación. Además de los dos políticos socialistas, la Guardia Civil ha detenido este miércoles a otras cinco personas —es decir, siete en total— en la localidad almeriense, de 7.527 habitantes según el Instituto Nacional de Estadística, por la supuesta compra de votos.

Eva Saiz
Eva Saiz

Andalucía | Moreno pide llegar hasta el final en la presunta compra de votos en Mojácar y “reforzar” el voto por correo

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha manifestado este miércoles, sobre la supuesta trama de compra de votos en Mojácar, que es “muy grave en términos de calidad democrática, que haya personas que de una u otra manera intenten alterar la voluntad de los ciudadanos” y ha pedido a la policía y a las instancias judiciales que sean “determinantes” y se llegue hasta el final para que paguen sus responsabilidades los que persiguen alterar los procesos electorales.

Sigue las claves de la campaña con el boletín Diario de elecciones.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_