_
_
_
_

Méndez carga contra Rehn por exigir una nueva rebaja del despido

"Sus recetas van a matar al enfermo. Hay que cambiar la receta, no aumentar la dosis", ataca el líder de UGT

M. V. Gómez
Cándido Méndez durante el discurso de inauguración del Congreso de UGT
Cándido Méndez durante el discurso de inauguración del Congreso de UGTBallesteros (EFE)

La nueva recomendación a España de la Unión Europea para que rebaje el coste del despido ha soliviantado al secretario general de UGT, Cándido Méndez. “Olli Rehn [el comisario de Asuntos Económicos] debería reconocer que se ha equivocado, que sus recetas van a matar al enfermo. Hay que cambiar la receta, no aumentar la dosis”, ha criticado Méndez, recordando que el Gobierno ya facilitó el despido y rebajó su coste en la última reforma laboral.

Para Méndez, la política económica que impone Bruselas está condenando a España a una crisis más profunda y a un aumento constante del paro. “Estamos atrapados entre el cinismo de la Comisión Europea [por no reconocer que sus políticas ahondan en la crisis] y la dureza de Berlín”, prosiguió el líder de UGT, que en el XLI congreso de su sindicato ha visto como se aprobaba su gestión por el 99,8% de los votos emitidos.

En la intervención de Méndez ante los medios, ha reprochado a la ministra de Empleo, Fátima Báñez, que diga que la última reforma de pensiones, la de la jubilación anticipada y parcial, ha llegado tras una negociación. “El Gobierno no puede presentar un proceso de información y consulta, porque tiene que hacerlo, como una negociación”, ha advertido el líder de UGT.

Méndez respondía así a la ministra Báñez, que poco antes de hablar el sindicalista, ha defendido la reforma en el Congreso, ya que hoy se vota la convalidación del decreto ley. “Esta reforma va a perjudicar a los trabajadores parados de mayor edad, los que ya no tienen opciones de volver a encontrar un empleo”, se ha quejado

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

M. V. Gómez
Es corresponsal en Bruselas. Ha desarrollado casi toda su carrera en la sección de Economía de EL PAÍS, donde se ha encargado entre 2008 y 2021 de seguir el mercado laboral español, el sistema de pensiones y el diálogo social. Licenciado en Historia por la Universitat de València, en 2006 cursó el master de periodismo UAM/EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_