_
_
_
_

Una niña guerrera a las puertas del Congreso

"Somos las lideresas del futuro, tenemos que acabar con el machismo", ha dicho Nohelia, de 15 años, ante los políticos en la presentación de la campaña #AsuntosPendientes de Plan Internacional por el Día Internacional de la Niña

Nohelia, de 15 años, ante las puertas del Congreso de los Diputados.
Nohelia, de 15 años, ante las puertas del Congreso de los Diputados.Plan Internacional
Belén Hernández
Más información
Día Mundial de la Niña
Ellas pagan nuestra inacción
Las necesidades invisibles de las niñas y mujeres en emergencias

Nohelia vive en Paucartambo, tiene 15 años y sueña con estudiar Economía. En esta región de Cusco, Perú, la tasa de embarazo entre adolescentes es elevada: cada año, un 9% son madres. Es una de las problemáticas que más le preocupa a esta joven líder, una de las embajadoras de la campaña #AsuntosPendientes de Plan Internacional. "En mi país hay feminicidios a diario. Las niñas y las mujeres somos las lideresas del futuro, tenemos que acabar con el machismo", ha dicho visiblemente emocionada, ante la número dos del PP por Madrid, Ana Pastor, y otros representantes políticos, a las puertas del Congreso de los Diputados en España. El gran ausente ha sido Vox, que se ha negado a participar en el acto, por estar en contra de que "se instrumentalicen mensajes en función de una ideología", ha declarado Macarena Olona, informa Miguel González. 

La presidenta del Congreso Meritxell Batet, y otros representantes políticos, en el acto de la ong Plan Internacional esta mañana en el Congreso de los Diputados.
La presidenta del Congreso Meritxell Batet, y otros representantes políticos, en el acto de la ong Plan Internacional esta mañana en el Congreso de los Diputados.FERNANDO ALVARADO EFE

Este acto es uno de los muchos que a nivel mundial que se están promoviendo con motivo del motivo del Día Internacional de la Niña, que se celebrará el próximo 11 de octubre, además de enmarcarse en el movimiento global Girl Gets Equals, que pide a todos los partidos políticos e instituciones medidas urgentes para acabar con diez grandes asuntos pendientes para la igualdad de las jóvenes. Aproximadamente 650 millones de niñas se casan cada año antes de cumplir 18 años, según cifras de Plan Internacional; el 67% de la violencia familiar a menores en España la sufren las niñas y tan solo el 28,4% del alumnado del curso 2017-2018 en los grados de ingeniería, industria y construcción eran mujeres.  

Los 10 #asuntospendientes

  1. Educar en igualdad a todos los niños y niñas
  2. Acabar con los estereotipos de género
  3. Poner fin a la violencia hacia las chicas
  4. Eliminar las barreras profesionales de las jóvenes
  5. Vivir seguras en todos los espacios físicos y online
  6. Participar en decisiones y espacio de poder y liderazgo
  7. Incluir a las niñas y jóvenes en la acción por el clima
  8. Promover un enfoque de género e infancia en la cooperación
  9. Garantizar los derechos de las niñas de todo el mundo
  10. Trabajar con los niños y jóvenes por la igualdad

Violencia, estereotipos, falta de referentes, discriminación, barreras profesionales, acoso callejero y online... Estos mensajes y hasta 100 se han podido leer en forma de cartera en las escaleras del hemiciclo para instar a todos los líderes políticos que se comprometan con las 10 asignaturas pendientes para alcanzar la igualdad de las niñas. "Si no resolvemos estos asuntos, no cumpliremos con los objetivos marcados por la Agenda 2030. La igualdad de género ya ha retrocedido en la última década. España ha perdido el único indicador verde que tenía en los ODS", ha señalado Concha López, directora de Plan Internacional. 

En otros lugares del mundo, la niñas tienen un preocupación muy distinta: sobrevivir. Como a Baby Ruth y Jessa, de 19 años, supervivientes del tifón Haiyan que desoló las Filipinas en 2013. "Viví una temporada en un centro de evacuación y la situación, como niña, no me hizo sentir segura, teníamos miedo de ir al baño solas", explica Jessa, que pide que los líderes políticos impliquen a las mujeres y el enfoque de género en su toma de decisiones. Sobre todo en situaciones de emergencia en las que las crías son especialmente vulnerables a violaciones, secuestros o matrimonios forzados. EL PAÍS también se sumará a las acciones de la campaña #AsuntosPendientes con una toma de poder: una niña de 19 años ejercerá, por un día, de directora del periódico.  

Puedes seguir a PLANETA FUTURO en Twitter y Facebook e Instagram, y suscribirte aquí a nuestra newsletter.

Sobre la firma

Belén Hernández
Redactora de Estilo de Vida, ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS, donde escribe sobre cultura y tendencias, pero también sobre infancia, medio ambiente y pobreza en países en desarrollo. Antes trabajó en El Mundo y Granada Hoy. Es granadina, licenciada en Periodismo por la Universidad de Málaga y Máster de Periodismo de EL PAÍS.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_