Banksy, el desconocido más famoso del mundo
LAS ESPECULACIONES sobre su identidad le han atribuido nombres como Robert del Naja, el cantante de Massive Attack, o Robin Gunningham, un creador de street art. Tiene a estudiosos y cazarrecompensas tras los talones, pero hoy día Banksy sigue oculto bajo su capucha. El británico, uno de los artistas más reconocidos de las últimas décadas, se mueve entre el anonimato y la fama, la independencia y el establishment, el activismo y el elitismo. Sus obras, que abarcan desde estarcidos (pintadas con plantillas) hasta proyectos como su reciente Hotel amurallado en la ciudad de Belén, plantean una crítica tan mordaz como reveladora de la sociedad en la que vivimos. Ellas protagonizan Banksy. El arte rompe las reglas (Mediterrània), un libro en el que su autora, Hettie Bingham, también reserva párrafos para indagar en la vida del tan popular como desconocido grafitero.
Otras recomendaciones:
El flamenco que rompió tabúes. Se reedita ‘Nuevo Día’, el álbum con el que Lole y Manuel marcaron una época.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.