Las elecciones en Argentina explicadas en dos minutos
La nación sudamericana irá a votar en un contexto de crisis económica y de marcada polarización entre el actual presidente, Mauricio Macri, y la expresidenta Cristina Kirchner
En un contexto de crisis económica, los argentinos irán a votar este domingo en las elecciones primarias obligatorias para todos los ciudadanos de entre 18 y 70 años y optativo para los ciudadanos de 16 y 17 años y los mayores de 70 años. Como todos los frentes electorales ya eligieron sus candidatos a presidente y vicepresidente, no habrá competencia interna. El resultado, entonces, se entenderá como un macrosondeo real de cara a las generales del 27 de octubre. En este Explainer de EL PAÍS te explicamos cuáles son los principales datos económicos de Argentina (inflación, tasa de desempleo, evolución del Producto Interior Bruto) y cuál es la estimación de voto de los principales candidatos.
Más información
Archivado En
- Mauricio Macri
- Cristina Fernández de Kirchner
- Partido Justicialista
- UCR
- Propuesta Republicana
- Patricia Bullrich
- Axel Kicillof
- Argentina
- Elecciones Argentina
- FMI
- Crisis económica
- Elecciones primarias
- Peronismo
- Recesión económica
- Coyuntura económica
- Elecciones
- Sudamérica
- Latinoamérica
- Partidos políticos
- Ideologías
- América
- Organizaciones internacionales
- Relaciones exteriores
- Economía
- Política