_
_
_
_

Heridos varios guardias civiles en un altercado con agricultores en Zamora

Los tractoristas cortaron de madrugada una autovía y provocaron disturbios saldados con golpes y pedradas a camiones

Más de 200 tractores aparcaban en la zona centro de Zamora el pasado jueves
Más de 200 tractores aparcaban en la zona centro de Zamora el pasado juevesMariam A. Montesinos (EFE)
Juan Navarro

Varios guardias civiles de Zamora han resultado heridos este lunes por la noche y martes de madrugada en la provincia tras cortar la autovía A-6 un centenar de agricultores. Varios de ellos han sido detenidos por los altercados. La protesta ha derivado en una algarada con agresiones a los agentes y con damnificados “de diversa consideración”, según la subdelegación del Gobierno, así como con pedradas a los transportistas y la quema de neumáticos sobre el asfalto, lo que ha ocasionado retenciones durante largo rato. La subdelegación informa de tres agentes “heridos con fracturas”, de “más de un detenido” y de “investigados por posibles delitos contra la seguridad vial y seguridad ciudadana”. La zona afectada se trata de Paradores de Castrogonzalo, uno de los ejes de comunicación rodada de la provincia hacia el noroeste de la Península. Zamora, con un importante peso agrícola y ganadero en su economía y empleo, ha sido una de las provincias donde más movilización del sector privado se ha producido en estas semanas de tractoradas, con varias acciones en la A-6.

La violencia empleada por los manifestantes, que han provocado situaciones de alto riesgo al arrojar piedras contra los conductores de camiones y otros usuarios de la carretera, ha requerido de la actuación de unidades de antidisturbios que han empleado pelotas de goma y gases lacrimógenos y de pimienta para contener a la turba. Los altercados se han vivido en las proximidades del núcleo de Benavente, un eje de comunicaciones desde el centro de España hacia Galicia donde ya se han producido anteriormente episodios como este, aunque sin tanta agresividad contra los agentes. Los vídeos difundidos en redes sociales acreditan las largas retenciones de tráfico ocasionadas durante la noche y la abundante presencia de individuos con chalecos amarillos, en muchos casos cortando la autovía o quemando madera sobre el asfalto. Alguno de ellos presentaba heridas derivadas de las cargas policiales a las que se han enfrentado. La manifestación, al igual que muchas otras en la provincia durante estas semanas, no había sido convocada oficialmente, sino que se había gestionado mediante grupos de WhatsApp.

La subdelegación ha comunicado también que desde las ocho de la tarde del lunes, ya al caer la oscuridad, se han vivido “incidentes” en ocho puntos de la red viaria de la provincia zamorana, con neumáticos y ruedas ardiendo a modo de piquetes para dificultar el tránsito.

Sigue toda la información de Economía y Negocios en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal

Sobre la firma

Juan Navarro
Colaborador de EL PAÍS en Castilla y León, Asturias y Cantabria desde 2019. Aprendió en esRadio, La Moncloa, en comunicación corporativa, buscándose la vida y pisando calle. Graduado en Periodismo en la Universidad de Valladolid, máster en Periodismo Multimedia de la Universidad Complutense de Madrid y Máster de Periodismo EL PAÍS.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_