_
_
_
_

Bankia reduce un 36% la bajas del ERE, hasta 1.602 trabajadores, y mejora las condiciones

Los sindicatos desconvocan la huelga prevista para este jueves y continúan negociando el acuerdo

Íñigo de Barrón
José Sevilla, consejero delegado de Bankia, en la presentación de resultados de 2017.
José Sevilla, consejero delegado de Bankia, en la presentación de resultados de 2017.Álvaro García.

Después de largas negociaciones en las que no hubo avances, Bankia ha movido pieza para evitar la huelga prevista para este jueves. Los sindicatos informaron de que Bankia ha rebajado hasta 1.602 las salidas por el Expediente de regulación de empleo (ERE) y se ha desconvocado la huelga. Inicialmente se plantearon 2.510 despidos y la propuesta de este miércoles era de 2.050 y ahora se ha quedado en 1.602. Desde el planteamiento inicial de 2.510 trabajadores, el número de salidas se ha rebajado un 36%. 

Más información
Los sindicatos no aceptan el ERE de Bankia con 2.510 bajas
Bankia plantea un ERE de 2.510 trabajadores por la fusión con BMN
Competencia autoriza la fusión de Bankia con BMN sin condiciones
El Estado coloca un 7% del capital de Bankia con un descuento del 2,7% sobre el precio de cierre
Bankia: “No es normal que el crédito a las pymes en España sea más barato que en Alemania”

El banco ofrece la prejubilación a los que tengan 55 años cumplidos para el 31 de diciembre de 2017 y 54 años en esa fecha en Andalucía, Murcia, Alicante y Baleares. Recibirán el 60% de la retribución bruta total. Se les pagará hasta los 61 años. A los que tengan 56 años, hasta los 62 años. A los de 57 años en adelante hasta los 63 años.

Para los menores de 55 años, la indemnización será el importe de 30 días por año trabajado con un límite de 22 mensualidades. Adicionalmente se pagará una prima de 1.500 euros por cada tres años de prestación de servicio. Sin límite de antigüedad.

"Esta propuesta desbloquea el camino para acercar posturas y permiten el aplazamiento de la huelga y continuar con la negociación", afirmaron desde UGT.

Reducción de plantilla

Este nuevo planteamiento implicaría una reducción del 9% la plantilla conjunta de Bankia y Banco Mare Nostrum (BMN), absorbido recientemente por el banco presidido por José Ignacio Goirigolzarri, según han informado fuentes de la representación de los trabajadores. 

Los sindicatos llevan semanas demandando una reducción de las salidas hasta las 1.600, bajas voluntarias para los mayores de 55 años con el 80% del salario bruto total y aportación al plan de pensiones hasta los 63 años. En cuanto a las salidas para menores de 55 años, los sindicatos plantean que las indemnizaciones sean de importe equivalente a 33 días de su retribución bruta con un límite de 24 mensualidades, más primas. 

CCOO, Accam, UGT, SATE, Sesfi, ASIP y ACB consideran que la propuesta de este jueves "desbloquea el camino" para acercar posturas, lo que permite el aplazamiento de la huelga y la continuación de las negociaciones. Sin embargo, no descartan mantener otras movilizaciones en protesta por este ERE.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Íñigo de Barrón
Es corresponsal financiero de EL PAÍS y lleva casi dos décadas cubriendo la evolución del sistema bancario y las crisis que lo han transformado. Es autor de El hundimiento de la banca y en su cuenta de Twitter afirma que "saber de economía hace más fuertes a los ciudadanos". Antes trabajó en Expansión, Actualidad Económica, Europa Press y Deia.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_