Telefónica crea un consejo mundial de seguridad digital
El nuevo órgano asesor estará integrado por personalidades como Javier Solana


Telefónica ha constituido un consejo asesor de seguridad digital en el que integrará a expertos y distintas personalidades internacionales relacionados con grandes instituciones para identificar los riesgos que se plantean en materia de ciberseguridad y tratar de combatirlos.
Entre los integrantes del nuevo órgano figurarán Javier Solana, ex secretario general de la OTAN; Mike Rogers, ex congresista de Estados Unidos y experto en ciberseguridad que fue miembro del Comité de Inteligencia de la Cámara norteamericana. y del FBI; el responsable de datos del grupo
Telefónica, Chema Alonso; el director de seguridad corporativa, Miguel Sánchez, y expertos como Alberto Yepes, Rodrigo Antao, Charles Brookson, Karsten Nohl, Idoia Mateo Murillo e Ignacio Cirac.
El nuevo órgano estará integrado en la filial del grupo Telefónica Ingeniería de Seguridad, y sus miembros no recibirán ninguna remuneración. La primera reunión del consejo de seguridad digital se ha celebrado hoy mismo y en ella ha participado el presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, que ha puesto en estrategia digital el eje central del crecimiento de la compañía en los próximos años.
Centro en Valencia
Telefónica anunció la pasada semana que instalará en Valencia su centro de investigación y desarrollo de tecnología en ciberseguridad, que supondrá una inversión de seis millones de euros y la contratación de veinte ingenieros, y que se pondrá en marcha a finales del tercer trimestre de este año o a comienzos del siguiente.
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), dependiente del Ministerio de Energía, gestionó 123.064 incidentes de seguridad en 2017, un 6,77% más que 2016. De estos, 116.642 afectaron a empresas y ciudadanos, 885 a operadores estratégicos y 5.537 correspondieron al ámbito académico de la RedIRIS.
Por su parte la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI), que se encarga de la concienciación de los ciudadanos en materia de ciberseguridad a través de la línea telefónica 901 111 121 y de su buzón, atendió 4.354 consultas de ciudadanos y envió 131.857 notificaciones del servicio Antibotnet.
La agenda de Cinco Días
Sobre la firma

Es periodista de la sección de Economía, especializado en Telecomunicaciones y Transporte. Ha desarrollado su carrera en varios medios como Europa Press, El Mundo y ahora EL PAÍS. Es también autor del libro 'España, destino Tercer Mundo'.