Así le hemos contado el 14º día de campaña de las elecciones 28-M
Sánchez insta a la izquierda madrileña a concentrar el voto en el PSOE para “decir adiós” a Ayuso y Almeida | Feijóo busca salpicar al líder socialista con la compra de votos y le pide “explicaciones” | Detenidos tres candidatos del PSOE en Murcia por un caso de fraude electoral | Entre los arrestados se encuentra la candidata socialista a la alcaldía de la localidad de Albudeite

Momentos clave
EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora de la campaña electoral. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.
El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha pedido el voto de los votantes de izquierdas para su formación. “Concentremos el voto en el PSOE, el único partido que puede decirle adiós a Ayuso, Almeida y que puede hacer que abramos un nuevo tiempo de avances y derechos”, ha expresado Sánchez. Por su parte, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha buscado salpicar a Sánchez con la compra de votos y le ha pedido que “dé explicaciones” y “asuma su responsabilidad”. En Murcia, tres candidatos del PSOE han sido detenidos en la localidad de Albudeite, de 1.400 habitantes, vinculados a una trama de compra de votos para las elecciones del 28-M. Entre los arrestados se encuentra la candidata del PSOE a la alcaldía del municipio, Isabel de los Dolores Peñalver. Según fuentes cercanas al caso, la supuesta trama buscaba personas con una situación económica precaria, a las que ofrecían entre 100 y 200 euros por voto.
Sigue las claves de la campaña con el boletín Diario de elecciones.
La jornada de campaña del 28-M del viernes 26 de mayo.

Así le hemos contado este penúltimo día de campaña electoral
Este 14º y penúltimo día de campaña electoral ha estado, de nuevo, marcado por las acusaciones de compra de votos. En Murcia, tres candidatos del PSOE han sido detenidos en la localidad de Albudeite, de 1.400 habitantes, vinculados a una trama de compra de votos para las elecciones del 28-M. Entre los arrestados se encuentra la candidata del PSOE a la alcaldía del municipio, Isabel de los Dolores Peñalver. Según fuentes cercanas al caso, la supuesta trama buscaba personas con una situación económica precaria, a las que ofrecían entre 100 y 200 euros por voto.
El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha participado en el mitin de sus candidatos en Madrid. Al contrario que otras veces, el cierre de campaña del líder socialista no será en la capital sino en Barcelona, en apoyo a su candidato, Jaume Collboni. Sánchez ha pedido concentrar el voto de los votantes de izquierdas en su formación. “Concentremos el voto en el PSOE, el único partido que puede decirle adiós a Ayuso, Almeida y que puede hacer que abramos un nuevo tiempo de avances y derechos”, ha expresado Sánchez.
Por su parte, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, también ha insistido en consolidar el voto conservador en su partido y ha buscado salpicar a Sánchez con la compra de votos y le ha pedido que “dé explicaciones” y “asuma su responsabilidad”.
Mañana, viernes, último día de campaña, nuestros periodistas estarán por toda España cubriendo el cierre de la pugna electoral antes de la jornada de reflexión y el voto. Muchas gracias por seguirnos y hasta mañana.

Castilla — La Mancha | El expresidente Bono urge al PP retirar las fotos de Page y Otegi y desvela que el hoy presidente estuvo amenazado por ETA
El expresidente de Castilla-La Mancha y del Congreso de los Diputados, José Bono, ha pedido este jueves al candidato del PP en Castilla-La Mancha, Paco Núñez, que retire las furgonetas en las que están las imágenes del candidato a la reelección, Emiliano García-Page, y el líder de EH Bildu, Arnaldo Otegi, y ha desvelado que ETA tuvo "en el foco" a García-Page y se encontró documentación en un piso franco.
Lo ha dicho Bono esta noche en el mitin de cierre de la penúltima jornada de la campaña electoral de las municipales y autonómicas del 28 de mayo, que ha tenido lugar en el Palacio de Congresos de Albacete, donde se han congregado más de 700 personas.
Cuando Bono era presidente de Castilla-La Mancha (1983-2004) llamaron del Ministerio del Interior para decirle algo que le pidieron que no contara "y no lo he dicho hasta ahora -ha afirmado-": la policía había descubierto un piso franco de ETA con documentación de dos consejeros de su gobierno y se lo comunicaban para que tomase medidas.
Uno de estos dos consejeros era Emiliano García-Page, ha señalado Bono, que se ha preguntado cómo el PP puede ahora tener "la poca dignidad" de hacer circular vehículos con la fotografía de alguien a quien ETA tenía como objetivo solo para "ganar cuatro votos".
Bono ha hablado de la furgoneta "de la vergüenza y la ignominia" del Partido Popular en la que aparece García-Page junto a "un tipo como Otegi", de quien ha dicho que "fue maestro e impulsor de asesinatos".
Ha pedido "por favor" a Paco Núñez, que, como él, es de la provincia de Albacete, que "tiene 24 horas todavía para ordenar dignamente que se retiren las furgonetas", y ha añadido: "Si lo hace, se lo voy a agradecer" porque "no es un problema de votos, es un problema de dignidad" del presidente "de esta tierra".
También ha desvelado José Bono que durante años, cada 24 de diciembre, él y García-Page iban a la cárcel de Herrera de la Mancha (Ciudad Real) para apoyar a los guardias civiles, y en aquellos momentos los etarras incluso "nos escupían" y "nos lanzaban cohetes al entrar", ha rememorado.
Bono ha agradecido que García-Page hubiera querido que lo acompañase en el mitin aunque hace casi veinte años que dejó la Presidencia de la comunidad autónoma y ha señalado que dentro de poco se cumplirán 40 años del primer gobierno socialista castellano-manchego. El expresidente ha señalado que, en todo este tiempo, ningún cargo ha sido imputado ni condenado "y esto es algo muy valioso". (Efe)

Pleno de lapsus de Feijóo, en Valencia y en Murcia
Feijóo lleva pleno este jueves y se ha equivocado otra vez en el mitin de la tarde en Murcia. También le ocurrió por la mañana en Valencia.
En Murcia, en el salón de bodas donde el PP ha reunido a unos 1.500 simpatizantes, se ha hecho un silencio incómodo con la nueva equivocación del líder del PP.
“De cada una de las faltas de respeto a Murcia no va a haber un solo riojano… “, se ha confundido Feijóo, que se ha dado cuenta enseguida de su error y ha corregido: “un solo murciano… que se olvide”. Le ha costado unos segundos acertar con el gentilicio de Murcia que se han hecho eternos.
Por la mañana, jaleó a la candidata a la alcaldía de Barcelona, María José Catalá, cuando era la de Valencia; y llamó “Coalición por Sevilla” a la “Coalición por Melilla” implicada en la trama de compra de votos.