Rumbo a 2030: hacia un 100% de energía renovable, agua reutilizada y envases reciclados
Anticipación, ambición y alianzas. Esta ‘triple A’ asienta la estrategia sostenible de L‘Oréal Groupe para transformar su cadena de valor y reducir su huella ambiental


L’Oréal for the Future es el programa que recoge los compromisos sostenibles de la compañía francesa para toda esta década, en su objetivo de impactar de forma positiva en el planeta. Una hoja de ruta que se va reforzando ininterrumpidamente, incluso hasta aplicar estándares tan exigentes como los requeridos a los productos farmacéuticos.
Cuatro son las prioridades de L‘Oréal Groupe: gestionar la transición climática, salvaguardar la naturaleza e impulsar la circularidad y dar apoyo a las comunidades. Entre las metas fijadas a cinco años destacan dos por encima de todas: alcanzar el 100% de energía renovable (en España ya lo ha conseguido desde 2018) y también el mismo porcentaje de agua reutilizada en sus fábricas.
Más de 73 millones de euros suman las inversiones de L’ Oréal Groupe en el último lustro para fortalecer la capacidad productiva de la planta de Burgos, eje vertebral de la compañía
Respecto al cuidado del entorno, la compañía está transformando su cadena de valor, bajo una premisa: evitar, reducir, restaurar y regenerar. El objetivo es que el 50% de todo el embalaje para el año 2030 sea de origen reciclado o biobasado. Por su parte, el 66% de los ingredientes de las fórmulas ya son de origen biológico. En esta línea, es muy destacable el hito conseguido por su fábrica de Burgos, que recicla más de 336 toneladas anuales de dicho material.
La planta, primera del grupo certificada Waterloop, ahorró en 2024 un total de 64.000 m3 de agua y fue pionera desde 2015 al abastecerse con energías renovables mediante biomasa. Ahora, el proyecto Burgos Green Lines guía la reducción de la huella de carbono en el transporte. Gracias a la apuesta multimodal, la merma de fletes aéreos y las óptimas tasas de llenado, el año pasado se evitaron 5.550 toneladas de emisiones a la atmósfera.
Sobre la firma
