El imparable progreso de la construcción industrializada permite ya la personalización de elementos como las fachadas. La estandarización de estos componentes en serie era, hasta hace poco, una limitación de esta técnica constructiva.Artur Debat (Getty Images)
La reforma del Código Técnico de la Edificación, que entrará en vigor en 2026, promoverá viviendas más sostenibles y fomentará la rehabilitación masiva y la construcción industrializada. Los edificios públicos deberán generar cero emisiones netas y las nuevas construcciones estarán preparadas para instalar paneles solares. Además, se priorizará la economía circular y el control del consumo energético
Para todos los especialistas, la IA será clave para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, pero su impacto final dependerá de cómo se integre en el ámbito empresarial.Peter Finch (Getty Images)
De la implementación transparente y equilibrada de la inteligencia artificial depende gran parte de la sostenibilidad social y ambiental. Si por un lado es una herramienta clave para la gestión milimétrica y ahorro de recursos, por otro, es una consumidora voraz de energía
Europa avanza con regulaciones muy robustas, EEUU retrocede con un giro de 180 grados y China se posiciona como líder global en energías limpiasShana Novak (Getty Images)
China, Estados Unidos y Europa plantean sus propias estrategias ante el camino verde. El mundo se mueve entre las reticencias del gobierno de Trump y el empeño de los líderes chinos y europeos por abanderar el cambio
El Viejo Continente ha optado por revisar y simplificar su ambiciosa agenda medioambiental, alineada con los principios ESG, como respuesta al informe que emitió Mario Draghi al respecto. El documento subraya la necesidad de reducir la pesada carga burocrática para mejorar la competitividad empresarial y estimular el crecimiento económico. Ahora, el debate está abierto: los expertos discuten sobre los beneficios de una mayor flexibilidad frente al riesgo de diluir los estándares en sostenibilidad
Es la sigla menos conocida en ESG. Pero la G de gobernanza se afianza para el presidente del Club de Excelencia en Sostenibilidad, como principio y fin de toda la estrategia. La visión que toma buenas decisiones para obtener buenos resultados
Cristina Sánchez es una firme defensora de la creación de asociaciones empresariales y sectoriales para compartir formación y conocimientos en materia ESG.
A veces, la demanda corre más que la oferta de bienes tan escasos como el talento. Más escasos aún en sectores emergentes como ESG. Si la formación externa no cubre toda esa demanda urgente, presionada por una regulación que no espera, también habrá que formar ese talento en casa. Para la directora ejecutiva de la Red Española del Pacto Mundial de la ONU, la plantilla actual, al completo, es la gran cantera
La reutilización y el reciclaje de materiales deben tener como objetivo mantener los alimentos seguros y los recursos en circulación durante el mayor tiempo posible.Dean Drobot
Las tensiones logísticas, los apagones energéticos y los conflictos geopolíticos afectan al acceso a la comida. Tetra Pak, empresa pionera en envases asépticos, se reivindica como aliada de una industria que trabaja por ser más segura, sostenible y circular
Imagen de grupo de los integrantes del voluntariado ambiental de Palencia, municipio que ha suscrito el Pacto de Acción Social y Sostenibilidad.
Veolia impulsa desde 2020 una estrategia participativa junto a municipios y entidades sociales, implementada ya en 26 ciudades y adaptada a la realidad de cada territorio
Unicaja ha desarrollado un plan cuyo objetivo es la reducción del 20% de sus propias emisiones de dióxido de carbono en el período 2024-2027 y un recorte del 30% para el año 2030.Daniel Pérez
Unicaja ha diseñado una hoja de ruta sostenible hasta 2030 que incluye desde la reducción de emisiones operativas hasta la imposición de objetivos medioambientales para la concesión de préstamos a sectores intensivos en carbono. La estrategia del banco fija fechas concretas y cuenta con verificación externa
La compañía avanza hacia su meta de alcanzar un 47% de potencia instalada de origen renovable, tal y como establece su Plan Estratégico 2025-2027.Pablo Candamio
Naturgy ha cerrado todas sus centrales térmicas de carbón, ha recortado sus emisiones de CO₂ un 27% en ocho años, quiere lograr 9,5 GW de capacidad de generación verde en 2027 y tiene 3 plantas propias de producción de biometano. El objetivo, lograr la neutralidad climática en 2050
Se ha puesto en marcha un Plan de Energía Renovable que abarca desde contratos de compra a largo plazo hasta instalaciones fotovoltaicas.fotolinchen (Getty Images)
Telefónica ha disminuido sus emisiones un 52% desde 2015 a pesar del notable aumento en el volumen de información gestionada, demostrando que crecimiento digital y sostenibilidad no son objetivos contradictorios en el sector de las telecomunicaciones
La nueva iniciativa de Mapfre se propone cerrar la brecha de protección del seguro para América Latina, que actualmente asciende a 316.000 millones de dólares.
Para un puesto de comidas o un modesto cafetalero, un pequeño percance puede arruinar su economía familiar. La nueva gama de seguros accesibles de Mapfre es el modelo de cobertura que reduce ese riesgo
En 2030 el grupo reforzará su descarbonización, validada por SBTi, usando solo energía renovable y agua reciclada.
Anticipación, ambición y alianzas. Esta ‘triple A’ asienta la estrategia sostenible de L‘Oréal Groupe para transformar su cadena de valor
y reducir su huella ambiental
El 85% de los provedores están adheridos a Home Index, que evalúa el impacto de más de 220.000 productos.
Leroy Merlin avanza hacia un modelo neutro en carbono con una estrategia integral que abarca desde la energía que alimenta sus tiendas hasta la reducción del CO2 que emiten los hogares de sus clientes
El director de Desarrollo Estratégico recibe de la reina Letizia el Premio Nacional de Innovación 2025.FRANCISCO GOMEZ
Figura entre el 1% de las empresas más sostenibles del mundo y tiene una visión: el agro debe encabezar una revolución imprescindible para alimentar al planeta. Desde Teruel, Fertinagro Biotech lidera una transformación que se extiende a 90 países
Informa D&B es una compañía del grupo Cesce y miembro de la red internacional de Dun & Bradstreet.Thawatchai Chawong (Getty Images)
Informa ESG Intelligence es una solución integral innovadora que ayuda a las organizaciones a desarrollar estrategias específicas en sostenibilidad empresarial adaptadas a sus necesidades
Acopio de biomasa en uno de los complejos de energía renovable de Magnon, filial de Ence.Julián Pérez
Ence, el mayor gestor de biomasa de la Península Ibérica, genera electricidad y calor renovables, biometano y biofertilizantes a partir de restos agrícolas, forestales y ganaderos, y se prepara para la producción de combustibles renovables avanzados
El programa de descarbonización para el quinquenio 2020-2025 ya ha logrado su
principal objetivo.
ElPozo Alimentación ha destinado 45 millones de euros a iniciativas de descarbonización, que incluyen la captura de calor residual y la incorporación de camiones eléctricos de cero emisiones. Con ello ha logrado la segunda estrella Lean & Green
El compromiso de la compañía es encontrar un sustitutivo del plástico y reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero un 37% en 2032
y alcanzar el cero neto en 2050.
Desde la creación de elementos fabricados
con restos de redes de pesca recicladas hasta el diseño de partes flexibles elaboradas
a partir de caña de azúcar brasileña. Es un hecho: El Grupo LEGO juega limpio
Para Daiichi Sankyo, la mejora de la salud se basa en la colaboración constante con la comunidad científica y otros actores del sistema sanitario a través de alianzas estratégicas.
Con 125 años de existencia, Daiichi Sankyo desarrolla investigaciones en cardiología y oncología y define un objetivo claro: que el progreso médico responda a las necesidades reales de la sociedad. La filial española lidera
su red europea de ensayos clínicos y es la tercera del grupo a nivel mundial
La iniciativa de Cinfa tiene como objetivo reconocer y visibilizar a las personas que asumen el cuidado de sus familiares mayores.Daniel Balakov (Getty Images)
Una iniciativa pionera de Cinfa analiza en profundidad la realidad del cuidado intrafamiliar en España y da voz a miles de personas que acompañan y atienden a sus seres queridos en el hogar
España necesita 2,5 billones de euros de aquí a 2050 para adaptarse al cambio climático y mitigarlo.
Banco Santander, en colaboración con Valora Consultores, presenta una solución exclusiva de asesoramiento ESG para pymes y empresas que deseen reforzar su compromiso con la transición verde. Tres modalidades distintas de planes se adaptarán al grado de madurez de cada compañía
Un niño refugiado y su mirada: el reflejo de una nueva oportunidad. La solidaridad es un faro de esperanza en medio de la incertidumbre.Oxygen Empire Media Production
ACNUR recuerda que ningún desafío se supera en solitario. Las empresas son aliadas imprescindibles para transformar el compromiso social en acción, atraer talento, promover la innovación y fortalecer el bienestar compartido