
El océano Antártico, lejano y vulnerable
La comunidad internacional aumenta la presión para proteger este año tres millones de kilómetros cuadrados, a lo que solo se oponen China y Rusia

La comunidad internacional aumenta la presión para proteger este año tres millones de kilómetros cuadrados, a lo que solo se oponen China y Rusia

La corta campaña antártica de este año ha puesto en marcha un pionero proyecto sobre el papel de estas aves para mantener el equilibrio en el ecosistema polar

Una expedición española ha navegado desde la Península hasta Chile identificando sustancias químicas de origen humano que dañan la salud de los mares

Los 17 casos positivos de coronavirus detectados en el buque oceanográfico hasta ahora obligan a replantearse los planes científicos en las dos bases polares españolas

Las masas de hielo de hasta 4.000 kilómetros cuadrados que se desprenden en la Antártida son un riesgo creciente para la vida salvaje y el transporte marítimo

España mantiene su campaña antártica en un año en el que el coronavirus deja bajo mínimos la investigación polar para evitar contagios y proteger a su fauna

Los científicos afirman que el total deshielo del Thwaites, que ha perdido un billón de toneladas de hielo en 20 años, podría aumentar entre 50 centímetros y un metro el nivel del mar global y causar graves desastres

24 países más la UE negocian estos días el aumento de las áreas protegidas ante los impactos del cambio climático, la pesca o el turismo, pero Rusia y China son reticentes

Desde finales de agosto se han registrado más de 50 movimientos sísmicos de más de 4º de magnitud y miles de temblores menores

El Gobierno aprueba la norma que regula legalmente el Comité Polar nacional

Una investigación genética revela que los ancestros de estas aves tienen su origen en Oceanía hace 22 millones de años

Investigadores españoles revelan los problemas de gestionar el aumento del turismo en el continente del sur

Isla Cacho homenajea al científico y escritor español Javier Cacho y ha pasado a formar parte de las casi 38.000 toponimias aprobadas oficialmente en el continente

Philippe Cousteau se suma a la campaña para conseguir proteger siete millones de kilómetros cuadrados de aguas australes en la Antártida

Las temperaturas sobre cero y los nutrientes favorecen la aparición de algas microscópicas sobre la nieve, que podrían extenderse por el continente con el calentamiento global

Una investigación revela los impactos del cambio climático en el krill, un crustáceo fundamental para la vida de focas, pingüinos, lobos marinos o ballenas

El buque oceanográfico llegó a Cartagena tras cinco meses de campaña antártica y 42 días de una cuarentena que ahora continuará en tierra firme

La campaña antártica española ha colaborado con un proyecto que estudia el volumen y origen de los microplásticos presentes en la Antártida

Los investigadores españoles detectan especies invasoras en el continente de hielo que pueden desplazar parte de la biodiversidad polar que habita en el territorio

El Ministerio de Ciencia y el Comité Polar organizan la vuelta desde Brasil después de que Chile, Argentina y Uruguay bloquearan los viajes en avión a la Península

Un grupo de científicos españoles ha detectado altas concentraciones de metales pesados en el aire antártico, que proceden del tráfico marítimo lejano y del turismo de cruceros

La isla Decepción, en la que está la base Gabriel de Castilla, mantiene en alerta continua a sismólogos, vulcanólogos y militares: cada día hay decenas de pequeños seísmos

Buscadores de neutrones cósmicos y fuerzas magnéticas se encuentran en el continente helado para aumentar el conocimiento sobre el planeta y alertar de cambios

Un proyecto español registra los movimientos sísmicos del fondo marino que están separando el archipiélago donde están las bases españolas de la península Antártica

Investigadores de cuatro proyectos estudian en la base Juan Carlos I cómo estos organismos se adaptan a las condiciones extremas y a los cambios del continente de hielo

Investigadores españoles en la isla Livingston han encontrado esta campaña antártica menos nieve que años anteriores en los dos glaciares que estudian y miden

En la base Juan Carlos I las temperaturas han llegado a superar los 12ºC hace unos días y muchos científicos polares ‘veteranos’ se sorprenden del deshielo glaciar que hay este año en la isla Livingston