_
_
_
_

Matrimonios de Nobel

May-Britt y Edvard Moser son la quinta pareja de cónyuges en recibir el premio

Los ganadores del Nobel Pierre y Marie Curie en una fotografía de 1895.
Los ganadores del Nobel Pierre y Marie Curie en una fotografía de 1895.

A veces, el Nobel es cosa de dos. May-Britt y Edvard Moser son el quinto matrimonio que consigue llevarse el galardón científico más importante del mundo, en su caso, el de Medicina. Pero esta circunstancia, que se estrena en el siglo XXI, tuvo otros cuatro ilustres ejemplos en el XX, arrancando con una de las familias más reconocidas de la historia de la ciencia, los Curie.

Pierre Curie y Marie Curie (Nobel de Física, 1903)

No podían ser otros que los Curie: Pierre (París, 1859) y Marie (Varsovia, 1867). La tradición de matrimonios que ganan el Nobel arranca en 1903, con la pareja de químicos que compartieron un cuarto por cabeza en la categoría de física. Los méritos, su colaboración con Antoine Henri Becquerel (París, 1852) en el descubrimiento de la "radiactividad espontánea". Marie Curie repitió premio en 1911 por el descubrimiento de los elementos químicos radio y polonio. 

Frédéric Joliot e Irène Joliot-Curie (Nobel de Química, 1935)

El hechizo Curie pasó a la siguiente generación. Irène Joliot-Curie (Paris, 1897) y su marido, Frédéric Joliot (Paris, 1900) repitieron la hazaña una generación y 32 años después la hazaña de Pierre y Marie Curie. Su galardón se debió a la "síntesis de nuevos elementos radioactivos". 

Gerty Theresa Cori y Carl Ferdinand Cori (Nobel de Medicina, 1947)

"Por su descubrimiento del proceso de la conversión catalítica del glucógeno". Es decir, por desentrañar cómo nuestro organismo metaboliza el azúcar y qué hormonas regulan su proceso. Eso les valió un cuarto de Nobel de Medicina (a cada uno) a los checos Gerty Theresa Cori (Praga, 1896) y Carl Ferdinand Cori (Praga, 1896). Su compañero de victoria es el argentino Bernardo Alberto Houssay (Buenos Aires, 1887) que compartió el resto del premio con la pareja.

Gunnar Myrdal y Alva Myrdal (Nobel de Economía, 1974 y Nobel de la Paz, 1982

El último matrimonio antes de los Moser en hacer doblete es también el único que lo consiguió por separado. Gunnar Myrdal (Skattungbyn,1898) lo ganó en 1974 junto a Friedrich August von Hayek (Viena, 1899) en la categoría de Economía, por su "trabajo pionero" en la teoría del dinero y la interdependencia entre sociedad, instituciones y economía. Ocho años después, lo logró también su mujer, Alva Myrdal (1902, Uppsala), Premio Nobel de la Paz de 1982 junto a Alfonso García Robles (Zamora, 1911).

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_