La era del cacao biodinámico
La firma ecuatoriana Pacari defiende una filosofía sostenible en todo el proceso de producción de su chocolate, considerado uno de los mejores del mundo.
-
1Primero se seleccionan los granos de cacao. Ana Nance -
2A continuación, se transforman en chocolate, en la fábrica que Pacari posee en Quito. Ana Nance -
3Pacari adquiere las mazorcas en la costa ecuatoriana y en la zona amazónica. Ana Nance -
4El acceso desde Quito supone atravesar parte de la cordillera andina. Ana Nance -
5Allí el paisaje floral muestra la diversidad del país. Ana Nance -
6También la variedad ornitológica muestra esa diversidad. Ana Nance -
7El empresario Santiago Peralta, en una de las plantas en la zona de Archidona, donde los nativos quechuas cultivan los granos. Ana Nance -
8Una plantación de cacao ecológico. Ana Nance -
9Camino rural cercano a una plantación de cacao. Ana Nance -
10Santiago Peralta supervisa, en una cooperativa de la zona costera de Esmeraldas, el secado de los granos. Ana Nance -
11Sacos de cacao almacenados en la fábrica de Pacari. Ana Nance -
12Exhibición del molido manual del grano. Ana Nance -
13Operarios de la fábrica en las tareas de moler el grano. Ana Nance -
14Y posteriormente, otros operarios de la fábrica proceden al enmoldado. Ana Nance -
15Un niño de una familia de campesinos quechuas guarda en las gafas los peces que acaba de sacar del río. Ana Nance -
16 Ana Nance