_
_
_
_

BBVA invertirá 3.500 millones de dólares en México hasta 2016

El presidente Enrique Peña Nieto pide que la entidad amplíe su línea de crédito a los mexicanos

Mari Luz Peinado
Francisco González, presidente del Grupo BBVA, saluda a Peña Nieto.
Francisco González, presidente del Grupo BBVA, saluda a Peña Nieto.EFE

El presidente del Grupo BBVA, Francisco González, ha anunciado una inversión de 3.500 millones de dólares en México para el periodo 2013-2016 a través de su filial en el país, BBVA Bancomer. El anuncio lo ha realizado este jueves en la residencia oficial de Los Pinos y ante el presidente mexicano Enrique Peña Nieto. "Se trata de la mayor inversión de la entidad. BBVA Bancomer está apostando muy fuerte por este país", ha asegurado González. El banco es la principal entidad financiera de México.

"Estamos convencidos de que en los próximos años, México se va a consolidar como una de las economías más importantes y dinámicas del mundo.", ha enfatizado González, que ha aplaudido el sistema financiero mexicano y ha insistido en que BBVA Bancomer es un banco “mexicano, con clientes mexicanos y regulado por autoridades mexicanas”. La entidad cuenta con 38.000 trabajadores en el país y 20 millones de clientes. En 2012 aportó el 25% de los ingresos del Grupo BBVA, que cerró el año con un beneficio neto de 1.676 millones de euros (casi 2.200 millones de dólares).

El presidente Peña Nieto ha celebrado el anuncio pero ha aprovechado para pedir en varias ocasiones que el banco amplíe su línea de crédito. "Esperamos que esta inversión se traduzca en más crédito para los mexicanos, especialmente para las pequeñas y las medianas empresas", ha dicho. La idea ya la había adelantado en su intervención el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, quien reconocía que “el nivel del crédito en México es alentador pero está por debajo de lo que se requiere para que el país crezca a tasas superiores”. Francisco González ha respondido a las peticiones asegurando que piensan “apoyar a la pequeña y mediana empresa”.

Durante 2011 y 2012, la inversión del grupo en el país fue de 1.000 millones de dólares

El presidente del Grupo BBVA ha elogiado las reformas que ha puesto en marcha el Gobierno de Peña Nieto y también el Pacto por México entre las principales fuerzas políticas del país. “Ya lo quisiéramos ahora en España y en EE UU, donde sé que están mirando a este país para ver cómo se hacen las cosas en política”, ha asegurado González, que también ha indicado que visitaba México “para tomar energía que llevar a Europa”.

En su intervención, González ha explicado que los principales objetivos de este desembolso se invertirán en mejorar el servicio al cliente y en la modernización de los canales bancarios. Unos 1.300 millones de dólares se destinará a reformar las casi 1.800 sucursales de BBVA Bancomer en el país. Otros 1.500 tendrán el objetivo de mejorar la infraestructura tecnológica de la entidad. Por último, los 700 restantes se destinarán a la construcción de tres nuevos edificios de la compañía en México, entre los que González ha querido destacar una torre en el Paseo de la Reforma de la capital.

“México está abierto al mundo. Bienvenidas las inversiones que ayuden al crecimiento del país y a generar empleo”, ha dicho el presidente mexicano, quien también ha destacado la importancia de “impulsar la competencia en todos los ámbitos” y recordó la reciente presentación de la reforma en el sistema de telecomunicaciones. Peña Nieto insistió en la idea de incentivar el crédito cuando adelantó que en las próximas semanas se presentará una reforma financiera con este objetivo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Mari Luz Peinado
Redactora jefa de Estrategia Digital. Ha sido directora de Verne, por lo que recibió el Premio de Periodismo Digital José Manuel Porquet junto a Lucía González. Antes, fue redactora de El País en México y trabajó en Smoda, MSN y Soitu.es. Escribe el boletín semanal 'Correo sí deseado', que selecciona historias positivas y que aportan soluciones.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_