_
_
_
_

Sánchez viaja este miércoles a Abu Dabi pero no verá al rey Juan Carlos I

El presidente del Gobierno visitará Emiratos Árabes Unidos junto al líder de la CEOE, Antonio Garamendi

El País
Emerito Abu Dabi
El rey emérito, Don Juan Carlos I, en la capilla ardiente para despedir a Alfredo Pérez Rubalcaba en el Congreso de los Diputados en 2019.Jesús Hellín / Europa Press (Europa Press)

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se desplazará el próximo miércoles, 2 de febrero, a Abu Dabi con motivo de su visita a Emiratos Árabes Unidos, pero no tiene previsto contacto alguno con el rey Juan Carlos. Sánchez viajará a Emiratos para presidir en Dubái el acto conmemorativo del Día de España en la Exposición Universal que se celebra en ese emirato. El Ejecutivo ha informado este lunes de que Sánchez se trasladará desde allí a Abu Dabi, donde reside el padre de Felipe VI desde agosto de 2020. Juan Carlos I está a la espera de que la Fiscalía del Tribunal Supremo resuelva las investigaciones abiertas sobre él.

Sin embargo, Moncloa asegura que no habrá contacto alguno de Sánchez ni de ningún otro miembro de la delegación española con el rey emérito. La agenda de Sánchez en esta segunda parte del viaje se limitará a una reunión con el príncipe heredero de Abu Dabi y gobernante de facto de Emiratos Árabes Unidos, Mohamed bin Zayerd Al Nahyan. Debido a la relevancia económica del viaje, junto a Sánchez y en su avión oficial viajarán una decena de consejeros delegados de varias empresas así como el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, y el presidente de la Cámara de España, José Luis Bonet. El presidente regresará este jueves a España para poder acudir ese mismo día al Congreso de los Diputados y votar la convalidación de decreto sobre la reforma laboral, que aún no cuenta con los respaldos parlamentarios suficientes. El Gobierno sigue negociando con diversos grupos, pero la patronal ya ha advertido al Ejecutivo de que abandonará el pacto al que llegó con el Ejecutivo y los sindicatos en torno a la reforma si se introduce la más mínima modificación en el texto acordado. Sánchez y Garamendi tendrán oportunidad de conversar sobre la situación de esas negociaciones durante los dos días del viaje que van a compartir a Emiratos.

Esta visita no tendrá ningún tipo de cobertura informativa debido, según el Ejecutivo, al celo con el que las autoridades emiratíes protegen la imagen del príncipe heredero. En ese contexto recalcan que la ausencia de cobertura informativa de esta parte del viaje del presidente no tiene nada que ver con la presencia de don Juan Carlos en Abu Dabi. Afirman igualmente que esa presencia no ha condicionado nada la preparación de la conmemoración del Día de España en la Expo de Dubái, ni que sea Pedro Sánchez y no Felipe VI quien presida esa celebración.

La visita de Sánchez a Emiratos Árabes será apenas un mes después de la conversación que mantuvo con el príncipe heredero de Abu Dabi y en la que abordaron las relaciones bilaterales, pero no trascendió si hablaron de la situación del rey Juan Carlos I. Este lunes, el periodista de la COPE Carlos Herrera ha desvelado que este fin de semana se ha reunido en Abu Dabi con don Juan Carlos, quien le ha trasladado su deseo de regresar a España “cuando se den las circunstancias oportunas” y no generen inestabilidad a su hijo Felipe VI.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_