_
_
_
_

El Supremo rechaza el recurso de Artur Mas contra la condena del Tribunal de Cuentas por los gastos del 9-N

El tribunal considera que el expresidente catalán y otros siete ex altos cargos condenados no han fundamentado “suficientemente” sus impugnaciones

El expresidente de la Generalitat Artur Mas durante una rueda de prensa, este martes.
El expresidente de la Generalitat Artur Mas durante una rueda de prensa, este martes.Toni Albir (EFE)
Reyes Rincón

El Tribunal Supremo ha rechazado el recurso del expresidente de la Generalitat Artur Mas, los exconsejeros Francesc Homs y Joana Ortega y otros cinco ex altos cargos del Govern contra la sentencia del Tribunal de Cuentas que les condenó a reintegrar al Estado 4,9 millones de euros indebidamente utilizados en la financiación de la consulta del 9-N, celebrada en 2014 pese a haber sido suspendida por el Constitucional. La decisión del Supremo llega solo dos días después de que el Tribunal de Cuentas reclamara 2,8 millones a Mas por fondos desviados para la promoción exterior del procés, un proceso en el que están implicadas más de una treintena de personas, entre ellas, el expresidente catalán Carles Puigdemont y el exvicepresidente Oriol Junqueras. La defensa del expresidente de la Generalitat pedirá amparo al Constitucional porque considera que las condenas del Tribunal de Cuentas deben ser revisadas siempre por una instancia superior.

La resolución de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Supremo implica hacer firme la sentencia dictada por el Tribunal de Cuentas en 2019. En una providencia fechada el pasado 17 de junio, pero notificada este jueves, los magistrados inadmiten los recursos de Mas y otros siete condenados al entender que no han justificado el interés casacional (las razones que deben llevar al Supremo a fijar doctrina sobre un asunto) ni los han fundamentado “suficientemente”.

La causa en el Tribunal de Cuentas por el 9-N se abrió a raíz de una denuncia de Societat Civil Catalana y Abogados Catalanes por la Constitución, que alegaron que aunque Mas y tres exconsejeros ya fueron condenados a inhabilitación por desobedecer al Tribunal Constitucional al organizar la consulta, debían también asumir una responsabilidad contable por el desvío de dinero público. El tribunal condenó en primera instancia a Mas y varios cargos de su Govern a reintegrar 4.946.788,16 euros, una cantidad que luego elevó ligeramente a petición de la Fiscalía y de los demandantes hasta los 4.988.620,11 euros.

Entre otros gastos, el tribunal consideró probado que el Govern abonó 2,8 millones de euros para la compra de 7.000 ordenadores para facilitar la celebración de la consulta, así como 1,9 millones para una campaña de publicidad institucional y el envío de correo postal a la ciudadanía.

Resolución del Supremo que rechaza el recurso de Mas por la condena por los gastos del 9-N. Si no puede leerla pinche aquí.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete



Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Reyes Rincón
Redactora que cubre la información del Tribunal Supremo, el CGPJ y otras áreas de la justicia. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS, donde ha sido redactora de información local en Sevilla, corresponsal en Granada y se ha ocupado de diversas carteras sociales. Es licenciada en Periodismo y Máster de Periodismo de EL PAÍS.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_