_
_
_
_

Hacinados y explotados en Carabanchel

Desarticulado un taller ilegal de confección con el arresto de su responsable y de siete 'sin papeles'

La Policía Municipal de Madrid ha desarticulado, en el distrito de Carabanchel, un taller ilegal de confección en el que trabajaban al menos 13 ciudadanos chinos hacinados. Los trabajadores dormían y comían dentro del local en malas condiciones de seguridad e higiene. Los agentes han detenido al responsable del taller, además de otras siete personas que se encontraban en situación irregular, ha informado el Ayuntamiento de Madrid esta mañana.

En una nota de prensa, el Ayuntamiento explica que el responsable del taller, Z.Q., de 42 años, tenía trabajando de manera ilegal a las 13 personas en turnos de entre 14 y 16 horas, sin contrato y con un sueldo de 400 euros al mes, según la denuncia de los propios trabajadores.

Más información
Un incendio en una nave industrial de Valdemoro destapa la existencia de viviendas ilegales

Tras quejas por vecinos por malos olores y ruidos en las inmediaciones de la calle del Aguacate, agentes de la policía se percataron de la existencia de un local, aparentemente cerrado y que era frecuentado por ciudadanos asiáticos. Al entrar, los agentes descubrieron que se trataba de un taller clandestino.

En el interior del taller, la policía observó a varias personas trabajando en máquinas de confección textil, así como la existencia de habitaciones de pequeñas dimensiones donde se apilaban varios camastros y una cocina de gas butano. Todo el local estaba en un alarmante estado de suciedad, sin ventilación alguna y con múltiples irregularidades en materia de seguridad e higiene.

Durante la inspección se localizó a seis personas sin papeles, que fueron puestas a disposición judicial dada su situación irregular en España. Otra persona, con pasaporte chino, tenía incoado un expediente de expulsión, por lo que fue trasladada a dependencias policiales. Había otras seis personas más sí que contaban con permiso de residencia. Todos ellos eran de origen chino y tenían edades comprendidas entre los 22 y los 47 años.

En febrero de este año, un fuego en un hipermercado de productos chinos en Valdemoro destapó la existencia de viviendas ilegales en el local. Al menos siete personas asiáticas estaban durmiendo en el gigantesco almacén en el momento del incendio. Todos lograron salir a tiempo nadie resultó herido.

El taller de confección donde trabaja 13 personas ilegalmente.
El taller de confección donde trabaja 13 personas ilegalmente.AYUNTAMIENTO DE MADRID

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_