La crisis de Gobierno
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, empezó a ocuparse ayer del relevo de su vicepresidente, Alfredo Pérez Rubalcaba, pese a que este anunció su decisión de dejar los tres cargos en el Ejecutivo -Vicepresidencia Primera, Portavocía e Interior- el viernes tras el Consejo de Ministros, para, según señaló, dedicarse por completo a su nueva tarea de candidato socialista a La Moncloa en las próximas elecciones generales.
Nadie en el PP, ni siquiera los dirigentes más radicales, se atreve a tratar a Alfredo Pérez Rubalcaba con displicencia. Incluso los que más le detestan le respetan como rival. Por eso la mayoría siguió el sábado con interés el discurso de presentación del candidato.
"No quiero dejar de lamentar la experiencia de la última renovación tardía del Tribunal Constitucional en el Senado y que ese retraso se pueda repetir en esta Cámara, un retraso ya excesivo, inadmisible (...) Espero que en los próximos días, o en pocas semanas, seamos capaces de asumir nuestra responsabilidad y alcancemos un consenso suficiente para la renovación del Tribunal Constitucional", aseguró el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en el discurso con el que abrió el debate sobre el estado de la nación el 18 de junio.
La población gerundense de Salt tiene 31.000 habitantes, de los que un 45% son población inmigrante, una densidad que no se reproduce en poblaciones vecinas. La media en España es del 16%. Por este motivo su nuevo alcalde, Jaume Torramadé (CiU), ha hecho pública lo que define como "reflexión filosófica" para evitar que unos pocos núcleos urbanos acumulen la recepción de inmigrantes en porcentajes muy superiores a la media.
El general de división español Javier Cabeza Taberné será durante el año 2012 el adjunto (deputy commander) del teniente general estadounidense David M. Rodríguez, jefe del IJC (Mando Conjunto de la Fuerza Internacional de Asistencia para la Seguridad de Afganistán).
El futuro judicial y en gran parte político del presidente de la Generalitat valenciana, Francisco Camps, se decide mañana en el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana. El juez José Flors presidirá la audiencia preliminar, un ensayo del juicio que, según todos los indicios, le espera por haber aceptado, junto a los otros tres altos cargos del PP imputados, 40.000 euros en regalos de la trama corrupta Gürtel a lo largo de cuatro años, lo que constituiría un delito de cohecho pasivo impropio continuado.
La alcaldesa de Elche, Mercedes Alonso, del Partido Popular, acaba de llegar al cargo y algunas de sus primeras medidas están cargadas de simbolismo y persiguen el mismo objetivo: borrar todos los símbolos progresistas de 32 años de gobierno de izquierdas.
Una intensa semana de trabajo escarbando en la tierra ha desenterrado en el paraje conocido como La Legua, en Gumiel de Izán (Burgos), una cordillera de cuerpos de más de 30 metros de largo, la extensión de una fosa donde quedaron al aire, 75 años después de haber sido enterrados, 59 esqueletos sin nombre.
LORENA BUSTABAD | As Pontes
Endesa transforma un yacimiento de lignito en un gigantesco lago en A Coruña
LUCÍA VALLELLANO | Huelva
La policía investiga el incendio que acabó con las reservas de la fábrica de celulosa de Huelva