_
_
_
_

Los jóvenes ‘royals’ europeos, una generación con estilo e Instagram

Isabel de Bélgica, Nicolás de Dinamarca y Amalia de Holanda forman parte del relevo en las casas reales y de la monarquía del siglo XXI

De izquierda a derecha, Isabel de Brabante, Nicolás de Dinamarca y Amalia de Holanda.
De izquierda a derecha, Isabel de Brabante, Nicolás de Dinamarca y Amalia de Holanda.GTRESONLINE / Getty Images
Más información
Las familias reales también buscan sol y playa en verano
Nicolás de Dinamarca, príncipe de palacios y pasarelas
‘Royals’ que cambian el palacio por la pasarela

Hay una generación de jóvenes royals europeos que vienen pisando fuerte y ganan popularidad por momentos, aunque todavía sin llegar a eclipsar a los príncipes Guillermo y Enrique de Inglaterra, a los hermanos Victoria, Carlos Felipe y Magdalena de Suecia o a los hijos de Carolina de MónacoAndrea, Carlota y Pierre Casiraghi—. Los adolescentes de las casas reales de Bélgica, Dinamarca, Grecia y Holanda son el relevo natural de los royals más famosos durante la década pasada, y su protagonismo va en aumento. Habituados a estar en los focos desde su nacimiento y expuestos a halagos y críticas, han crecido sin conocer qué es el anonimato y acudiendo a actos oficiales desde que eran niños. Ahora afrontan su adolescencia asumiendo cada vez más responsabilidades, aunque también exhibiéndose en redes sociales y atreviéndose incluso a estrenarse sobre las pasarelas.

A la cabeza está Isabel de Brabante (2001), la joven heredera de la corona de Bélgica, hija de los reyes Felipe y Matilde. Con 16 años, está llamada a ser una de las mujeres más influyentes en las monarquías europeas. Ya tiene una agenda con actos oficiales, ofrece discursos en las tres lenguas oficiales de su país —flamenco, francés y alemán— y, además de estudiar, practicar deporte y tocar el piano, también ejerce de voluntaria en centros de niños y ancianos. Ya es una habitual de las páginas de Estilo, es una gran aficionada a las prendas de Zara y deja constancia de su interés por la moda en cada una de sus apariciones. En las imágenes oficiales del quinto aniversario de sus padres como reyes de Bélgica, la princesa eligió un pantalón palazzo de la marca estrella de Inditex, y lo combinó con una blusa rosa heredada de su madre, que la utilizó hace ocho años.

El príncipe Nicolás de Dinamarca (1999), bautizado como "el príncipe de la moda" en su país, es uno de los más populares del panorama monárquico actual, a pesar de ser el séptimo en la línea de sucesión. Su fama se debe a que es el primer miembro de una Casa Real que ha desfilado como modelo profesional para la firma Burberry en la London Fashion Week y para Dior en la Paris Fashion Week. Fue en la capital francesa donde dio su paso más importante, al abrir y cerrar uno de los shows más esperados, el primero del diseñador Kim Jones como director creativo de Dior Homme, ante la mirada de Karl Lagerfeld, Kate Moss, Bella Hadid o Victoria Beckham. Este verano ha comenzado su formación militar en la escuela de la ciudad danesa de Varde, y todavía se desconoce si continuará con su carrera como modelo o si fueron dos colaboraciones puntuales.

Olympia de Grecia en el 'New York Fashion Week', en febrero.
Olympia de Grecia en el 'New York Fashion Week', en febrero.CordonPress

La primogénita de los reyes Guillermo y Máxima de Holanda ha conocido el lado más oscuro de la exposición mediática. Con solo 13 años, la princesa heredera Amalia (2003) ya sabe lo que significa ser trending topic nacional y objeto de burlas y críticas. Tanto la prensa —especialmente la alemana— como las redes sociales han sido muy críticas con ella por su aspecto físico. El objeto de las burlas que llevó a su nombre a ser trending topic fue una fotografía en la que aparecía vistiendo un abrigo que su madre había llevado cuando estaba embarazada. La respuesta de la Casa Real holandesa fue contundente: canceló la participación de la adolescente en actos oficiales, para evitar así que la menor sufra insultos y ofensas.

Sus hermanas Alexia (2005) y Ariane (2007) no han sido tan duramente criticadas. Las tres jóvenes llevan una vida bastante similar, con estudios en un colegio público de La Haya, y actividades extraescolares, como violín, hockey, judo o equitación, además de clases de castellano, lengua materna de la reina Máxima. Las tres hermanas fueron las protagonistas indiscutibles de la inusual sesión de fotos que protagonizaron junto a sus padres, con motivo del quinto aniversario de su reinado. El fotógrafo Erwin Olaf capturó unas sorprendentes imágenes por el tono desenfadado y el aire de estrellas de Hollywood que las caracteriza, y que enviaron un mensaje de naturalidad y modernidad.

De izquierda a derecha, Ariene, Alexia y Amalia, hijas de los reyes de Holanda.
De izquierda a derecha, Ariene, Alexia y Amalia, hijas de los reyes de Holanda.Erwin Olaf (RVC)

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_