El PSOE de Castilla y León se divide tras la crisis de los micrófonos abiertos en las Cortes
El partido aparta de la Mesa del Parlamento a los socialistas que criticaron a la nueva dirección sin saberse grabados


Las grietas de la transición del mando del PSOE de Castilla y León desde Luis Tudanca al nuevo dirigente, Carlos Martínez, se han agigantado tras ser pillados varios cargos socialistas criticando en las Cortes a Martínez y diversas medidas de su dirección la semana pasada. La vicepresidenta del Parlamento, Ana Sánchez, anunció este lunes su renuncia al cargo en la Mesa e informó de que no concurrirá en las listas por su circunscripción, Zamora, en los próximos comicios. El también miembro de la Mesa Diego Moreno, leonés, ha dimitido del puesto este martes entre quejas por las presiones recibidas por parte del PSOE y aún quedan por posicionarse los segovianos Alicia Palomo y José Luis Vázquez, este último miembro de la Ejecutiva del partido, que celebra este miércoles una reunión autonómica donde se apreciará el nuevo organigrama interno de Martínez y si se aplican más represalias.
El episodio ocurrió el pasado miércoles en el debate del estado de la comunidad. El presidente de las Cortes ordenó un receso y entonces se juntaron, en la Mesa, los cuatro procuradores socialistas. De sus palabras se escucharon críticas contra la estrategia del nuevo secretario general y sus adeptos. La más incisiva fue Sánchez, muy cercana a Tudanca durante sus 10 años de liderazgo, con las siguientes expresiones sobre Martínez: “Pero si no saben si mata o espanta. Dice una cosa y la contraria. Con esto del adelanto electoral… El lumbreras que se le ocurrió en la Ejecutiva lo de la lista más votada.... Pero, de verdad, no queda una neurona más allí que diga: ‘Pero dónde vamos”. Los reproches apuntan a que el adelanto electoral reclamado —en principio, tocan en febrero de 2026— podría beneficiar al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco (PP), en el poder desde 2019 mientras su novato rival cuenta con menos popularidad autonómica. La cuestión de la lista más votada contrasta con la línea reciente del PSOE estatal, pues Pedro Sánchez gobierna pese a que el PP ganó las elecciones.
El hoy ministro y entonces diputado Óscar Puente, también máximo encargado de las decisiones socialistas en Castilla y León, vencedor en Valladolid, pero relegado por un pacto PP-Vox, así se lo espetó a Alberto Núñez Feijóo: “De ganador a ganador…”. Puente, titular de Transportes, también fue mencionado ácidamente por los socialistas segovianos por la gestión de los trastornos derivados de un socavón en la nacional N-6 a su paso por El Espinar. Vázquez también citó a la exministra Teresa Ribera por sus políticas contra la caza, contra las que se opuso desde su alcaldía en el Real Sitio de San Ildefonso (Segovia). Moreno, según los audios, no dijo nada inteligible, pero igualmente ha dimitido.
Fuentes de las Cortes precisan que la conversación privada no la captó un micrófono individual que se hubiera olvidado cerrar, sino que lo registró el micrófono del hemiciclo, que se mantuvo abierto. Carlos Martínez, al ser cuestionado por el corrillo, tildó el caso de “error mayúsculo”, aseguró que “habrá consecuencias” e instó a sus compañeros a asumir “responsabilidades”, aunque al tiempo reconoció que en toda formación “pueden surgir críticas internas”.
La reacción de los dos cargos de la Mesa ha sido la misma: renunciar a su lugar y reprobar cómo se ha manejado lo sucedido. Ana Sánchez se ha manifestado así en una entrevista en La Opinión de Zamora: “Vincular el cese con el incidente puede parecer una vendetta [venganza]”. Moreno ha emitido una nota de prensa para evaluar el escenario y comunicar su adiós, pues pasará junto a Sánchez a procurador raso. “Desconozco el motivo de mi destitución, puesto que no se me ha comunicado, pero, dado lo expuesto, plantearlo desde una perspectiva sancionadora es absolutamente inaceptable”. “Es evidente que se trató de un diálogo privado entre compañeros que fue grabado y difundido sin su consentimiento. Si se hace pública una conversación privada, grabada accidentalmente, el partido debería amparar a los compañeros, antes que permitir que sean sometidos a escarnio público”, ha escrito. Moreno se ha enfrentado recientemente a Javier Alfonso Cendón, candidato oficialista y cercano a Martínez y al aparato del PSOE, en el congreso provincial de León, saldado con triunfo de Cendón.
Palomo y Vázquez aún no se han pronunciado ni anunciado movimientos. Este último ha participado en las Ejecutivas de los últimos cuatro líderes autonómicos y el propio Martínez contó con él para su equipo inicial como transición tras Tudanca. Fuentes de la dirección actual explican que “Ana [Sánchez] y Diego [Moreno] iban a salir igualmente para meter al nuevo equipo”. Estas voces aseguran que Sánchez ha mantenido conversaciones personales donde “aceptó con resignación y comprensión” y que con Moreno no han hablado, aunque creen que tras votar los afiliados a Cendón quedó claro el posterior relevo como alto representante leonés. “Las decisiones estaban ya tomadas, que no las vinculen a su error, ha sido una cagada porque críticas hay siempre, pero no todas salen en el informativo nacional de la [Cadena] SER”. Sobre Vázquez, por su peso en la ejecutiva, aún no hay resolución de si será o no apartado. El lugar de Ana Sánchez en la vicepresidencia de las Cortes lo ocupará Nuria Rubio, según estas voces socialistas, leonesa y de confianza de Martínez y del ala de Cendón y Ferraz. Aún no se ha decidido quién remplazará a Moreno en ese cargo especial.
Fuentes socialistas cercanas al anterior secretario general expresan su sorpresa por la reacción de sus sucesores: “Parece una purga”. “En el partido somos dados al harakiri, pero no hay que reprochar lo que diga o piense un compañero en privado. Por supuesto que fue un error, pero a todos nos puede pasar que nos cace un micro abierto; era un sitio inoportuno, pero la conversación era casi más de barra de bar”, opinan estas voces, quienes creen que más allá del despiste la dirección actual ha aprovechado para apartar a los próximos a Tudanca: “Se equivocaron, sí, pero la decisión ya estaba tomada”. Estos socialistas insisten en relativizar porque “no pasa nada por criticar, Carlos [Martínez] acaba de llegar y tiene derecho a equivocarse, incluso gente muy cercana a él admite que hay cosas que están mal, es normal”. Esta crisis interna tiene como próxima etapa la Ejecutiva autonómica de este miércoles, donde se prevé la reestructuración del equipo del PSOE y donde estas fuentes anticipan más represalias sobre los críticos. De fondo, un periodo preelectoral en Castilla y León, donde Mañueco transita en su último año de legislatura.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
