_
_
_
_

El PSOE amplía su ventaja y Vox pisa los talones al PP, según el CIS

Podemos baja 1,6 puntos respecto al sondeo de febrero mientras que Ciudadanos se mantiene. El trabajo de campo no recoge el efecto del terremoto político desatado por la moción de censura de PSOE y Cs en la Región de Murcia

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; y la vicepresidenta primera, Carmen Calvo, conversan en el Congreso de los Diputados, el pasado 10 de marzo.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; y la vicepresidenta primera, Carmen Calvo, conversan en el Congreso de los Diputados, el pasado 10 de marzo.EUROPA PRESS/E. Parra. POOL (Europa Press)

El CIS dibuja un panorama de cambio en el mapa político español. En el último sondeo, el PSOE amplía su ventaja sobre el PP, que sigue cayendo. Los socialistas suben más de medio punto respecto al barómetro de febrero (31,3 frente a 30,7), mientras que el PP cae casi un punto (17,9 frente a 18,8). La principal preocupación para el partido de Pablo Casado es que Vox ya le pisa los talones y conseguiría el 15% de los votos. Mientras, Podemos se deja 1,6 puntos (de 11,2% pasa a 9,6) y Ciudadanos crece dos décimas. El estudio ha sido elaborado antes de la convulsión política de la moción de censura en Murcia, las elecciones anticipadas en Madrid y la decisión de Pablo Iglesias de dejar el Gobierno para competir con la popular Isabel Díaz Ayuso en las elecciones autonómicas.

El líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, es el que sale peor parado de la valoración de líderes, ya que pierde dos décimas y se queda en el 2,9. La imagen de Iglesias, que anunció este lunes su salida del Gobierno para presentarse a las elecciones autonómicas de la Comunidad de Madrid, ha ido a peor en los últimos meses. Entre enero y marzo de 2021 ha bajado tres décimas en valoración, la misma cifra que perdió en todo el año anterior. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se mantiene como el líder mejor valorado y repite el resultado de los barómetros de enero y febrero, con un 4,3 de nota media. Lo siguen Inés Arrimadas con el 3,7 —baja una décima con respecto al mes de febrero— y el líder del Partido Popular, Pablo Casado, con el 3,4, una décima más que el mes anterior. Por último, el líder de Vox, Santiago Abascal, se mantiene con la misma nota que en febrero, un 2,6, aunque sigue en última posición.

En los días en los que el CIS recabó la opinión de las personas que han participado en la encuesta, los dos partidos del Gobierno de coalición estaban enfrentados por la reforma sobre los alquileres y la oposición seguía acusando a Podemos de alentar las manifestaciones violentas que se iniciaron a mediados de febrero tras la entrada en prisión del rapero Pablo Hasél. Además, continuaba la polémica por la segunda regularización fiscal presentada por el rey emérito, el extesorero del PP Luis Bárcenas ratificaba en la Audiencia Nacional la existencia de la caja b de los populares, y la delegación del Gobierno en Madrid prohibía la manifestación feminista del 8 de marzo.

El barómetro del CIS de febrero mostraba ya como el PP comenzaba a acusar los efectos de la confesión de Luis Bárcenas, que el pasado 3 de febrero aseguró que el partido se financió ilegalmente entre 1982 y 2009. Los populares perdían casi dos puntos en estimación de voto, pasando del 20,5% de enero al 18,8% de febrero. El partido que salía más beneficiado de este retroceso era Vox, que mejoraba ligeramente sus resultados, al pasar del 13% del voto el mes anterior al 13,6% en este barómetro. El PSOE se posicionaba de nuevo como el ganador de unas hipotéticas elecciones e igualaba la estimación de voto del mes de enero (30,7%). El Gobierno de coalición se veía reforzado, además, por el ligero ascenso del principal socio de Pedro Sánchez, Unidas Podemos, que subía medio punto y pasaba del 10,7% al 11,2%. Ciudadanos, por su parte, se mantenía como quinta fuerza política en estimación de voto con un 9,3%

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_