_
_
_
_

Si tengo resaca, ¿paracetamol o ibuprofeno?

Repasamos qué ingerir en distintas situaciones de dolor

La resaca puede ser un compañero desagradable. Después de la fiesta, llegan las consecuencias: el dolor y el malestar. ¿Qué me tomo: paracetamol o ibuprofeno? “Para las cefaleas derivadas del consumo excesvo de alcohol, recomiendo cualquier antiinflamatorio, como ibuprofeno o aspirina. Evitaría, sin embargo, el paracetamol, porque este fármaco hace trabajar al hígado y, en episodios de resaca, este órgano ya está haciendo un esfuerzo extra con la eliminación de los tóxicos de nuestro cuerpo”, narra Moisés Robledo, médico de familia y secretario de información de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG).

¿Y en el resto de los episodios de dolor? En 2010 se consumieron en España 58 millones de envases de paracetamol e ibuprofeno, según el Ministerio de Sanidad. Con Francisco Morales Olivas, catedrático de Farmacología de la Universidad de Valencia, repasamos por qué optar en el resto de los casos.

Irritación de garganta

PARACETAMOL: Cuando se está iniciando el proceso y la molestia es leve, el efecto analgésico obtenido con paracetamol puede ser suficiente.


IBUPROFENO: En la faringitis puede haber un componente inflamatorio que mejorará con el uso de ibuprofeno.

Dolor de cabeza

PARACETAMOL: Si el dolor es aislado debe tomarse paracetamol. “Pero con un dolor mantenido hay que ir al médico. Tomar analgésicos de forma continuada puede ocasionar más un daño que un alivio”.

Contusiones y dolor articular

PARACETAMOL: En los casos de artrosis y dolores en las articulaciones, lo conveniente es el paracetamol.


IBUPROFENO: Se recomienda ibuprofeno para las lesiones musculares como traumatismos o tras practicar ejercicio intenso y artritis por su componente inflamatorio.

Dolor de muelas

PARACETAMOL: “En general, el ibuprofeno no debe emplearse en lugar de aspirina o paracetamol para dolores de baja intensidad. Un gramo de paracetamol no es más eficaz que 500 miligramos; y 400 de ibuprofeno bastan”.


IBUPROFENO: Por su carácter antinflamatorio, el ibuprofeno está indicado para el dolor de muelas y la extracción dental, siempre que haya un dolor intenso.

Dolor menstrual

IBUPROFENO: “Hay muchas mujeres que dicen que el paracetamol no les hace nada porque probablemente puede haber un componente inflamatorio, y que mejoren con ibuprofeno”.

Fiebre

PARACETAMOL: “La primera opción debería ser el paracetamol, salvo contraindicación”.


IBUPROFENO: La existencia de determinados preparados ha convertido al ibuprofeno en el primer antitérmico infantil.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_