_
_
_
_
Vinos
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Rico dibujo aromático

El Clunia Albillo 2017 es sabroso, mórbido, equilibrado, con ligero y noble amargor final

Carlos Delgado

Prosigue la revalorización vitivinícola de la blanca albillo, de pequeño, dorado y dulce grano, que nunca tuvo un papel destacado en la enología española, aunque sí en la buena mesa. Entremezclada en la viña con la tinta tempranillo, solía participar en los vinos como una recatada compañera. Sin embargo, liberada de su papel subalterno, puede mostrar un atractivo irresistible. Pero solo si se trata de viñas viejas, cultivas a unos mil metros de altura, en zonas de fuerte diferencial térmico noche-día que permitan una maduración óptima y muy lenta, y con una corta pero significativa crianza en roble francés con sus lías.

Lo demostró Maite Sánchez con Arrayán, Félix Callejo con El Lebrero o Ermita del Conde con su Albillo Centenario, por poner algunos ejemplos. Ahora lo hace el enólogo Pablo Pávez, de Clunia, la bodega más arriesgada y creativa del conservador Grupo Príncipe de Viana. Parte del mosto flor, sin prensado, es fermentado en barricas de 500 litros, donde permanece cinco meses. Consigue así un dibujo aromático rico en matices de flor seca, polen, miel especiada y balsámicos, que enaltecen el tupido tejido frutal, donde lo exótico (piña, lichis) se combina con la fruta de hueso (albaricoque). Sabroso, mórbido, equilibrado, con ligero y noble amargor final.

Clunia Albillo 2017

  • Bodega: Clunia. Coruña del Conde (Burgos)
  • Teléfono: 607 18 59 51
  • Internet: bodegasclunia.com
  • Denominación de origen: Castilla y León
  • Tipo: blanco crianza, 13,5%
  • Cepas: albillo
  • Precio: 16 euros
  • Puntuación: 9,3

Boletín

Las mejores recomendaciones para viajar, cada semana en tu bandeja de entrada
RECÍBELAS

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Carlos Delgado
Periodista, escritor, y crítico enogastronómico. Premio Nacional de Gastronomía 2002. Es crítico enológico de EL PAÍS desde finales de los ochenta. En 1989 participó en la fundación de Slow Food, donde ha sido vicepresidente internacional y presidente nacional. Es autor de libros como 'El Libro del Vino' y 'El Libro de los Aguardientes y Licores'.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_