_
_
_
_

Terramar Capital oficializa ante la CNMV la oferta por Abengoa

El fondo californiano vincula la operación a la aportación de 249 millones por parte de la SEPI

Instalación solar de Abengoa en Sanlúcar la Mayor (Sevilla).
Instalación solar de Abengoa en Sanlúcar la Mayor (Sevilla).

El fondo Terramar Capital ha presentado una oferta final por Abenewco1, la filial operativa de Abengoa, que comprende 200 millones de euros de financiación y que está condicionada a la ayuda de 249 millones solicitada a la Sociedad Española de Participaciones Industriales (SEPI) y a que la banca aporte nuevas líneas de avales por un importe de hasta 300 millones.

Abengoa había anunciado el pasado 17 de marzo una oferta no vinculante por parte de un grupo de inversores liderados por Terramar Capital, fondo californiano que viene de la mano de la actual dirección de la compañía. Esta oferta se ha concretado con la presentación ante la Comisión Nacional del Mercado de valores (CNMV), quedando condicionada a la autorización de los acreedores financieros, que deben aportar nuevas líneas de avales por importe de 300 millones además de la financiación de 200 millones, parte en forma de préstamo (dividido en una línea interina y el resto como préstamo ordinario) y parte como aportación de capital con el objetivo de alcanzar una participación de control de Abenewco1.

Todas estas operaciones deben estar en línea con los acuerdos firmados y anunciados en agosto 2020, parte de los cuales se concederán de forma interina. Abenewco1 suscribiría un nuevo pacto de reestructuración basándose en este acuerdo aplicando “ciertos cambios y modificaciones” a los instrumentos de deuda actualmente vigentes, que implicarían capitalizaciones y quitas. En el mismo plano, debe cristalizar un acuerdo de reestructuración y la realización de los desembolsos previstos para le reestructuración financiera incluida en el acuerdo de proveedores suscrito en julio de 2020.

Más información
Andalucía destina de manera indirecta fondos europeos para la compra de la sede de Abengoa

Además de esta oferta, el grupo ha recibido una oferta no vinculante presentada por la familia mexicana Amodio, principal accionista de OHL, para hacerse con Abenewco1. Ese acuerdo supone la aportación de 200 millones y una línea de avales de 50 millones adicionales, así como su vinculación al al rescate del fondo de solvencia que gestiona la SEPI. Esta oferta está respaldada por la sindicatura de accionistas minoritarios AbengoaShares, liderada ahora por el inversor individual Clemente Fernández, que persigue frenar la operación financiera de Terramar Capital, al que consideran un fondo especializado en el “desguace de compañías”.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_