_
_
_
_

Lois Lane se separa de Superman

La intrépida periodista protagoniza su primera novela en solitario para darse a conocer como referente de chicas adolescentes

Carmen Mañana

La noticia reside, en realidad, en lo mucho que ha tardado en darse la noticia. Lois Lane, quizá la mujer sin superpoderes más fuerte que ha habitado un cómic, por fin tiene su propio spin off. Sí, durante los años cincuenta DC lanzó Lois Lane, Superman’s Girlfriend, una serie protagonizada por la compañera de Clark Kent en la que lo más excitante que sucedía es que esta intrépida periodista sufría un ataque de celos. Un nudo argumental que no estaba a la altura de la mujer disléxica e impulsiva pero independiente y brillante que interpretó Margot Kidder en la saga cinematográfica original; ni de la ambiciosa, inteligente y sexy reportera con la que toda una generación la identifica gracias al personaje interpretado por Teri Hatcher en Lois y Clark: Las nuevas aventuras de Superman. Porque hay mujeres que paran el tráfico, pero por ella Superman rebobinó el tiempo.

La primera Lois Lane de carne y hueso, interpretada por Phyllis Coates, completamente circunscrita la década en la que se emitió la serie que protagonizaba en los años 50
La primera Lois Lane de carne y hueso, interpretada por Phyllis Coates, completamente circunscrita la década en la que se emitió la serie que protagonizaba en los años 50Getty

(Las generaciones que conocieran al personaje a través de las interpretaciones de Kate Bosworth, neurótica en Superman returns, la marcial Erica Durance de Smallville o la fanfarrona Amy Adams de El hombre de acero todavía no se han pronunciado.)

Lois Lane (Amy Adams), presumiendo de trayectoria periodística, que es su principal ocupación en 'El hombre de acero'
Lois Lane (Amy Adams), presumiendo de trayectoria periodística, que es su principal ocupación en 'El hombre de acero'Cordon Press

Así que ya tardaba en llegar un título monográfico sobre la redactora del Daily Planet. Para ser exactos casi 76 años. En esta caso no se trata de un cómic sino de una novela juvenil titulada Lois Lane: Fall Out. Según informa The Hollywood Reporter, la editorial Switch Press está preparando su lanzamiento en Estados Unidos para 2015. Su autora, Gwenda Bond, ha adelantado que el libro narrará la llegada de una adolescente Lois Lane a Metrópolis junto a su familia, sus aventuras en el instituto –donde investigará a un grupo de abusones que usan tecnología punta para manipular a sus víctimas– y su relación virtual, via chat, con un escurridizo personaje que se hace llamar ChicoDeSmallville.

Lois Lane (Kate Bosworth) enfadada, que es como pasa las casi tres horas de metraje de 'Superman returns'
Lois Lane (Kate Bosworth) enfadada, que es como pasa las casi tres horas de metraje de 'Superman returns'

“Ella es mucho más representativa de lo que puede ser una adolescente actual que cualquier otra novia de superhéroe. No es la mujer a salvar, un rol en el que encaja mejor Mary Jane Watson [la chica de Spider-Man, de profesión actriz o camarera, según]. De hecho, es prácticamente la jefa de Clark Kent y eso para la época en la que se escribió el personaje era muy significativo”, explica Servando Carballar, propietario de Generación X, una de las tiendas de cómics de referencia en España.

La novela Lois Lane: Fall Out representa, como apunta la revista angelina, el último intento de llevar las rentables franquicias de los superhéroes al casi tan rentable mercado de las lectoras posadolescentes y jóvenes. The She Hulk Diaries y Rogue Touch, versiones acnéicas de personajes de Los Vengadores y La Patrulla X (ambas de Marvel), son sus precedentes dentro de esta corriente.

Ella es mucho más representativa de lo que puede ser una adolescente actual que cualquier otra novia de superhéroe. No es la mujer a salvar, un rol en el que encaja mejor la chica de Spider-Man. De hecho, es prácticamente la jefa de Clark Kent y eso para la época en la que se escribió el personaje era muy significativo. Servando Carballar, propietario de Generación X

El proyecto de Gwenda Bonda también se inscribe dentro de otra tendencia que toca tangencialmente a la anterior, que es la de las novelas de ciencia ficción para un público supuestamente púber y protagonizadas por mujeres poderosas. Y que encabeza, sin discusión, Los juegos del hambre. Las desventuras distópicas de la heroína Katniss Everdeen han vendido más de 50 millones de ejemplares y su adaptación cinematográfica protagonizada por Jennifer Lawrence ha logrado una recaudación en taquilla de 600 millones de euros.

“Durante la última década el interés del público femenino en el cómic ha aumentado exponencialmente. Todo empezó con el manga, que tiene una temática mucho más extensa que los tebeos americanos, y luego se fue extendiendo a todo el medio. Tengo la impresión de que pueden estar superando al mercado masculino y las editoriales tienen que adaptarse, empezando por su oferta que es mucho más diversa”, apunta Carballar.

Todas las estrellas de la redacción del 'Daily planet' juntas: el becario Jimmy Olsen, el redactor jefe Perry White, el extravagante redactor Clark Kent y la siempre aguerrida Lois Lane
Todas las estrellas de la redacción del 'Daily planet' juntas: el becario Jimmy Olsen, el redactor jefe Perry White, el extravagante redactor Clark Kent y la siempre aguerrida Lois Lane

Desde luego no resulta nada difícil imaginar una película donde su personaje principal sea Lois Lane, una mujer más conocida sobre el celuloide que sobre el papel para el público general. Si la versión quinceañera de Carry Bradshaw, basada en la novela The Carrie Diaries, mereció una serie, la de la eterna novia de Clark Kent (ahora metido a bloguero) bien vale un largometraje.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_