_
_
_
_
Crítica:VINOS
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

De chacolí a blanco

Carlos Delgado

Convertir el "casi vino" chacolí de bebida folclórica ácida, acerba, herbácea, en un blanco moderno, más allá de la nostalgia del caserío, es todo un alarde vitivinícola conseguido con éxito y regularidad un buen plantel de bodegas, empezando por Txomin Etxaniz, el pionero. Tanto en Vizcaya, como en Guipúzcoa y Álava, han conseguido blancos de calidad suficiente como para alternar en la buena mesa y la mejor gastronomía del mar.

Para conseguirlo, los viticultores vascos han recuperado la uva autóctona Hondarrabi Zuri, con el añadido en algunos casos de la Belza, o pequeñas cantidades de Petit Corbu y Gros Manseng lo que permite ganar en complejidad aromática y superar ciertos desequilibrios sin perder carácter. Es lo que hacen con gran maestría en Okendo Txakolina, una explotación de 7,5 hectáreas, ubicada en el impresionante paisaje montañoso del valle del río Izalde, cercano al Cantábrico. Un viñedo en espaldera, orientado al mediodía buscando la luz, y mimado como un miembro más de la familia, junto a una pequeña bodega de elaboración perfectamente diseñada para la calidad, permiten que su chacolí se encuentre entre los mejores.

MALKOA EDICIÓN LIMITADA 2010

Okendo Txakolina. Barrio Jandiola, 16 (caserío Aretxabala). Okondo (Álava). Teléfono: 945 89 85 16. Internet: www.senoriodeastobiza.com. DO: Arabako Txakolina. Tipo: Blanco joven, 12%. Cepas: Hondarrabi Zuri. Precio: 11 euros. Puntuación: 8,8/10.

Particularmente, esta edición limitada de Malkoa, de nariz delicada y sugerente, aroma frutal muy fresco, recuerdos florales y un toque de hierba silvestre. Alegre en boca, la sabrosa acidez refresca el paladar y alarga un final ligeramente amargo, lleno de evocaciones cítricas y resonancias minerales.

Boletín

Las mejores recomendaciones para viajar, cada semana en tu bandeja de entrada
RECÍBELAS

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Carlos Delgado
Periodista, escritor, y crítico enogastronómico. Premio Nacional de Gastronomía 2002. Es crítico enológico de EL PAÍS desde finales de los ochenta. En 1989 participó en la fundación de Slow Food, donde ha sido vicepresidente internacional y presidente nacional. Es autor de libros como 'El Libro del Vino' y 'El Libro de los Aguardientes y Licores'.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_