_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

El ébola se queda en África

Un mes después de contraer el ébola, los análisis de Teresa Romero han dado negativo, definitivamente ya no tiene restos de ébola en sus fluidos por lo que se confirma su total curación. Pero ¿qué va a ser de su vida a partir de ahora? Ha pasado de ser una auxiliar de enfermería anónima a todo un personaje público del que se han dado datos personales y al que la gente va a reconocer por la calle. Me pregunto por qué no se mantuvo su anonimato, ¿para poder echarle las culpas desde el Gobierno en el caso de que hubiera pasado algo? Lo que está claro es que por ahora su día a día va a ser muy diferente y tendrá que hacer frente a toda la información de la que ha sido privada durante su aislamiento.— Marta Miñarro Rey. Barcelona.

Unas semanas atrás solo se hablaba del ébola, coincidiendo con las primeras infecciones fuera de África. Durante ese periodo parecía que era el fin del mundo y que todos nos íbamos a infectar. La cura de Teresa Romero y el hecho de que no existan más casos de infección en el primer mundo han hecho que la noticia desaparezca de los telediarios casi por completo y ha dejado de ser una prioridad para la opinión pública.

Haz que tu opinión importe, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

La realidad es que la enfermedad continúa existiendo e infectando a centenares. Se trata de una crisis sanitaria enorme. Los medios no pueden obviar esta verdad y deberían mantener la presión informativa sobre esta pandemia en África, y no solo cuando nos afecta en casa.— Jofre Bombí. Arenys de Mar, Barcelona.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_