‘I have a dream’
Hoy he soñado que a los catalanes se nos convocaba a una consulta democrática sobre nuestro futuro, en igualdad de condiciones y sin que, tanto el Gobierno como la televisión autonómica estén día y noche al servicio exclusivo de una de las opciones, sin que en algunos colegios exhiban banderas esteladas, sin que al mismo tiempo las banderas de otros colores no asomen por los balcones de Cataluña, sin que la ley y las sentencias judiciales que no sean del gusto de las autoridades autonómicas se incumplan mientras la Administración y los poderes del Estado miran para otro lado, y sin que a los no independentistas se les haga el vacío o se les tache de botiflers,cuando no directamente de fascistas, en una actitud totalitaria que me recuerda tristes tiempos pretéritos.
En mi sueño la consulta se realizaba en un momento no mediatizado por una brutal crisis económica, bajo un Gobierno ultraconservador con mayoría absoluta, ni cuando se cumplen 300 años de una fecha tan simbólica como 1714, aspectos que sesgarían la consulta e inducirían la respuesta ciudadana de forma a mi juicio poco democrática.
También en mi sueño el Gobierno de la nación se comprometía a reformar la Constitución y las leyes necesarias para que el resultado de la consulta pudiera transformarse en realidad, sometiendo finalmente todos esos cambios legales a la decisión de quienes realmente detentan la soberanía nacional, es decir, todos los españoles, entre los que también se cuentan los catalanes.
Al despertar aparecía en la tele el president Mas en India recordando a Gandhi, aunque yo solo veía un fondo de millares de catalanes parados, preferentistas y desahuciados. Entonces he ido a la cocina y me he preparado una refreshing cup of café con leche.— Javier de Mendoza Sans.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.